• INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29
  • Más
    • INICIO
    • ACTUALIDAD
    • LOCAL
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL.
    • COLUMNA EL PODER
    • LOS EJECUTIVOS
    • CAMBIO 29
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29

POLITICOS ENVIAN RECONOCIMIENTO A JULIETA RAMIREZ

Actores políticos a nivel nacional, como Omar García Harfuch, Luisa María Alcalde, Gerardo Fernández Noroña, Altagracia Gómez, Tatiana Clouthier y Ernestina Godoy, enviaron un mensaje de reconocimiento y cariño a la senadora Julieta Ramírez por su primer informe legislativo, destacando su entrega, honestidad y compromiso con el pueblo de Baja California.

JULIETA RAMÍREZ PRESENTA RENDICIÓN DE CUENTAS

*La senadora dará su Primer Informe de Actividades a los  Baja 



MEXICALI, Baja California, jueves 23 de octubre de 2025.- Como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, llevará a cabo su Primer Informe de Actividades la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla. 


Detalló que este 24, 25 y 26 de octubre, realizará tres eventos en los municipios de Ensenada, Mexicali y Tijuana, donde dará a conocer los detalles de su trabajo en la Cámara Alta durante este primer año de gestión. 


La legisladora bajacaliforniana destacó las más de 40 reformas, varias de ellas a la Constitución, a fin de fortalecer a México y Baja California dentro del proyecto de nación de la Cuarta Transformación. 


Puntualizó que algunas de estas reformas formaron parte del Plan C del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y otras más han sido propuestas por la actual mandataria Claudia Scheinbaum Pardo. 


"Dentro de este Informe también les daremos a conocer nuestro trabajo en las Comisiones, así como la gestión que hemos realizado y adelantaremos algunos de los trabajos que queremos impulsar en el segundo año de trabajo, expresó. 


Ramírez Padilla sostuvo que desde el inicio de su gestión como Senadora, no ha dejado de estar presente en el territorio bajacaliforniano, por lo cual es importante mantener el contacto con la población y realizar eventos de rendición de cuentas. 


En lo que respecta al evento en Ensenada, será el 24 de octubre en las instalaciones del Riviera, en punto de las 17:00 horas; mientras que el 25 de octubre será en Mexicali a las 17:00 horas en el Asta Bandera ubicada en Río Nuevo, y finalmente el domingo 26 de octubre se llevará a cabo el informe en Tijuana, en la Arena Zonkeys a las 16:00 horas.

JUSTICIA SALARIAL PARA BAJA CALIFORNIA

*La senadora Julieta Ramírez reiteró el apoyo desde el Senado para que este 2025 y en 2026 continúe el alza al salario mínimo 


MEXICALI, Baja California, miércoles 22 de octubre de 2025.- Durante 2025 se refrendó el alza al salario mínimo en la franja fronteriza del norte del país, incluido Baja California, donde este mostró un incremento del 12 por ciento con respecto al 2024, al pasar de 372.89 a 419.88 pesos diarios, puntualizó la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla.


En el marco de su primer informe de actividades legislativas, reiteró que desde el Senado, se ha respaldado esta medida para que continúe en este 2025 y seguramente en 2026.


En ese sentido, dijo que este tema representa un acto de justicia laboral, salarial y social desde la llegada de la Cuarta Transformación al país, pues en el 2018, año en qué asumió la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo rondaba los 88 pesos diarios en México.


Sostuvo que durante los gobiernos del PRIAN se pulverizó el salario mínimo, pero tanto en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como ahora en la administración de la presidenta Claudia Scheinbaum Pardo, se refrendó este beneficio no solo para el país, sino para la franja fronteriza en el norte de la República, incluido Baja California. 


"Con los gobiernos de la Cuarta Transformación se volteó a ver a la clase trabajadora de la franja fronteriza, de los estados del norte del país, donde todo es más caro y dónde requeríamos de un trato diferenciado en materia de salario, lo cual se ha mantenido y reforzado cada año, desde el 2019", expresó la legisladora bajacaliforniana.


En el Senado, expuso que ya se empiezan a dar las discusiones en torno a los temas presupuestales del 2026, por lo que se ha insistido en que debe continuarse con esta medida en favor del bolsillo de las y los trabajadores, así como de las familias de Baja California y el país.

JULIETA RAMÍREZ PRESENTA INFORME LEGISLATIVO

*Oportunidad para el diálogo con la gente 


La senadora por Baja California, Julieta Ramírez, dio inicio al periodo de informe legislativo, un ejercicio de rendición de cuentas ante el pueblo, con el propósito de compartir los avances y resultados del trabajo realizado durante su primer año en el Senado de la República.


Durante este periodo, la legisladora presentará los principales logros de su labor parlamentaria, destacando las reformas aprobadas en materia de justicia, igualdad, vivienda, energía y derechos laborales, así como los proyectos de infraestructura que fortalecen el desarrollo de Baja California.


Julieta Ramírez subrayó que informar al pueblo es una obligación democrática y una muestra de transparencia en el ejercicio del cargo.


“Este informe no es un acto protocolario. Es una oportunidad para dialogar directamente con la gente, escuchar sus necesidades y rendir cuentas con honestidad y resultados”, expresó.


Como parte de este ejercicio, la senadora se presentará ante la ciudadanía en eventos públicos en Mexicali, Ensenada y Tijuana, donde compartirá los avances legislativos, las obras impulsadas en coordinación con el Gobierno de México y las acciones que benefician directamente a las familias bajacalifornianas.


Con esta serie de encuentros, Julieta Ramírez dijo que reafirma su compromiso con Baja California y con los principios que guían su labor en el Senado: honestidad, cercanía y trabajo permanente por el bienestar del pueblo.

FIRMEZA PARA GARANTIZAR LA PAZ EN BC

*No hay paso atrás, sostiene  la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda 


La gobernadora Marina del Pilar informó que fue notificada por la Fiscalía General del Estado y la Mesa de Seguridad sobre los hechos ocurridos en la Unidad Antisecuestros.


Calificó este ataque como una reacción violenta e inaceptable ante los avances de las investigaciones que han dado resultados a favor de la seguridad en Baja California.


La mandataria reafirmó que las investigaciones continuarán con firmeza hasta llevar a los responsables ante la justicia. 


“Combatir la delincuencia es una tarea valiente; todo mi respeto y respaldo a las autoridades y corporaciones policiales e investigadoras".


"No hay paso atrás: vamos a garantizar paz y tranquilidad para las familias bajacalifornianas", asentó.

INAUGURAN DARE DESPUÉS DE CLASES

*El programa se impartirá todos los sábados a niñas, niños y jóvenes de entre los 10 y 15 años


MEXICALI, Baja California, sábado 4 de octubre de 2025.- Transformando la vida de niñas, niños y jóvenes, la presidenta municipal Norma Bustamante inauguró este sábado el programa DARE Después de Clases en la Escuela Secundaria General No. 23 SNTE ubicada en Valle de Pedregal.


En el arranque, la alcaldesa de Mexicali indicó que este programa es resultado de la unión de esfuerzos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Patronato DARE con el Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali (CDEM), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el sector educativo. 


El objetivo es prevenir conductas delictivas a través de talleres enfocados en arte, cultura, deporte, música y educación.


A lo largo de estos cuatro años se ha convertido la prevención en la mejor arma contra la violencia. 


Con DARE en este primer año del 25 Ayuntamiento se logró impactar a más de 52 mil estudiantes, promoviendo una cultura de la paz y alejada de comportamientos dañinos, señaló Norma Bustamante.


Por su parte, el presidente del Patronato DARE., Carlos Armando de Anda, explicó la colaboración de las instituciones: el CDEM aportó al programa donando materiales e insumos para la realización de los talleres, y la UABC se sumó con 180 alumnos universitarios que impartirán diferentes disciplinas a alrededor de 800 niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 15 años.


DARE Después de Clases no sólo se impartirá en la Secundaria No. 23, sino que también llegará a otras instituciones, como las secundarias Centenario Lomas Altas 14 y 15 Valle de Puebla y Número 10 Nuevo León en el Valle de Mexicali.


Asimismo, todos los sábados de 9:00 am a 1:00 pm se llevarán a cabo 44 talleres variados, incluyendo futbol, volibol, basquetbol, taekwondo, box, banderitas, matemáticas, inglés, español, manualidades, ajedrez, dibujo, danza y guitarra, por mencionar algunos.

NORMA BUSTAMANTE CONTINUA JORNADAS DE LIMPIEZA

Continuando con las acciones del operativo Cero Tolerancia, y sumando más de 800 jornadas de limpieza, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante acudió a supervisar los trabajos en un terreno ubicado en la calle Monterrey y avenida Guasave, de la colonia Nueva Esperanza. En el lugar, se realizó el retiro de escombros, basura, ramas secas y otros objetos contaminantes que afectaban el área.

MORENA BC RESALTA ANUNCIO PARA BIENESTAR

*Compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum 


MEXICALI, Baja California, viernes 26 de septiembre de 2025.- La dirigente estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, celebró el anuncio realizado este día por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el futuro educativo y social del estado con la construcción del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Mexicali.


“Es una noticia que marca un antes y un después para las juventudes de nuestro estado. La presidenta cumple con hechos su palabra de que la Cuarta Transformación no dejará a nadie atrás. Este nuevo campus representa oportunidades de desarrollo y justicia social para miles de familias bajacalifornianas”, expresó Del Villar.


La dirigente estatal recordó que este anuncio se suma a los resultados históricos de la transformación en el país, donde 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado y la desigualdad se redujo a mínimos sin precedentes.


En este marco, destacó que la presidenta llega a Baja California con un sólido respaldo social: tras once meses en el cargo, Claudia Sheinbaum cuenta con índices de aprobación superiores al 70 por ciento en la mayoría de las encuestas, lo que confirma la confianza ciudadana en su liderazgo. 


“Nuestra presidenta goza de la confianza del pueblo porque los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso”, agregó.


Asimismo, Rosina del Villar subrayó que la presidenta Sheinbaum mantiene una popularidad arrasadora, reconocida en distintos estudios nacionales. Destacó que de acuerdo con la casa encuestadora Rubrum, publicada este día, Morena encabeza las preferencias en Baja California con un 37.1 por ciento, muy por encima del PAN (20.1%), PRI (10.1%) y MC (10.0%).


“En la ruta hacia el 2027, los números empiezan a marcar una tendencia muy clara: la gente en Baja California sigue confiando en la transformación, sigue confiando en Morena y sobre todo en la conducción firme, cercana y humana de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo Del Villar.


Finalmente, agradeció el respaldo de la mandataria federal hacia la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconociendo en ambas el liderazgo de mujeres fuertes que, frente a la adversidad, han demostrado que se gobierna de la mano del pueblo y con resultados tangibles.

MEXICALI BRILLA: INICIA REHABILITACIÓN VIAL

La presidenta municipal Norma Bustamante, supervisó el inicio de los trabajos de rehabilitación de vialidades que se llevan a cabo en Mexicali mediante un esfuerzo conjunto con el Gobierno de Baja California. Estas obras utilizan la máquina recicladora para mejorar la infraestructura.

ARRANCAN PROYECTO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA EN ROSARITO

En Playas de Rosarito arrancan proyectos de infraestructura y movilidad pensados para que trasladarse sea más fácil y seguro. La gobernadora Marina del Pilar destacó el trabajo en equipo con la alcaldesa Rocío Adame para que esto sea posible.

MARINA DEL PILAR CELEBRA CON GRITO DE LA INDEPENDENCIA

🇲🇽 Más de 100 mil bajacalifornianos acompañaron a la gobernadora Marina del Pilar en el tradicional Grito de Independencia, celebrado en el Centro Cívico de Mexicali en el marco del 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad. La ceremonia incluyó la transmisión en vivo del primer grito encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, seguido por los “¡Viva México!” de la mandataria estatal, el repique de campanas y un espectáculo de drones que iluminó el cielo con símbolos patrios.

MORENA BC RESPALDA A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

•⁠  ⁠México es y seguirá siendo libre y soberano


MEXICALI, Baja California, lunes 15 de septiembre de 2025.– La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, celebró el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reafirmó que México es y seguirá siendo un país libre, independiente y soberano por voluntad de su pueblo.


Del Villar subrayó la importancia de que, en vísperas de las fiestas patrias, se reconozca a las heroínas anónimas de la Independencia como Manuela Molina, ejemplo de la fuerza de las mujeres que forjaron la historia de México. 


“Hoy sabemos que la transformación también es feminista: gracias a la Cuarta Transformación hay más mujeres gobernando y en Baja California se materializó ese anhelo de equidad de género con Marina del Pilar Ávila Olmeda, nuestra primera gobernadora”, puntualizó.


La dirigente morenista agregó que los Programas para el Bienestar y las obras estratégicas impulsadas por el gobierno federal son muestra de un modelo distinto, que prioriza la justicia social y el bienestar del pueblo, dejando atrás los privilegios y la corrupción de gobiernos anteriores.

ESTAMOS BIEN PERO VAMOS A ESTAR MEJOR

*Sostiene Archi Samaniego 


ENSENADA, Baja California, lunes 15 de septiembre de 2025.- Las condiciones están dadas para consolidar a Baja California como el motor de la Cuarta Transformación, sostuvo el empresario y político Archi Samaniego. 


En su carácter de coordinador estatal de Construyendo Prosperamos Juntos en Baja California, ponderó el desempeño de la  presidenta Claudia Sheinbaum, al rendir su primer informe de gobierno, con óptimos resultados para beneficio de los mexicanos. 


Hizo hincapié en que a través del grupo Construyendo Prosperamos Juntos, recorre la hermosa geografía de la entidad 29, desde el trabajo de cara a la gente característico de la mandataria Claudia Sheinbaum. 


"Estamos bien pero vamos a estar mejor", asentó Archi Samaniego.

MARINA DEL PILAR PARTICIPA EN INAUGURACION DEL 38/O BATALLON

🏫 La gobernadora Marina del Pilar participó en la inauguración de las instalaciones del 38/o Batallón y la 410/a Compañía de la Guardia Nacional en Baja California, destacando que esta corporación es el gran legado de la Cuarta Transformación y pieza clave para fortalecer la seguridad y la proximidad social.


👮‍♀️ De acuerdo con datos del INEGI, la confianza ciudadana en la Guardia Nacional aumentó de 65.3% en 2021 a 80.6% en 2024. Además, de septiembre de 2024 a julio de 2025, en Baja California los homicidios dolosos disminuyeron 36%, mientras que a nivel nacional la reducción fue del 25%.

EXITOSO SEGUIMIENTO EN SALUD MENTAL

*Un equipo multidisciplinario del Instituto de Psiquiatría, acerca los servicios a población vulnerable en comunidades y albergues


MEXICALI, Baja California, viernes 5 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud mental a la población en condición vulnerable y mejorar su calidad de vida, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informó que a través del Departamento de Seguimiento Extra-Hospitalario se brinda atención mensual a un promedio de 380 personas en comunidades, albergues y centros de salud del estado.


El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, explicó que este servicio es realizado por un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, trabajo social y criminología, quienes visitan una vez al mes distintos espacios comunitarios para atender a usuarios que, debido a factores como enfermedades crónico-degenerativas, invalidez, problemas de movilidad o falta de transporte, no pueden trasladarse hasta el hospital.


Detalló que la atención integral incluye valoración médica, psicoterapia breve, análisis social y psicoeducación para usuarios y familiares, con el fin de generar estrategias viables que favorezcan la toma de decisiones y garanticen la seguridad de los pacientes. 


“Este modelo nos permite reducir la reincidencia hospitalaria y acercar soluciones reales a quienes más lo necesitan”, destacó.


Actualmente, el servicio se brinda en Centros de Salud de Ciudad Morelos y Kilómetro 57, comunidades del Valle de Mexicali, albergues temporales del DIF, establecimientos especializados en el tratamiento de adicciones, el asilo DIF ejido Janitzio y el DIF Municipal de Tecate, entre otros espacios.


Finalmente, Rico Hernández subrayó que el personal del programa se mantiene en constante capacitación para garantizar una atención de calidad y reducir el estigma en torno a la salud mental, lo que ha motivado a más personas a solicitar información y sumarse a los tratamientos.

HOMENAJE PÓSTUMO A MELISSA GALVÁN

*En el marco del Día Nacional del Bombero


MEXICALI, Baja California, viernes 22 de agosto de 2025.- En el marco del Día Nacional del Bombero, la presidenta municipal Norma Bustamante, encabezó la ceremonia de Guardia de Honor, donde la Estación de Bomberos No. 16, ubicada en el ejido Hermosillo, fue nombrada "Melissa Galván Ramírez". 


Este nombramiento se realizó en honor a la joven bombera que falleció en julio pasado, mientras cumplía con su deber.


Durante el evento, la alcaldesa Norma Bustamante hizo hincapié en que con el reconocimiento póstumo, se busca que el legado de Melissa permanezca de generación en generación y que inspire a las y los jóvenes a convertirse en héroes. 


Por eso declaró a la Estación Número 16 de Bomberos con el nombre de "Melissa Galván Ramírez'".


Como parte del protocolo, se guardó un minuto de silencio en memoria de todos los bomberos caídos en servicio.


SEMBLANZA DE LA BOMBERO MELISSA GALVÁN RAMÍREZ


Desde muy pequeña, ella soñó con ser bombera.

Aunque al principio no se lo permitieron por su edad; la ilusión jamás desapareció y ella con el paso del tiempo y su crecimiento persistió. 


Al llegar a su adolescencia cumpliendo los 15 años; sus padres le permitieron ingresar como

voluntaria. 


Así fue como realiza turnos con su papá, dando sus primeros pasos en el camino que tanto deseaba.


Al cumplir la mayoría de edad, llegó el día de ser registrada oficialmente como bombera voluntaria en la estación 16 del ejido Hermosillo.


Del 2020 al 2022 se destacó entre sus compañeros, demostrando siempre disciplina respeto y esa entrega que a ella la caracterizaba. 


Posteriormente, cumplió una de sus metas más grandes: convertirse en bombera de base en la estación número 7 en Los Algodones.


Su legado permanecerá vivo en esta corporación, en sus compañeros y su familia, se destacó durante el homenaje póstumo.

MARINA DEL PILAR PARTICIPA EN AVANCE DE RUTAS DE SALUD

La gobernadora Marina del Pilar acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque de operaciones de las Rutas de la Salud en Baja California, un programa federal con el que se distribuirán 136 mil 712 unidades de medicamentos e insumos médicos en todo el estado.


La mandataria destacó que la salud no espera, y con el respaldo de 15 vehículos especialmente equipados, se fortalecerá la atención médica en más de 100 Centros de Salud del IMSS-Bienestar, además de 8 hospitales y 3 Unidades de Especialidades Médicas (UNEME).

MORENA BC IMPULSA FORMACIÓN HUMANISTA

*En Playas de Rosarito se reunieron cerca de 100 personas en un espacio de reflexión 


PLAYAS DE ROSARITO, Baja  California, lunes 18 de agosto de 2025.– Cerca de 100 personas participaron en el taller “Humanismo mexicano: la democracia participativa”, organizado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California.


El encuentro permitió reforzar conocimientos en organización, igualdad y democracia, mediante dinámicas que promovieron el aprendizaje y el intercambio de ideas.


Con estas acciones, Morena Baja California impulsa la formación política y la unidad de su militancia, avanzando en la construcción de un estado más justo y participativo.

Conéctate con nosotros

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29

El Ejecutivo de Baja California

Copyright © 2025 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar