En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, DIF BC en coordinación con CRIT BC, Fisio & Care y la UABC, llevó a cabo el 1er Simposium de Autismo y Discapacidad.
La presidenta de DIF BC, la doctora y maestra Mavis Olmeda García, detalló que este es un esfuerzo interinstitucional para gestar un nuevo modelo de bienestar social que resignifique la manera en que se ha atendido a personas con discapacidad y Autismo, siguiendo el ejemplo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el 3 de diciembre, DIF BC en coordinación con CRIT BC, Fisio & Care y la UABC, llevó a cabo el 1er Simposium de Autismo y Discapacidad.
La presidenta de DIF BC, la doctora y maestra Mavis Olmeda García, detalló que este es un esfuerzo interinstitucional para gestar un nuevo modelo de bienestar social que resignifique la manera en que se ha atendido a personas con discapacidad y Autismo, siguiendo el ejemplo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
En cinco años, la 4T liderada por Andrés Manuel López Obrador concretó 375 pesos diarios de salario mínimo para Baja California a partir del 1 de enero de 2024. Al llegar al gobierno en diciembre de 2018 era de 88 pesos, lo que representa un importante beneficio social.
Con ello, destacó la gobernadora Marina del Pilar, se logra una cifra histórica en Baja California a beneficio de todas las familias.
Aquí la evolución del salario mínimo desde el año 2000 al 2024 en el estado.
* Encabezada por la alcaldesa Norma Bustamante
MEXICALI, Baja California, sábado 2 de diciembre de 2023.- Atendiendo el llamado de los habitantes del Ejido Puebla, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, encabezó la brigada de servicios “Gobierno a Domicilio”, en el salón ejidal de dicha comunidad.
“Estamos representando a un gobierno totalmente diferente el de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nos marcó la línea; primero el pueblo, por eso llevamos a las comunidades los servicios que necesitan las familias”, expresó la presidenta municipal.
Asimismo, destacó que esta brigada se brindaron servicios de atención médica, prevención del delito, entrega de despensas, canalización a los programas de apoyos, por mencionar algunos.
Norma Bustamante, también atendió las peticiones de los residentes relacionadas con bacheo, luminarias, rehabilitación de espacios públicos, entre otras.
* Se beneficiaron a las familias de la colonia Mezquital con diversos servicios
MEXICALI, Baja California, viernes 1 de diciembre de 2023.- Atendiendo las necesidades de cada rincón del municipio, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, encabezó la jornada de servicios “DIF a Domicilio”, en la colonia Mezquital.
“Muchas gracias a nuestra presidenta Norma Bustamante, por acercarse a nuestra comunidad que es de las áreas con mayor necesidad en la zona del poniente, estamos siguiendo su ejemplo de unir esfuerzos con el Ayuntamiento para continuar transformando nuestra ciudad”, expresó Juana Moncada, representante de las y los vecinos.
A su vez, Norma Bustamante mencionó que durante la jornada “DIF a Domicilio” otorgaron atención médica, psicológica, dental, despensas, además se contó con la participación de Registro Civil y el Centro Municipal de Control Animal, quienes también brindaron diversos servicios.
“Con estas brigadas les estamos brindando a las familias un gran ahorro en su economía, trayendo directamente a sus colonias los trámites y servicios que impulsen su bienestar”, manifestó.
* Desde este viernes 1 de diciembre
Los vehículos cuyo número de serie inicia con letra podrán ser regularizados a partir de este viernes 1 de diciembre, anunció Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda de #BC. Podrás hacer tu cita en: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/ y acudir antes del último día de 2023.
De esta manera se cumple un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador derivado de una gestión de la gobernadora Marina del Pilar para dar certeza al patrimonio de quienes lo necesitan.
Buscando mantener un ambiente seguro para todas las personas que celebrarán en Baja California las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en coordinación con autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, dio arranque al Plan Integral Navideño 2023.
Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar, de manera coordinada se desplegarán operativos preventivos e informativos en todo el estado para reducir riesgos y mantener un clima de paz para residentes y turistas que visiten la región desde este viernes 1 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2024.
* Entra al relevo de Marco Antonio Blásquez
MEXICALI, Baja California, viernes 1 de diciembre de 2023.- Luego de que Marco Antonio Blásquez solicitó licencia al Congreso del Estado para atender tareas de la Cuarta Transformación, rindió protesta su suplente Ramón Castorena Morales, ambos de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT).
El abogado Castorena Morales tiene una amplia trayectoria política y dentro de la administración pública, desde que se desempeñó como asesor del senador Norberto Mora Plancarte, además de ser consultor del gobierno de Oaxaca y directivo de la Federación de Organizaciones Sindicales que preside Joaquín Octavio Parada Ruiz.
También fue secretario del presidente municipal de Tijuana, Federico Valdés Martínez; síndico procurador del Ayuntamiento; jefe de circulación del Diario 29 El Nacional; analista político del Primer Sistema de Noticias (PSN) y funcionario del Instituto de Vivienda de Baja California, entre otros cargos.
* Brindaron servicios gratuitos en el Centro de Desarrollo Humano Integral Azteca-Mayos
MEXICALI, Baja California, jueves 30 de noviembre de 2023.- Generando un mayor bienestar en las comunidades, la presidenta municipal Norma Bustamante, llevó a cabo la jornada de servicios “DIF a Domicilio” en el Centro de Desarrollo Humano Integral Azteca-Mayos.
“Los gobiernos de la Cuarta Transformación tenemos muy clara nuestra dirección; primero los pobres, es por ello que unimos esfuerzos con el gobierno del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador y con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila para duplicar apoyos, servicios y demás acciones que beneficien a nuestro pueblo”, manifestó la alcaldesa de Mexicali.
Norma Bustamante indicó que, durante la jornada DIF a Domicilio se atendieron a más de 700 personas, a quienes se le brindaron atención médica, dental, psicológica, así como despensas, lentes para lectura, ropa, entre otros servicios gratuitos.
Al evento, también estuvieron presentes la diputada local Michel Sánchez; la directora del DIF Municipal, Helga Casanova; el director de IMACUM, Alfredo Wong y el director de IMDECUF, Valerio III Camargo
Durante la conferencia mañanera de este jueves, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo de la gobernadora Marina del Pilar, destacándola como una de las mejores calificadas en el país.
Asimismo, resaltó que durante su reciente gira por los 7 municipios de la entidad, el presidente presenció el fuerte aprecio, aceptación y respeto que los bajacalifornianos tienen hacia la gobernadora Marina del Pilar.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer junto a alcaldesa Norma Bustamante la reubicación del Centro de Transferencia en la capital del estado
MEXICALI, Baja California, miércoles 29 de noviembre de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dieron a conocer el cambio de sede del Centro de Transferencia de residuos sólidos que se encuentra junto al sistema lagunar de Mexicali, afectando el medio ambiente y la salud de miles de personas.
Desde el Centro de Transferencia, la mandataria estatal explicó que durante décadas se permitió que el dicho espacio estuviera ubicado dentro de la zona urbana de Mexicali, por lo que en conjunto los gobiernos estatal y municipal tomaron una decisión contundente en beneficio del ecosistema, de la ciudadanía y de las y los más de 400 pepenadores que laboran en el lugar.
"Hoy podemos decirle a miles de familias mexicalenses que se va a reubicar el Centro de Transferencia", subrayó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Marina del Pilar hizo un reconocimiento al personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales que diariamente recolectan hasta 750 toneladas de basura en las distintas comunidades de la capital del estado.
"Ya está el parque de las Lagunas, abierto para las familias mexicalenses, vengan a visitarlo. Es el esfuerzo más grande de los últimos 60 años. Hace 60 años que no se construía un parque en Mexicali, hoy se está haciendo y se va a prohibir la construcción de fraccionamientos en los polígonos cercanos a este desarrollo ambiental que desarrolla el Gobierno del Estado y el Gobierno de Mexicali, donde las familias vivirán momentos inolvidables con la naturaleza", expresó.
Agregó que los gobiernos del pasado por interés económicos cambiaron usos de suelo destinados a la conservación del medio ambiente para generar negocios con fraccionadores, situación que se va a revertir.
Por su parte, Bustamante Martínez expuso que el nuevo Centro de Transferencia estará alejado de la ciudad, pero aplicando tecnología para un manejo más eficiente de la basura, así como para mejorar las condiciones de trabajo de las personas que laboran en ese lugar.
La titular del XXIV Ayuntamiento de Mexicali reconoció el proyecto del parque Laguna México en el sistema lagunar, y resaltó que se prohibirá la emisión de usos de suelo y permisos de construcción en la zona, como una medida para salvaguardar el entorno natural.
"Para que se den una idea del proyecto del Gobierno del Estado, dense la vuelta del parque de la Laguna, y así va a quedar todo el sistema lagunar. El nuevo Centro de Transferencia respetará todas las normas de sanidad y permitirá que el trabajo de las y los pepenadores sea totalmente digno", puntualizó la primer edil mexicalense.
* Marca precedente en ambos lados de la frontera, y con una visión innovadora revoluciona la inversión en Baja California y proyecta a Cerity Partners a altos niveles
MEXICALI, Baja California, miércoles 29 de noviembre de 2023.- El secretario de Hacienda del Gobierno de Baja California, dirigido por la gobernadora Marina del Pilar, Marco Moreno Mexía, ha trascendido en el ámbito de la inversión en infraestructura, transformando el paisaje económico de Baja California, el cual durante la última década, la inversión estatal se mantuvo en un promedio anual de 300 millones, pero en los últimos dos años bajo la dirección de Moreno Mexía, se logró una inversión de ocho mil millones, alcanzando un promedio anual de cuatro mil millones.
Este hito fue acompañado por el primer superávit en casi una década y un notable aumento en la calificación crediticia del estado ante las agencias financieras.
La gestión de Moreno Mexía también ha sido notable por asegurar swaps de TIIE, fijándose al 7 por ciento en un contexto donde el índice ronda el 11.5 por ciento.
Además, el servicio de deuda ha descendido al 2 por ciento de los ingresos totales, una mejora significativa en comparación con el 10 por ciento del pasado, marcando un hito en la administración fiscal regional.
Simultáneamente, Marco Moreno García, hijo del Secretario de Hacienda de Baja California, desempeña un papel clave como socio operador de BWA, la filial latinoamericana de Cerity Partners. Esta alianza, establecida en 2017, ha experimentado un crecimiento exponencial. En 2017, Cerity Partners gestionaba cerca de 14 mil millones de dólares, y en pocos años, esa cifra ha ascendido a los 73 mil millones de dólares, una cantidad comparable al PIB total de varios estados mexicanos.
Moreno Mexía, con su enfoque innovador y exitoso, está dejando una huella imborrable en el mundo financiero, tanto en la región de Baja California como en la prominente Park Avenue en Nueva York.
* Este año se registraron 140 nuevos casos atendidos en el sector salud
MEXICALI, Baja California, miércoles 29 de noviembre de 2023.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora este 29 de noviembre, autoridades de la Secretaría de Salud, hacen un llamado a la población masculina a reflexionar sobre la importancia de cuidarse, acudir a consulta médica y detectar oportunamente esta y otras enfermedades.
“En el sector salud, existen servicios médicos exclusivos para los hombres como la detección de Cáncer de Próstata, por lo que es importante que, a partir de los 45 años, se realicen la prueba del antígeno y continuar cada año con dicha revisión”, informó, José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud en el Estado.
Señaló que el Cáncer de Próstata o Hiperplasia puede desarrollarse de manera silenciosa, sin dolor en sus etapas iniciales; consiste en el agrandamiento de este órgano, por lo que es muy importante que los hombres se realicen el examen para su pronta atención y preservar la vida. Recordó que el 90% de los casos que se detectan en etapas iniciales, cuentan con un mejor pronóstico.
“El antígeno prostático es un estudio de laboratorio, a través del cual se obtiene una muestra de sangre para detectar los niveles de esta sustancia que caracteriza a varias enfermedades de la próstata, entre ellas el cáncer; asimismo el tacto rectal es oportuno para identificar riesgos, cabe mencionar que, de enero a octubre de este año, se han realizado 3, 993 pruebas de antígeno prostático específico en el ISESALUD”, añadió.
Para disminuir la incidencia de esta patología oncológica, el funcionario recomendó, la participación directa del hombre, llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta baja en grasas, consumir abundantes frutas y verduras, realizar actividad física diaria, evitar el sedentarismo, tabaquismo y la ingesta de alcohol.
Medina Amarillas mencionó que durante el 2023 se registraron 140 nuevos casos de este cáncer, atendidos en el Sector Salud. Los pacientes se detectan y atienden en las unidades de especialidad oncológica, así como hospitales; dependiendo del tipo de tumor se pueden requerir tratamientos como radioterapia, quimioterapia, cirugía, terapia hormonal, entre otros.
Cabe mencionar que este año, se han realizado capacitaciones estatales en este tema dirigidas a 200 médicos y enfermeras operativas del primer nivel de atención para detectar con oportunidad esta enfermedad.
“En lo que va de este año, en datos preliminares, se notificaron 162 defunciones por este padecimiento, en el 2022 se presentaron 130; en 2021 se registraron 226 fallecimientos y en el 2020, 191 decesos por esta causa”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Salud hizo un llamado a los hombres para que rompan con los mitos en torno a este padecimiento, y los invitó a que se acerquen a su centro de salud para recibir orientación y consulta médica gratuita.
* Los presenta la gobernadora de Baja California
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó y dio la bienvenida a quienes se integran al equipo de trabajo de su administración en sustitución de quienes se separan de sus cargos en etapa electoral.
Se integran Alfredo Alvarez Cárdenas como Secretario de Gobierno, en sustitución de Catalino Zavala; Victor D. Amador Barragán, como Secretario del Agua, en lugar de Armando Samaniego; Juan Francisco Garza se incorpora como titular de Bienestar ante la salida de Netzahualcoyotl Jauregi y David Cervantes Aguilar es ahora oficial mayor.
* La presidenta de DIF BC, Mavis Olmeda García, informó que se realizará el viernes 1 de diciembre de 9 de la mañana a 5 de la tarde
MEXICALI, Baja California, martes 28 de noviembre de 2023.- Para impulsar el crecimiento de personas productoras, artesanas y emprendedoras, así como fomentar el espíritu navideño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Baja California y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) realizarán el evento "Día del Campo Navideño".
La presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, explicó que el objetivo es fomentar la cultura del emprendimiento y mejorar las condiciones económicas de las familias que se capacitan en los Centros de Desarrollo Familiar y Comunitario.
Detalló que en el evento se contará con 100 productores, productoras, y personas encargadas de artesanías locales, quienes expondrán y comercializarán productos de la región, mercancía alusiva a la temporada decembrina y diversos artículos para adelantar las compras navideñas.
“En esta época del año, a través de este tipo de eventos como el Día de Campo Navideño, tendremos la oportunidad de apoyar a nuestros queridos y queridas emprendedoras”, añadió la doctora y maestra Mavis Olmeda García.
Adornos navideños, prendas textiles, bisutería, dulces mexicanos, repostería, jabones, velas, cremas artesanales, conservas, y tallados en madera, son algunos de los productos que se podrán encontrar en el evento que será el 1 de diciembre en la Plaza de los 3 Poderes en el Centro Cívico de Mexicali de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Juan Meléndrez Espinoza, resaltó que el “Día del Campo Navideño" es un evento familiar con entrada gratuita.
“Me entusiasma que estemos trabajando las diferentes dependencias de gobierno para llevar a cabo este tipo de eventos, donde estamos llevando a las y los emprendedores a ser productores, empresarios y empresarias”, subrayó.
Finalmente, los funcionarios reiteraron la invitación a la sociedad a asistir al “Día del Campo Navideño" y así apoyar con los ingresos que se recauden a familias en contexto de vulnerabilidad, personas adultas mayores, jefas de familias y jóvenes que se encuentran en el proceso de emprendimiento.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, acompañó a la directora del SEPOMEX, Rocío Bárcena, en el acto de modernización de unidades del Servicio Postal Mexicano en la entidad, donde se hizo entrega de 56 motocicletas nuevas que optimizarán y acelerarán los envíos en todo el estado.
La mandataria estatal resaltó la importancia de la labor de las y los carteros a nivel nacional e hizo hincapié en el hecho de que la Cuarta Transformación resignificó el trabajo que realizan después de décadas de olvido en los sexenios anteriores.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, dio a conocer el arranque de la ruta para la ciudad de Ensenada
* La Ruta Violeta recorre 21 kilómetros en la ciudad, iniciando con cinco unidades y una frecuencia de paso de alrededor de 30 minutos
ENSENADA, Baja California, lunes 27 de noviembre de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de operaciones del Transporte Violeta en el municipio de Ensenada, con lo cual dicho sistema de transporte exclusivo para mujeres ya opera en cinco municipios y beneficia a miles de bajacalifornianas, así como a sus hijas e hijos menores de 12 años.
La mandataria estatal informó que en el caso de Ensenada se está beneficiando a 22 mil mujeres, niñas, niños y adolescentes que podrán llegar sin costo a su destino de manera ágil y segura.
Marina del Pilar resaltó que se trata de uno de los programas emblema en materia de movilidad que, por sus beneficios para las mujeres y sus familias, ya ha sido replicado por otros estados del país.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California, señaló que la Ruta Violeta en Ensenada recorre en total 21 kilómetros e inició con cinco unidades y una frecuencia de paso de alrededor de 30 minutos, beneficiando de manera significativa a las mujeres.
Por su parte, el director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, comentó, “Las mujeres utilizan el transporte público más que los hombres y gastan más dinero en él”.
Expresó que "Con este programa, la gobernadora Marina del Pilar busca que puedan trasladarse de forma segura y también contribuir a su economía, ya que es totalmente gratuito para todas. No se requiere presentar identificación o credencial de ningún tipo".
El Transporte Violeta Ensenada inicia su recorrido en avenida Reforma, en el Centro de Gobierno, sigue hacia el Norte pasando por la Universidad Autónoma de Baja California hasta avenida Agustín Sanjinés, donde da vuelta hacia la izquierda para pasar frente a la Clínica del ISSSTE Ensenada. Se dirige hasta bulevar Costero, donde retoma hacia el Norte, pasando por el Centro Cultural Riviera hasta avenida Blancarte, y luego por calle Segunda, donde pasa por la Clínica 32 del IMSS. Posteriormente, toma avenida Floresta, donde comunica hacia el Centro de Conciliación Laboral, las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Unidad Médica colonia Obrera hasta Catedral, dando vuelta hacia la derecha por calle Sexta, para después dirigirse al Sur por avenida Reforma y llegar a la Clínica No. 8 del IMSS.
* Asisten más de 10 mil personas
MEXICALI, Baja California, lunes 27 de noviembre de 2023.- Con gran éxito se realizó la tercera edición del festival Aeroespacial “Mexicali en las Alturas”, organizado por el Gobierno de Mexicali en colaboración con instituciones educativas y el sector aeroespacial en los campos de Agrobaja.
Así lo dio a conocer la directora del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO), Nancy Paola Minor Ibarra, quien indicó que más de 10 mil asistentes tuvieron acceso a disfrutar de expositores didácticos y educativos, así como espectáculos de globos aerostáticos, aeronaves fumigadoras, simuladores de vuelo, conferencias especializadas, entre otras actividades.
Además, destacó la participación del influencer de turismo más importante de Latinoamérica “Alan X el mundo”, quien compartió su tema “El poder de los Viajes”, asimismo destacó la intervención del ingeniero especializado de la NASA Salem Emara con la conferencia intitulada “Existe vida en otros planetas”.
Minor Ibarra, reiteró que este es evento único en el país, el cual enaltece la gran industria aeroespacial que hay en la capital del estado.
El Ejecutivo de Baja California
Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.