• INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29
  • Más
    • INICIO
    • LOCAL
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL.
    • COLUMNA EL PODER
    • CAMBIO 29
  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

ANUNCIAN REGRESO DE VUELO MEXICALI-MONTERREY

* Se trata de la única ruta que conecta directamente a las capitales de Baja California y Nuevo León


MEXICALI, Baja California, jueves 2 de febrero de 2023.- A partir del 1 de junio, la aerolínea mexicana Viva Aerobús conectará de manera directa a Mexicali, capital de Baja California, con Monterrey, capital de Nuevo León a través del relanzamiento de su ruta directa, anunció el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez.


El funcionario estatal comunicó que con esta ruta los pasajeros tendrán la oportunidad de desplazarse en aeronaves Airbus A320 y A321, la flota más joven de México y la cuarta de Norteamérica, que cuentan con una edad promedio de cinco años.


Cabe señalar que la demanda creciente hacia estos importantes destinos del país fue un gran motivante para la reapertura de la conexión aérea, que suma a los esfuerzos del gobierno estatal para continuar fortaleciendo la conectividad aérea de Baja California.


"Es muy importante para nosotros seguir trabajando para incrementar la oferta de vuelos nacionales e internacionales. Somos un destino con una ubicación estratégica, que atrae importantes mercados y la conectividad es clave para atraer turismo e inversiones a nuestra entidad", destacó.


El vuelo Mexicali-Monterrey  tendrá las siguientes frecuencias:


• Monterrey - Mexicali: salida a las 12:45 y llegada a las 14:30, los días lunes, martes, miércoles jueves, viernes y domingo. 


• Mexicali - Monterrey: salida 15:10 y llegada 18:55, los días lunes, martes, miércoles jueves, viernes y domingo. 


Con este anuncio, Viva Aerobús se convierte en la única aerolínea en ofrecer un vuelo que conecta directamente a las capitales de Baja California y Nuevo León. Asimismo, consolida su presencia en el aeropuerto de Tijuana con la reciente incorporación permanente del vuelo Tijuana- AIFA (Aeropuerto Ciudad de México Felipe Angeles).


El vuelo Mexicali-Monterrey ya está a la venta y los boletos se pueden adquirir desde el sitio oficial de la aerolínea: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la App oficial de Viva Aerobús o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150.

CENTRO DE SALUD RUIZ ATIENDE EN LA TARDE

* Se mantienen abiertos los servicios de vacunas, planificación familiar, detección oportuna de cáncer y consulta médica


ENSENADA, Baja California, miércoles 1 de febrero de 2023.- Para la Secretaria de Salud de Baja California es de vital importancia facilitar a la población el acceso a los servicios médicos, es por ello que autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada informaron que continúa la atención en el turno vespertino del Centro de Salud de Ruiz y 14, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 19:30 horas. 


El responsable del Centro de Salud, Hugo Campos Fernández, mencionó que se mantienen abiertos los servicios de vacunas, planificación familiar, detección oportuna de cáncer y consulta médica, por lo que, a las personas que se les dificulta acudir en el turno matutino por diversas cuestiones, tienen la opción de programarse por la tarde.


Señaló que no es necesario agendar cita para los programas de planificación familiar, detección oportuna de cáncer y vacunas, solo deben llegar, tomar un número y esperar su turno, la espera siempre dependerá de la afluencia que se tenga en el día. 


Subrayó que, es sumamente importante llevar un control médico adecuado para la prevención y detección de enfermedades de manera oportuna, con la finalidad de evitar daños graves en la salud. 


Finalmente, Campos Fernández invitó a la población a aprovechar los servicios que son totalmente gratuitos y pueden tener la seguridad de que se les atenderá con la calidad y calidez que cada paciente se merece.

DIF PROTEGE A NIÑEZ EN PREVENCION DE ACCIDENTES DOMESTICOS

* A través de los números 911 y 089, o de manera directa a alguna de las 7 subprocuradurías, se puede acudir para denunciar alguna omisión de cuidados que pudiera derivar en una afectación hacia la niñez y adolescencia



MEXICALI, Baja California, miércoles 1 de febrero de 2023.- Dentro de los hogares, las niñas y niños deben tener la certeza de vivir en un ambiente seguro, al cuidado de sus padres, madres o tutores que de manera responsable les proporcionen la supervisión y protección para evitar diversos accidentes que pongan en riesgo su integridad física y psicológica.


La presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, hace un llamado a la ciudadanía a generar consciencia e implementar acciones preventivas para que no se propicien accidentes y diversas situaciones que puedan poner en peligro la vida de las personas menores de edad.


“Lamentamos profundamente los casos recientes, por lo que es importante hacer un llamado a toda la comunidad para trabajar arduamente en la cultura de la prevención de accidentes en los hogares”, señaló la doctora y maestra Mavis Olmeda García. 


Agregó que la mayoría de los accidentes pueden ser prevenidos si se toman las medidas necesarias. 


Destacó que esta Administración asume el compromiso y responsabilidad de trabajar de la mano con la ciudadanía para salvaguardar los derechos de las niñas y los niños, haciendo énfasis en la cultura de la denuncia, a la cual la ciudadanía tiene derecho en caso de ser testigo o presumir algún acto que puede derivar en omisión de cuidados o alguna otra violación a los derechos de la niñez y adolescencia.


A través de los números 911 y 089, o de manera directa a alguna de las 7 subprocuradurías, se puede acudir para denunciar alguna omisión de cuidados que pudiera derivar en una afectación hacia los derechos de este grupo en contexto de vulnerabilidad.


“Estamos para servir y apoyar a quienes más lo necesiten, donde todos juntos, sociedad y Gobierno debemos actuar con responsabilidad, asumiendo cada quien la tarea que se tiene. Somos una Administración que ofrecerá la ayuda necesaria, esa es nuestra misión y estamos trabajando para el bienestar de cada uno de los integrantes de la familia”, finalizó Olmeda García.

MANTIENE BAJA CALIFORNIA CONTROL DEL COVID-19

* No se reportan pacientes graves que requieran asistencia de ventilador en hospitales y se hace el exhorto a los adultos mayores a extremar medidas preventivas en esta temporada invernal y acudir a la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

 

MEXICALI, Baja California, miércoles 1 de febrero de 2023.- Baja California reporta cero pacientes asistidos con ventilador en las unidades hospitalarias, así como una baja ocupación en dichas unidades, lo que refleja estabilidad en la atención de los casos de Covid-19.

 

El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, mencionó que gracias a la cobertura de vacunación en los grupos vulnerables, la mayoría de los casos se reportan con sintomatología leve.

 

Exhortó de nueva cuenta a los adultos mayores a extremar las medidas preventivas en esta temporada invernal, así como acudir a la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid, la cual está disponible en las unidades de salud.

 

El funcionario estatal hizo el llamado a la ciudadanía a continuar con el frecuente lavado de manos, la ventilación de las áreas, la sana distancia, asimismo, recordó que el uso de cubrebocas se mantiene opcional.


PANORAMA COVID-19

 

En las últimas 2 semanas, los casos activos son 30 en Mexicali, 313 en Tijuana, 130 en Ensenada, 28 en Rosarito, 5 en Tecate, 6 en San Quintín y cero casos en San Felipe, siendo un total de 512 casos activos en el Estado. En los últimos 7 días se confirmaron 444 y se notificaron nueve defunciones por Covid-19.

 

En la Secretaría de Salud la ocupación hospitalaria por Covid es de 1.78%, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 1.19% y en las atenciones generales la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 46.70% y en el IMSS del 65.16%.

 

Del total de casos activos en la entidad, 504 se tratan de manera ambulatoria y 8 personas requirieron hospitalización, de las cuales no hay pacientes asistidos con ventilador.

 

Baja California reporta un total de 172 mil 135 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 342 defunciones y 165 mil 277 pacientes recuperados.

ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO EN BC

*En un esfuerzo interinstitucional, 23 dependencias estatales y municipales se reúnen para coordinarse ante nueva Ley del Consumo de Tabaco


MEXICALI, Baja California, martes 31 de enero de 2023.- Para dar seguimiento a la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA),  23 dependencias del orden estatal y municipal se reunieron para impulsar la Certificación de Establecimientos 100% Libres de Humo de Tabaco en Baja California.


Dicha reunión interinstitucional estuvo encabezada por el secretario de Salud en el Estado y director general de los Servicios de Salud (ISESALUD) en calidad de presidente de la Mesa Espejo de la ENPA, José Adrián Medina Amarillas y el secretario técnico de la Mesa Estatal, Víctor Salvador Rico Hernández.


En el evento, Medina Amarillas, mencionó que el tabaquismo es una de las adicciones toleradas con mayor prevalencia entre la población y es causa de padecimientos que conducen a la muerte a un gran porcentaje de los consumidores crónicos.


Resaltó que en el pasado las acciones emprendidas para combatir el tabaquismo y sus consecuencias han dado resultados, sin embargo, la nueva estrategia nacional contempla la generación de espacios totalmente libres de humo de tabaco, para dar un siguiente paso y lograr disminuir la mortalidad, así como las secuelas producidas por el consumo de cigarros y los dispositivos electrónicos de vapeo.


Por su parte, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que, a partir de la entrada en vigor del Reglamento para el Control del Tabaco, las dependencias deben trabajar para generar consciencia sobre los daños a la salud que implica el uso de estos productos tanto en personas usuarias como en población no fumadora, por lo que es importante trabajar de manera transversal en la certificación de espacios públicos y privados.


En ese sentido, el titular de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Erwin Areizaga Uribe, indicó que, desde la entrada en vigor del nuevo reglamento, se ha socializado con los sectores productivos y empresariales para un acompañamiento armonioso, siendo el mismo objetivo para el sector público. 


Para concluir, las autoridades de salud agradecieron la presencia de las distintas dependencias e invitaron a seguir emprendiendo acciones coordinadas en diversos temas educativos, culturales y de promoción a la salud en el marco de los derechos humanos, ya que ello garantiza la prevención del consumo de tabaco, alcohol y sustancias, así como de sus graves secuelas a la salud y a la vida.

VIENTOS Y LLUVIAS ESTE DOMINGO 29 DE ENERO

* Hay probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California para la noche del lunes 30 de enero 


MEXICALI, Baja California, sábado 28 de enero de 2023.- Con el fin de que la población tome medidas preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte la llegada de vientos y lluvias a Baja California, a partir de la madrugada de este domingo 29 de enero, con la posibilidad de nieve o aguanieve en la sierra para la noche del lunes 30 y madrugada del martes 31 de enero. 

           

Para la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez es muy importante que la población esté advertida en tiempo, y así aminorar las situaciones de riesgo que implican las condiciones meteorológicas.      


El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que dichas condiciones son a causa del ingreso de un nuevo frente frío al noroeste de México, lo que implica una disminución de temperatura generalizada en Baja California, acorde al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.   


“El potencial de lluvias inicia a partir de las primeras horas de este domingo, y va a seguir hasta el martes a medio día, de estos días se espera mayor precipitación para el lunes en la región costa, y parte de la sierra de Baja California”, comentó. 


La posibilidad de nieve o agua nieve en las zonas altas de Baja California, incluida La Rumorosa, se podría dar a partir del lunes por la noche y el martes, declaró el coordinador, con base en los datos arrojados en el pronóstico. 


Cervantes Hernández hace un llamado a la población a reducir la movilidad urbana a partir de este domingo en caso de lluvias, y a evitar la movilidad en carretera, ante la caída de nieve o aguanieve; bajo ninguna circunstancia, intente cruzar corrientes de agua, ya sea en la ciudad o carreteras. 


Se recomienda utilizar ropa abrigadora ante las bajas temperaturas, sobre todo en menores de cinco años y mayores de 65 años; ante la posibilidad de vientos, retire los artículos y/o estructuras volátiles; esté al pendiente de las fuentes de información oficiales, y ante una emergencia llame al 911.

ANIVERSARIO 86 DEL ASALTO A LAS TIERRAS

* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabeza la ceremonia 


MEXICALI, Baja California, viernes 27 de enero 2023.- En conmemoración del 86 aniversario del movimiento campesino “Asalto en las Tierras” en el Valle de Mexicali, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez acompañó a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda a los festejos por el 27 de enero de 1937.


Iniciando en el Ejido Islas Agrarias “B” con la Guardia de Honor a Doña Felipa Velázquez viuda de Arellano, precursora del movimiento agrario, para después continuar con el acto oficial en el Ejido Michoacán de Ocampo.


En su mensaje, la alcaldesa señaló la importancia de honrar la memoria de Hipólito Rentería, los hermanos Guillen y los demás precursores del Asalto a las Tierras, quienes lucharon con valentía por el bienestar de sus familias y de sus comunidades, logrando iniciar el movimiento de nacionalización de tierras. 


Asimismo, reiteró su compromiso de seguir uniendo esfuerzos con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, así como, con los ejidatarios, agricultores y habitantes para continuar con la transformación del Valle de Mexicali.


Bustamante Martínez finalizó su participación lamentando el fallecimiento del comunicador y cronista Luis Razo, quien dedico su vida a promover la historia de la capital de Baja California. 


Cabe mencionar, que durante el evento en Michoacán de Ocampo se llevaron a cabo las guardias de honor en el obelisco a los precursores del movimiento agrario y en el monumento a Lázaro Cárdenas, posteriormente, se plantó el tradicional árbol.

INCLUSION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

* Invita Oficialía Mayor de Gobierno del Estado a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal a que aprovechen las múltiples capacitaciones que ofrece a través del Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano


MEXICALI, Baja California, jueves 26 de enero de 2023.- Más de 340 servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de Baja California participaron en la videoconferencia “Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad”, la cual fue impartida por el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano (CENPRODE).  


La oficial mayor, Rocío López Gorosave, informó que el objetivo del curso es promover la inclusión de las personas con discapacidad a través del estudio de mecanismos y normas nacionales e internacionales para la concientización de las personas servidoras públicas en su respeto y observancia. 


Manifestó que el evento virtual forma parte del programa de Inclusión, Equidad y No discriminación, mismo que se realiza en conjunto con la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California.


López Gorosave invitó a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal a que aprovechen las múltiples capacitaciones que ofrece Oficialía Mayor a través de CENPRODE.  


Cabe destacar que la encargada de impartir el tema fue Paola Jiménez Ochoa, quien actualmente coordina el Mecanismo Estatal de Supervisión de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California.

JORNADA DE ATENCION EN ISLA DE CEDROS

* Gira de trabajo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda 


ISLA DE CEDROS, Baja California, jueves 26 de enero de 2023.- En Isla de Cedros la gobernadora Marina del Pilar realizó una jornada de servicios con apoyos sociales y atención médica sin costo para las personas.


Como parte de su visita de trabajo, la mandataria supervisó el avance en la construcción de 141 hogares en coordinación con el gobierno federal, y anunció importantes apoyos para los pescadores de la isla.


La gobernadora del estado estuvo acompañada por los integrantes de su gabinete, quienes atendieron los planteamientos de los habitantes de Isla de Cedros,  que se mostraron agradecidos por la jornada de servicios.

ALCALDESA ATIENDE A VECINOS DE LOS NARANJOS

* Norma Bustamante dispone operativos de seguridad 


MEXICALI, Baja California, jueves 26 de enero 2023.- Acompañada de los directivos del Gobierno de Mexicali, la alcaldesa Norma Bustamante Martínez se reunió con las y los vecinos del fraccionamiento Los Naranjos, como parte del programa “Charlas de Café”. 


Al respecto, la presidenta municipal comentó que estas reuniones con la ciudadanía permiten atender las principales necesidades de las comunidades, además, de que puede compartir información acerca de temas de salud pública como la rickettsia.


En ese sentido, Bustamante Martínez solicitó el apoyo de las y los vecinos para prevenir casos de rickettsia en la población, siendo dueños responsables y acudir a vacunar a sus mascotas contra las garrapatas. 


Por otra parte, el director de Seguridad Pública Municipal Pedro Ariel Mendívil García informó que por instrucciones de la alcaldesa han estado implementando intensos operativos en el fraccionamiento Los Naranjos, logrando capturar a varios responsables de robo de pilas y a comercios.


Asimismo, reiteró que continuarán con los recorridos de vigilancia e invitó a reportar acto delictivo. 


A su vez, el director de Servicios Públicos Juan Francisco Garza Ceseña mencionó que llevaron a cabo un diagnóstico previo por la zona, en donde, detectaron 14 luminarias apagadas, las cuales, fueron reparadas. 


Cabe mencionar, que durante la reunión también se contó con la participación de los titulares de Obras Públicas, Alberto Ibarra; BISOM, Juan Gabriel Haro e IMDECUF, Valerio III Camargo.

ASEGURAN BIENESTAR DE MENORES EN ALBERGUES

* Suman esfuerzos UNICEF y DIF BC


MEXICALI, Baja California, miércoles 25 de enero de 2023.- En apoyo a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el Albergue Temporal de Mexicali, de DIF Baja California, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realizó la donación de una planta purificadora de agua, que garantizará el acceso a este vital líquido en beneficio de la población que aquí se atiende.


La presidenta de esta paraestatal, Mavis Olmeda García, agradeció este importante donativo que beneficiará de manera directa a una población de alrededor de 130 niñas, niños y adolescentes que en promedio son atendidos diariamente, así como del personal que colabora en su cuidado.


Recordó que una de las prioridades de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido la atención que se le otorga a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en los Albergues Temporales de Mexicali y Tijuana y las casas hogar, quienes necesitan de una atención integral de todos los sectores de su gobierno y de la sociedad civil para garantizar el derecho a una mejor calidad de vida.


"Esta colaboración entre DIF Baja California y UNICEF es un proyecto integral a favor de las niñas, niños y adolescentes, ya que estamos apoyándolos para que tengan una mejor vida en un futuro. Para este Gobierno ellos son muy importes, por lo que seguiremos trabajando con el corazón por delante en la búsqueda de su bienestar", afirmó la doctora y maestra Mavis Olmeda.


Especificó que, en el caso de UNICEF, se dispone de un convenio de colaboración firmado en abril del 2022, que ha cumplido con los objetivos de realizar acciones conjuntas que contribuyan a garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que habitan y transitan en Baja California.


Prueba de lo anterior es la planta de agua potabilizadora que UNICEF, a través de su socio World Visión México está donando al Albergue, misma que cuenta con un valor aproximado de 170 mil pesos y que consiste de 2 cisternas con capacidad de 2 mil 500 y mil 100 litros cada una, filtros, equipo de osmosis inversa, entre otros aditamentos necesarios para el autoconsumo, así como la respectiva capacitación para su óptimo uso, ya que, además de dotar a este espacio con este recurso, servirá como una formación para el trabajo de los adolescentes participantes, quienes conocerán este proceso de purificación de agua, adquiriendo experiencia que podrán aplicar una vez que egresen al cumplir su mayoría de edad.

DESCENSO DE CASOS ACTIVOS DE COVID-19 EN BC

* Hay disponibilidad de biológico para el refuerzo para adultos mayores y continúa la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años.


MEXICALI, Baja California, martes 24 de enero de 2023.- El comité científico para el COVID-19 encabezado por el secretario de Salud de la entidad, José Adrián Medina Amarillas, informa que Baja California continúa en descenso en casos activos por este padecimiento, por lo que se mantiene el control epidemiológico en  la entidad.


En su reporte semanal, se indica que es importante que, ante el clima que se registra en la región, la población mantenga las medidas sanitarias recomendadas para cualquier enfermedad de vías respiratorias, propias de la temporada.


“La atención hospitalaria se ha mantenido libre de contingencias por el Covid-19, realmente son pocos los pacientes que deben ser ingresados a unidades hospitalarias para brindar soporte respiratorio. La mayoría de los casos se siguen recuperando en sus hogares, ya que presentan síntomas leves, y esto es gracias a la vacunación”, aseveró el titular del Isesalud.


Medina Amarillas agregó que, hay disponibilidad de biológico para continuar protegiendo a la población, con segundas dosis para niñas y niños vacunados al 25 de diciembre; primeras dosis, si nunca han recibido una vacuna; así como el refuerzo para adultos mayores de 60 años; primeros respondientes como policías, bomberos y personal de salud.


Además, se recomienda el lavado de manos de manera constante, ventilar las áreas y la sana distancia en lugares concurridos, por su parte, el uso de cubrebocas se mantiene opcional para la población.


PANORAMA COVID-19


Al cierre del 24 de enero, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 30 en Mexicali, 280 en Tijuana, 112 en Ensenada, 6 en Tecate, 20 en Rosarito, 8 en San Quintín y 0 en San Felipe, siendo un total de 456 casos activos en el Estado y en la última semana se registraron 403 casos confirmados y se presentaron 5 defunciones por Covid-19.


Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 1.33% y en el IMSS del 0.89% en casos por Covid; en las atenciones generales en la SS es del 50.66% y en el IMSS al 65.16%.


De los 456 casos activos, 450 son ambulatorios, 6 hospitalizados, sin necesidad de apoyo respiratorio.


Baja California reporta un total de 171 mil 691 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 333 defunciones y más de 165 mil 277 pacientes recuperados.

GOBERNADORA APOYA A MIPYMES DE LA REGION

* Los programas están orientados a mejorar la competitividad de las y los emprendedores en el mercado regional 


MEXICALI, Baja California, martes 24 de enero de 2023.- Como parte de una política pública integral, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) destinará este año un fondo de 114 millones de pesos para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.


Los apoyos les permitirán posicionarse en el mercado y mejorar la economía familiar de quienes forman parte de dichas empresas, ya que se tiene la intención de orientar las acciones bajo una perspectiva social.


La mandataria estatal señaló que se ha considerado el hecho de que las MIPYMES suelen presentar mayores cambios que las grandes empresas, por lo que, como parte de sus actividades de promoción económica, se evaluó y aprobó el lanzamiento de diversos programas que permitan a emprendedoras y emprendedores de Baja California el competir con mayor igualdad de oportunidades.


Los principales programas que promueve la administración estatal son:


• Emprende Tradicional y Empresarial, el cual contempla un financiamiento de 20 mil a 400 mil pesos con tasa de 8 por ciento anual para capital de trabajo, maquinaria y equipo e infraestructura


• Reactívate y despega, con un apoyo de hasta 30 mil pesos para mobiliario y equipo


• Tu idea, tu negocio, que otorga un crédito de dos mil 500 a 25 mil pesos para capital de trabajo, maquinaria y equipo


• Mujeres 50 y más, de hasta 20 mil pesos para mujeres de más de 50 años, capital de trabajo, maquinaria y equipo


Asimismo, en apego a los principios de la Cuarta Transformación de mantener un acercamiento con la población, la gobernadora Marina del Pilar agregó que la oferta de programas contempla además la capacitación empresarial, así como impulso para incursionar en nuevos mercados con espacios en ferias y exposiciones, como Antad, Agrobaja y Cerveza México.


Por lo anterior, el gobierno que encabeza Marina del Pilar, junto con la Dirección de Atención Ciudadana, invita a las y los emprendedores de Baja California a aprovechar estos incentivos en beneficio de las familias bajacalifornianas, reiterando que en todo momento se mantendrá una estrecha coordinación entre la sociedad y diversos organismos empresariales para avanzar en la transformación social del estado.

ATENCION A NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN ALBERGUES TEMPORALES

* Con participación de las diversas Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia


MEXICALI, Baja California, martes 24 de enero de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la calidad de atención que se ofrece a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la protección de DIF Baja California en los Albergues Temporales de Mexicali y Tijuana, se realizaron  importantes acciones durante el 2022, detalló la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García.


La funcionaria recordó que, al asumir esta importante responsabilidad, ella y su equipo de colaboradores se dieron a la tarea de buscar más y mejores alternativas para consolidar el proyecto de atención integral que salvaguarde los derechos universales de las niñas, niños y adolescentes que por distintas razones se encuentran en los Albergues Temporales.


“Estamos trabajando con todo el corazón por delante para mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes de atención prioritaria. Ellos son y seguirán siendo la principal prioridad que tenemos, ya que somos responsables de restituir cada uno de sus derechos. Ellos son el futuro de nuestra entidad, por lo que seguiremos fortaleciendo cada acción que realizamos”, afirmó la doctora y maestra Mavis Olmeda.


Destacó que se ha elaborado un amplio protocolo de atención, en el que se realizan jornadas de asesoría jurídica para revisar cada uno de los casos para una posible reintegración familiar, y se ofrece una constante capacitación al personal mediante convenios de colaboración con UNICEF México y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC). 


Asimismo, se aprobó el proyecto denominado “Fortalecimiento para la Atención de NNA Migrantes en el Albergue Temporal de Tijuana” que ha permitido contratar personal en áreas de psicología, enfermería, paidopsiquiatría, dentistas, pediatras, talleristas y abogados; además de homologar los salarios del personal de cuidado y realizar importantes adecuaciones para reforzar la seguridad y la compra constante de materia lúdico.


De igual manera, se generó la creación de la “Villa de los Sueños”; una ampliación de dormitorios en el Albergue Temporal Tijuana, en los cuales se atiende a 36 niñas y 36 niños de 6 a 11 años a través de 2 espacios, cuarto de lavandería, sanitarios, almacén de limpieza, cuarto de máquinas, alumbrado exterior, banquetas exteriores, bancas, y áreas verdes, donde se invirtieron 16.6 millones de pesos. 


Por otra parte, se han elaborado y firmado diversos convenios de colaboración con CECATI, INDE, ICBC, instituciones que están apoyando cursos de capacitación para el trabajo, actividades deportivas y talleres culturales, respectivamente, con lo que se fortalece el desarrollo de la niñez bajo resguardo de la institución. 


Lo anterior, afirmó Mavis Olmeda García, es tan sólo una parte del trabajo integral que se ha venido realizando desde el primer día de esta administración, donde lo más importante es proteger y restituir los derechos que tiene cada una de las niñas, niños y adolescentes que es vivir en una familia apta, libre de violencia en todas sus modalidades, procurando así su desarrollo como personas.

BENEFICIA DIF BC ALREDEDOR DE 12 MIL PERSONAS EN 2022

* Se entregaron más de 12 mil apoyos asistenciales, informa Mavis Olmeda García, presidenta de la institución 


MEXICALI, Baja California, jueves 19 de enero de 2023.- Alrededor de 12 mil bajacalifornianos fueron beneficiados en 2022 por DIF Baja California, a través de sus programas de apoyo social, con lo que se contribuye a que miles de familias tengan una mejor calidad de vida. 


La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, mencionó que esta institución tiene las puertas abiertas para contribuir en la transformación de la población que requiere del apoyo asistencial.


Precisó que, a través del programa Asistencia Social, durante 2022 se logró ayudar a 11 mil 666 personas mediante la entrega de 12 mil 352 apoyos que van desde medicamentos y gastos médicos, materia educativa, rehabilitación de viviendas, transporte, entrega de ropa y despensas, entre otros.


Alrededor de 25 colaboradores conforman el área de Asistencia Social, los cuales están distribuidos en todos los municipios de la entidad y, fungen como interlocutores para que los apoyos sociales lleguen de manera directa a quien más lo necesitan.


“Estamos para servir a quienes más lo necesitan, sobre todo para aquellas familias en condición vulnerable que requieren algún apoyo que les impulse a mejorar su condición de vida. Ante esto, contamos con la experiencia y ganas de servir a los bajacalifornianos”, afirmó la doctora y maestra Mavis Olmeda García. 


El equipo de trabajo que integra Asistencia Social realiza una importante labor al orientar a la población sobre diversos temas para generar mayores apoyos sociales, mismo que ha logrado 8 mil 118 acciones de canalización a otras dependencias de gobierno y visitas domiciliarias para la realización de estudios socioeconómicos. 


Olmeda García señaló que una parte importante del trabajo que se realiza en Asistencia Social es la presencia constante en las diversas jornadas denominadas “Con el Corazón por Delante” que encabeza la titular de Ejecutivo Estatal, donde se atienden de manera directa las solicitudes de apoyo que tiene la población, además de la entrega de apoyos sociales en las colonias donde se realiza esta actividad.


Finalmente, reconoció la labor que realiza cada uno de los integrantes de esta importante área de DIF Baja California, quienes con su profesionalismo y entrega están en todo momento al servicio de las familias bajacalifornianas.

ORDEN DE APREHENSION A DIRECTIVOS DE BANCA AFIRME

* Por caso Next Energy, el Poder Judicial del Estado decretó la sustracción de la justicia de dos de los acusados de retener ilegalmente recursos de las y los bajacalifornianos


MEXICALI, Baja California, jueves 19 de enero de 2023.- El Gobierno de Baja California continúa emprendiendo los esfuerzos jurídicos necesarios para recuperar 123 millones de pesos más sus rendimientos que están retenidos en Banca Afirme producto de un acuerdo de la administración pasada para la construcción de una planta fotovoltaica, proyecto que no se realizó por no contar con los permisos correspondientes así como ser inviable desde diversas perspectivas. 


En ese sentido, la administración estatal resaltó la labor del Poder Judicial del Estado de Baja California, especialmente de la jueza de control, María de Jesús Acosta Sumarán, quien decretó la sustracción de la justicia contra dos directivos de Banca Afirme que no se presentaron a la audiencia judicial celebrada en la capital de Mexicali. 


Cabe señalar el Gobierno del Estado de Baja California ha dado puntual seguimiento a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado llevó a cabo la causa penal 5312/2022 con Número Unico de Caso (NUC) 02-2022-10453. 


La Consejería Jurídica informó que los acusados, Nabor "N" y David "N", deberán responder por el delito de abuso por retención, consistente en no devolver un bien cuando es requerido formalmente. Cabe señalar que la audiencia de Formulación de Imputación para el 26 de enero de 2023 a las 9:00 horas. 


En el mismo sentido, resaltó el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda está comprometida con vigilar el uso eficiente de los recursos públicos para aprovecharlos con el máximo beneficio para toda la sociedad.


En la gráfica que ilustra la nota, se aprecia el sitio en el Valle de Mexicali donde la empresa Next Energy pretendía instalar una planta fotovoltaica sin contar con los permisos ni las viabilidades, y el proyecto nunca se llevó a cabo.

GRADUACION DE MAS POLICIAS PARA BAJA CALIFORNIA

* La gobernadora resaltó el valor de su trabajo y reafirmó su voluntad de mejorar sus condiciones laborales


* Adicionalmente, fueron entregadas 18 unidades para operaciones de la FESC, así como equipo táctico 


TECATE, Baja California, martes 17 de enero de 2023.- Refrendando su compromiso con la seguridad de las familias del estado y con impulsar el bienestar de las y los agentes de las distintas corporaciones, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la ceremonia de graduación 174 cadetes del Centro de Formación y Capacitación Policial de la entidad, correspondientes a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y de las policías de seis municipios de la entidad. 


En su mensaje a las y los graduados, sus familias y la sociedad en general, la Titular del Poder Ejecutivo del estado manifestó la importancia del trabajo que realizan las y los policías bajacalifornianos para avanzar hacia un estado con mayor seguridad para todas las personas, en el que las niñas, niños y adolescentes puedan crecer con paz y plenitud. 


“Lo que presenciamos el día de hoy es la vocación de servir, esa vocación de un pueblo uniformado, de buscar la paz y la tranquilidad para las familias del estado que los ha visto crecer y desarrollarse, que los ha visto construir sus sueños y formar sus familias”, expresó la mandataria estatal a las y los nuevos elementos de seguridad. 


Marina del Pilar hizo hincapié en la formación integral que recibieron las y los cadetes, misma que fue emprendida con entereza por la voluntad de los mismos para proteger al pueblo de Baja California y servir a la ciudadanía con carácter, lealtad, humanidad, empatía y templanza. 


“Los gobiernos de la Transformación somos ante todo promotores y garantes de paz, el bienestar, la armonía y la honestidad, trabajamos por el pueblo y para el pueblo y entendemos que la paz y la seguridad solo pueden garantizarse si hay justicia y bienestar”, agregó la mandataria. 


En el mismo sentido, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado de Baja California es, además, mejorar las condiciones laborales y las prestaciones de todas y todos los policías de la entidad, etiquetando los recursos necesarios para proporcionar esos beneficios a los cuales tienen derecho. 


Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, informó que se trata de 11 cadetes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), 57 cadetes de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria y 106 nuevos integrantes de las policías municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín. 


El funcionario estatal informó que adicionalmente se entregaron 17 patrullas para la FESC y una unidad tipo Black Mamba para fortalecer la operación de la corporación estatal, a lo que se adicionaron 80 mochilas tácticas, 423 pares de rodilleras, 500 pares de coderas, 500 pares de esposas para manos, 500 pares de esposas para pies, 91 máscaras antigas, 500 lámparas tácticas, 346 bastones, 10 escudos balísticos, 91 casos balísticos, dos drones, 900 uniformes. 


En el evento estuvieron presentes además la diputada del Congreso del Estado, Rosa García Zamarripa; el alcalde de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz; el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez; el secretario de Seguridad Ciudadana de Tijuana, Fernando Sánchez González; la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, entre otras funcionarias y funcionarios públicos.

EGRESA PERSONAL DE ENFERMERIA DEL HGE

* Es la primera vez que se inicia este programa educativo en Ensenada, por lo que se espera que se agreguen más especialidades a la oferta educativa


ENSENADA, Baja California, martes 17 de enero de 2023.- Culminan sus estudios siete alumnos de la especialidad de Enfermería del Adulto en Estado Crítico con sede en Hospital General de Ensenada (HGE), avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO). 


El subdirector del HGE, Angel Iván Alvarado López, reconoció el esfuerzo, dedicación y disposición de los estudiantes por continuar preparándose para seguir brindando atención médica con la calidad y calidez que se merece cada adulto mayor.


Informó que es la primera vez que se inicia este programa educativo en el municipio con la especialidad de Enfermería del Adulto en Estado Crítico, por lo que se espera que se puedan ir agregando más especialidades a la oferta educativa. 


Este Programa Unico de Especializaciones en Enfermería se desarrolla de manera teórica y práctica, los docentes están totalmente especializados en el tema para, de la mano con jefes de servicio del Hospital General, otorgar el máximo nivel de aprendizaje a los estudiantes.     


Para finalizar, Alvarado López felicitó y expresó su admiración a la primera generación 2022-2 -2023-1 conformada por Agüero Green Aleyza, Briseño Dorantes Obed, Carmona Alemán Diana, Hernández Campos José, Rubio Picos Josué y Santiago Martínez Marisol.

Conéctate con nosotros

  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

El Ejecutivo de Baja California

Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar