*Se contempla una inversión propia por el orden de los $487 millones de pesos
TIJUANA, Baja California, martes 10 de diciembre de 2024.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, acompañado por su equipo de trabajo, compareció ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado de Baja California, encabezada por la diputada Julia Andrea González Quiroz, para presentar la propuesta de ingresos y egresos de la paraestatal correspondiente al ejercicio 2025.
El director del organismo operador del agua para Tijuana y Playas de Rosarito, anunció portafolio de inversión por el orden de los 1 mil millones de pesos, de los cuales $487 son recursos propios propios.
La mezcla del presupuesto proyectado incluye aportaciones federales, estatales e internacionales y se destinará principalmente a la reposición y rehabilitación de la PB 1 del sistema del alejamiento de aguas residuales, con un 28.0% del total, la ampliación de la cobertura de alcantarillado sanitario en un 23.3%.
Además, se destinará un 10.6% para la reparación y rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, un 8.6% a la ampliación y mejora de la cobertura de agua potable, y un 7.5% al bacheo.
Se presentó un presupuesto equilibrado, que en su totalidad contempla 7,218.5 millones de pesos, bajo las premisas de optimización del gasto corriente y el fortalecimiento del gasto de capital para el próximo ejercicio fiscal, con el cual se prevé mantener la buena marcha de la institución al destinar el 6.76% en obra nueva para el 2025, lo que garantizará la producción de agua a más de 14 mil usuarios nuevos para el próximo ejercicio y permitirá la continuidad en el servicio para las más de 700 mil cuentas existentes.
Actualmente, la cobertura de agua potable y alcantarillado sanitario en Tijuana y Playas de Rosarito alcanza niveles sobresalientes.
En Tijuana, el 99.8% de la población tiene acceso a agua potable, mientras que en Playas de Rosarito la cobertura es del 98.2%. En cuanto al alcantarillado sanitario, Tijuana alcanza una cobertura del 89.8%, y Playas de Rosarito del 70.6%, lo que refleja avances significativos en la infraestructura de estos servicios esenciales.
Al concluir su presentación, García Castro respondió con atingencia a los cuestionamientos de las diputadas y diputados referentes a temáticas relacionadas con el abasto de agua potable para la zona costa, la infraestructura hidrosanitaria para dotar del servicio a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, así como el incremento de coberturas, el tratamiento del agua residual y su reúso, la cultura del cuidado y pago del agua, todos estos, proyectos planteados dentro del plan de obras y el programa operativo de la CESPT para el 2025.
¡Inicia proceso de inscripción en la Universidad Rosario Castellanos Campus Tijuana! 🏫
La gobernadora Marina del Pilar anunció que ya comenzaron las inscripciones en la Universidad Rosario Castellanos, Campus Tijuana, un proyecto que fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ofrecen más de cinco mil lugares disponibles en modalidades presencial y en línea. 🎒📚
Regístrate en: https://rcastellanos.cdmx.gob.mx/micrositio-pirc. Solo necesitas tu certificado de bachillerato y una dirección electrónica. 💻🔗
Clases inician el próximo 3 de marzo 2025. 🗓️
*Destaca el regidor Arturo Aguirre el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno
TIJUANA, Baja California, domingo 8 de diciembre de 2024.- Durante la Jornada de Bienestar realizada este sábado en la Unidad Deportiva Las Huertas, en la delegación La Mesa, el regidor Arturo Aguirre ofreció un mensaje de reconocimiento y optimismo a los ciudadanos presentes.
En su discurso, subrayó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la calidad de vida de las familias tijuanenses, agradeciendo especialmente al alcalde Ismael Burgueño y al secretario de Bienestar, Erik “El Terrible” Morales, por su labor cercana a la comunidad.
Aguirre compartió la emoción expresada por los habitantes de la zona Este de Tijuana al presenciar una reunión de gobierno en su delegación.
“De la lucha que hoy emprende nuestra presidenta con A, como dice ella, Claudia Sheinbaum, en esta jornada nacional de la paz, que se trata de estar cerca de los jóvenes, de apoyarles y ayudarles a salir adelante”, comentó.
Además, felicitó al gobierno federal y estatal por su esfuerzo en estas actividades.
En su mensaje, destacó el papel del secretario de Bienestar, Erik Morales, en llevar los servicios municipales directamente a las comunidades.
“Se dice fácil, pero acercar servicios médicos, básicos y permitir que estas jornadas lleguen a las colonias es un gran logro; muchas felicidades, querido Erik”, expresó Aguirre, reconociendo el impacto positivo de estas acciones en la vida diaria de los tijuanenses.
El regidor también elogió el trabajo del XXV Ayuntamiento de Tijuana a tan sólo dos meses de su inicio, augurando resultados prometedores para la ciudad.
“Claro que va a haber bacheo, luz en toda la ciudad y mucho más, porque juntos construimos soluciones reales y fortalecemos nuestra comunidad”, afirmó.
Para Aguirre, estos esfuerzos reflejan el compromiso de las autoridades con el lema “Tijuana es responsabilidad de todos”.
El evento, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño, reunió a casi mil asistentes, quienes participaron en actividades y accedieron a servicios ofrecidos por el Ayuntamiento.
Estas jornadas, que se llevan a cabo semanalmente en diferentes colonias, buscan atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía y fortalecer el tejido social.
Con mensajes de unidad y optimismo, Arturo Aguirre reafirmó su compromiso de trabajar junto al gobierno local y los ciudadanos para construir un Tijuana más equitativo y con mayores oportunidades para todos.
*Se fortalece el trabajo coordinado en beneficio de la comunidad internacional en Baja California
TIJUANA, Baja California, domingo 1 de diciembre de 2024.- Atendiendo la instrucción de la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, de fomentar la colaboración con instancias internacionales, el fiscal regional de Tijuana, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con los miembros del Cuerpo Consular en Baja California.
En el encuentro participaron representantes de Finlandia, Francia, Canadá, Honduras, Guatemala, Noruega, Japón, Corea y la República de Indonesia. El objetivo principal fue fortalecer los lazos de cooperación y establecer mecanismos de comunicación que permitan atender de manera eficiente las necesidades de las comunidades representadas por el cuerpo consular.
Durante la reunión, se acordó la creación de un grupo de comunicación directo entre la Fiscalía y los miembros del cuerpo consular, mediante el cual podrán compartir dudas y recibir asesoría inmediata. Este mecanismo busca facilitar la atención y resolución de asuntos relacionados con la seguridad y el acceso a la justicia para las personas extranjeras en el estado.
El fiscal regional destacó que esta colaboración refuerza el compromiso de la Fiscalía General del Estado de garantizar la protección de los derechos de todas las personas, sin distinción de nacionalidad, y de mantener una relación estrecha con las representaciones diplomáticas para abordar las problemáticas que afectan a sus connacionales.
Los representantes consulares agradecieron la disposición de la Fiscalía para trabajar de manera conjunta y destacaron la importancia de contar con una instancia abierta al diálogo y a la atención de las necesidades de sus comunidades.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Baja California de fortalecer la cooperación internacional y promover una justicia accesible y eficaz para todos los sectores de la sociedad.
*"Tijuana debe liderar con políticas urbanas sostenibles”: Arturo Aguirre
TIJUANA, Baja California, sábado 30 de noviembre de 2024.- Durante el Foro de Desarrollo Sustentable, Arturo Aguirre, presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano del Cabildo de Tijuana, resaltó el papel de la ciudad como un atractivo económico.
Subrayó que la llegada de inversiones extranjeras ha generado empleos y beneficios significativos para la población, posicionando a Tijuana como un referente en desarrollo económico.
En su intervención, Aguirre insistió en que el crecimiento debe ser sostenible y estar respaldado por políticas actualizadas que se implementen efectivamente. Señaló la importancia de la colaboración entre autoridades, empresas y organizaciones para garantizar que las acciones estén alineadas con los objetivos de la Agenda 2030.
Las políticas urbanas deben transformarse para garantizar un desarrollo que sea económicamente viable y ambientalmente responsable, aseveró.
Este esfuerzo requiere la participación activa de todos los sectores, añadió Aguirre, destacando la importancia de fomentar el diálogo.
Entre los retos mencionados, citó la necesidad de atender problemáticas como los arroyos naturales y los tiraderos clandestinos de basura, identificados gracias a la cercanía con las comunidades afectadas.
Para abordar estas situaciones, anunció que se está diseñando un programa que incluirá la creación de un banco de tiro que contribuirá a la solución de estas problemáticas.
“La cercanía con la ciudadanía nos ha permitido identificar estas problemáticas; ya estamos desarrollando un programa para establecer un banco de tiro que ayudará a resolver estos casos”, indicó.
Aguirre reafirmó su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el medio ambiente.
Hizo hincapié en que participar en espacios como este foro permite el intercambio de ideas entre sectores clave y fortalece la visión de Tijuana como una ciudad moderna y sostenible.
“Nuestra misión es dictaminar proyectos que mejoren el desarrollo urbano y garantizar servicios públicos de calidad; espacios como este foro son fundamentales para intercambiar ideas y construir juntos el futuro de Tijuana como una de las mejores ciudades del país”, asentó.
*Destaca el regidor Arturo Aguirre participación ciudadana en la Zona Este
TIJUANA, Baja California, jueves 28 de noviembre de 2024.- El regidor Arturo Aguirre participó en la toma de protesta de los comités vecinales de la Delegación La Presa que dirigió Kenia Gutiérrez como directora de la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM).
En el evento también estuvo presente Adriana Barrera, delegada de la demarcación, quien recibió el reconocimiento del regidor por su labor en la creación de estos espacios de representación ciudadana.
Durante su intervención, Aguirre resaltó la relevancia de los comités vecinales para el desarrollo de las comunidades. “La magia que vemos en colonias como Mariano, Valle Verde, Altiplano y Ejido Matamoros es gracias al empeño de sus habitantes en realizar acciones para mejorar su entorno. La Zona Este de Tijuana, con más de 40 años de existencia, ha progresado enormemente gracias al esfuerzo de su gente”, señaló el regidor.
A su vez, Aguirre subrayó que la fuerza de la Zona Este radica en sus habitantes, muchos de los cuales provienen de otros estados y han llegado con el propósito de construir una mejor calidad de vida para sus familias.
“La Zona Este está muy fuerte por gente que venimos de otros estados con el objetivo de ser familias fronterizas. Es por eso que congratulo tu trabajo, Adriana, para crear estos comités que representarán a todos los vecinos en sus colonias”, expresó.
El regidor también dedicó palabras de reconocimiento a Kenia Gutiérrez por asumir la dirección de DESOM, destacando su papel en la toma de protesta de los comités vecinales. “Kenia, muchísimas gracias por darte la oportunidad de tomar protesta a estos comités. Yo fui delegado de esta delegación, y lo seguiré diciendo: soy de estas tierras, y si algo caracteriza a esta delegación es su participación ciudadana”, añadió.
El regidor Aguirre enfatizó que los comités vecinales son fundamentales para definir el rumbo de las comunidades y fortalecer la cohesión social en la zona.
“Son ustedes los que nos marcan el rumbo”, concluyó, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y destacando la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y vecinos para construir una mejor Tijuana.
*José Luis Pérez Canchola advierte grave peligro para niños y adolescentes
TIJUANA, Baja California, jueves 28 de noviembre de 2024.- La política migratoria de Donald Trump durante su gobierno de 2017 a 2021, llegó al extremo de encarcelar a niñas, niños y adolescentes migrantes en jaulas de alambres, recordó el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, José Luis Pérez Canchola.
Hizo hincapié en que si esto se repite con el regreso de Trump a la Casa Blanca el próximo 20 de enero de 2025, y de nuevo persiguen a familias, a menores y a adolescentes migrantes mexicanos, entonces debemos exigir que nuestros consulados intervengan en defensa de esta población.
"Si no lo hacen serán cómplices de una grave violación a los derechos humanos de nuestros migrantes", advirtió.
*La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabeza la Mesa de Seguridad
TIJUANA, Baja California, jueves 28 de noviembre de 2024.- Con los festejos decembrinos a la vuelta de la esquina autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron, en la más reciente Mesa de Seguridad, realizada este jueves, las estrategias para brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien encabezó la reunión, subrayó que se redoblarán las acciones para garantizar a las familias bajacalifornianas una temporada navideña segura.
👷♀️🚧La gobernadora Marina del Pilar supervisó el avance de construcción del Nodo Morelos, en Tijuana, donde anunció que la inauguración de la obra esta programada para el próximo 22 de diciembre, la cual beneficiará más de 500 mil familias.🏗️🛣️
🌿Como parte del programa RESPIRA, el proyecto registra un avance del 78 por ciento y se estima que por esta vialidad circularán diariamente 120 mil vehículos.🚘
*El alcalde Ismael Burgueño firmará convenio con el Poder Judicial
TIJUANA, Baja California, martes 19 de noviembre de 2024.- La administración municipal de Tijuana que preside Ismael Burgueño Ruiz, firmará un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado, para capacitar al personal del área jurídica del gobierno local, especialmente en materia de derechos humanos.
Dentro de ese contexto, Alejandro Rivero Huerta, consejero jurídico del ayuntamiento, expresó que se busca que jueces y magistrados le imparta al personal cursos de capacitación para estar mejor preparados y puedan responder a las necesidades del gobierno municipal en su compromiso ineludible con la ciudadanía.
Expuso que buscan que la ciudadanía conozca sus derechos, y que los jueces municipales se capaciten en derechos humanos, en medios alternos de justicia para conflictos vecinales y términos de mediación en aras de una convivencia pacífica.
Hizo hincapié en que también la Policía Municipal participará en estas capacitaciones, en lo referente a los informes policiales homologados, mientras que los oficiales serán capacitados en materia de derechos humanos, en especial sobre la violencia contra la mujer, entre otros temas torales.
*El regidor Arturo Aguirre vota a favor de la Ley de Ingresos para 2025
TIJUANA, Baja California, lunes 18 de noviembre de 2024.- El regidor Arturo Aguirre, durante la sesión de Cabildo celebrada este miércoles 13 de noviembre, expresó su apoyo al Proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, destacando la importancia de la congruencia y la transparencia en las decisiones del Ayuntamiento.
La propuesta presentada por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz se basa en los principios de equidad fiscal y eficiencia en la recaudación, buscando que los recursos se administren de manera responsable y en beneficio de la comunidad.
CON LA BANDERA DE LA TRANSPARENCIA
En su intervención, Aguirre recordó que la administración local mantiene un compromiso con la justicia fiscal, enfatizando que “la congruencia y la transparencia siguen siendo nuestra bandera como Ayuntamiento, con lo que decimos y con lo que hacemos”.
A su vez el edil también hizo énfasis en que el objetivo de esta actualización es corregir las disparidades históricas en el cobro del Impuesto Predial, especialmente entre las zonas de mayor y menor plusvalía.
"No vamos a tapar el sol con un dedo", declaró, refiriéndose a los beneficios que algunos sectores de la población recibían en el pasado, mientras que los contribuyentes de zonas más humildes pagaban más por sus propiedades.
"Por eso apostamos a la equidad y a lo justo para que cada quien contribuya con lo que le corresponde", aseguró, enfatizando que este ajuste no afectará a los ciudadanos más vulnerables.
APOYO A GRUPOS VULNERABLES
Con este respaldo, el regidor Aguirre ratificó su apoyo a un gobierno más equitativo, que busca transformar las finanzas públicas en beneficio de toda la población, en especial para apoyar a los grupos más vulnerables, y que prioriza la inversión en servicios y seguridad para todos los tijuanenses.
Arturo Aguirre ponderó el planteamiento del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a efecto de lograr eficiencia en la administración municipal con el objetivo de mejorar los servicios públicos que reciben los tijuanenses.
*Son cuatro talleres gratutitos para las y los emprendedores
TIJUANA, Baja California, miércoles 6 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de promover e incentivar la formación de las y los emprendedores, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) ofrecerá cuatro talleres gratuitos durante noviembre, como parte de la capacitación empresarial permanente que brinda, anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.
La funcionaria de la SEI, refirió que gracias a la red de mentores con los que cuenta la dependencia, se atenderá Tijuana, Rosarito, Tecate, Mexicali y San Felipe en horarios flexibles para mayor comodidad de las y los participantes.
“Nuestro objetivo es ofrecer una capacitación integral para nuestros emprendedores, sobre todo a quienes están por iniciar su propio negocio con la finalidad de brindarles las herramientas necesarias que les permitan iniciar sus proyectos de manera responsable y exitosa, sobre todo conscientes de lo qué es emprender e implica tener un negocio propio”, agregó.
El primer taller “Marketing para emprendores” fue impartido por Jorge Armando López Loera, el pasado 4 de noviembre en el CEART Tijuana, y proporcionó las mejores prácticas para emprender un negocio.
El 6 de noviembre, Nathalie Canizalez ofrecerá el taller “Conoce sobre registro de marca”, de 9 a 11 h, en la Sala Audiovisual de la Facultad de Deportes de la UABC, Campus Mexicali, donde los asistentes aprenderán sobre los conocimientos necesarios para proteger su marca. Para participar es necesario ingresar al link: https://forms.gle/Igs8ZdNK9Patx6P8.
Asimismo, el 6 de noviembre, Paulina Villalobos, brindará la charla “Empoderamiento Económico” de 16 a 18 h, en la Sala de Capacitación del Centro Inteligente de Innovación y Desarrollo de Innovación Tecnológico del Instituto de Ingeniería, Campus Mexicali, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar y hacer crecer un negocio de manera eficaz.
Finalmente, el 25 de noviembre de 16 a 18 horas, Eliasib Montoya Ángulo, brindará la capacitación “Logística para emprendedores” en la Sala Miguel León Portilla del CEART Tijuana, donde expertos en logística en coordinación con la Dirección de emprendimiento y el IEMBC compartirán las estrategias fundamentales de logística para potenciar la eficiencia de una empresa.
Por último, Guerrero Jaimes pidió a las y los interesados estar atentos a las redes sociales de la SEI como https://www.facebook.com/ECONOMIABC. para más información.
*Segundo más transitado del país
La gobernadora Marina del Pilar anunció que el Aeropuerto Internacional de Tijuana se posicionó como el segundo más transitado del país, con 7.17 millones de pasajeros en la primera mitad del año.
Una proyección que se logró mediante un trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo del Estado para el impulso de nuevas rutas de vuelo y campañas de promoción de Baja California como destino turístico y de negocios.
*Gobierno Estatal, Federación y Ayuntamiento realizan operativo conjunto
TIJUANA, Baja California, martes 22 de octubre de 2024.- Para privilegiar el interés público y el de las y los trabajadores, autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezados por el secretario general del Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero León, y el secretario del Trabajo en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, llevaron a cabo la clausura total de las plantas 1 y 2 de la empresa Prime Wheel en tanto que la planta tres está en proceso de inspección.
Derivado del incidente ocurrido ayer lunes 21 de octubre, donde un trabajador falleció durante su jornada laboral, así como de las repetidas irregularidades registradas al interior de dicha empresa en el rubro de medidas de seguridad e higiene, se determinó imponer la clausura en tanto no se solventen las observaciones señaladas por todas las dependencias.
Por instrucciones de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, autoridades estatales y municipales, a las que se sumaron federales, realizaron el operativo especial desde la mañana de este martes.
La clausura de la empresa, estableció el secretario general del Ayuntamiento, resultó procedente en razón de que las irregularidades detectadas atentan contra el interés público por nulas medidas de seguridad, así como no reunir las condicionantes en el certificado y permisos municipales relativas al rubro de seguridad.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento del incidente ocurrido ayer al interior del Prime Wheel, el alcalde Ismael Burgueño instruyó una revisión exhaustiva del cumplimiento de las medidas municipales al interior de la empresa, dijo.
En tanto, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, sostuvo que esta medida estará acompañada del compromiso de la empresa de garantizar el pago de salarios a las y los trabajadores de Prime Wheel durante la vigencia de la clausura impuesta.
El titular de la Secretaría del Trabajo subrayó que la intervención de la dependencia a su cargo se da en base a sus atribuciones legales cuando se tiene conocimiento por cualquier medio de que al interior de un centro de trabajo existe una situación de peligro o riesgo inminente.
La suspensión de labores determinada en Prime Wheel estará vigente la empresa adopte las medidas de seguridad necesarias para inhibir la concurrencia de un siniestro o accidente laboral.
El funcionario estatal destacó la disposición del XXV Ayuntamiento para llevar a cabo el operativo y determinar la medida de clausura, ya que se actuó en coordinación con las dependencias municipales involucradas en este asunto.
En este operativo tomaron parte además personal de la Secretaría Federal del Trabajo en Baja California, Procuraduría de Protección del Trabajo de Baja California, Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado, la Dirección de Bomberos, la Dirección de Inspección y Vigilancia, apoyadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Estas acciones, precisó el secretario general del Ayuntamiento, Arnulfo Guerrero, son al margen de las que realiza la Fiscalía General del Estado de Baja California como parte de la apertura de la carpeta de investigación por el fallecimiento de un trabajador al interior de la empresa, ocurrido el día de ayer.
Arnulfo Guerrero y Alejandro Arregui coincidieron en destacar que esta clausura no hubiese sido posible sin la coordinación alcanzada entre la gobernadora de Baja California y el alcalde de Tijuana.
El Gobierno del Estado y el XXV Ayuntamiento serán inflexibles para coordinarse de manera efectiva cuando se atente contra el interés público de las y los tijuanenses.
*Apegada a derecho la inhabilitación de Marcelo Machain
TIJUANA, Baja California, viernes 18 de octubre de 2024.- La síndica procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas, refutó a la ex alcaldesa Montserrat Caballero, quien salió a defender a su colaborador Marcelo Machain, al argumentar que su inhabilitación no está apegada a derecho.
Categórica, la titular del órgano de control del Gobierno Municipal, asentó que la determinación se ajusta al marco jurídico como resultado de una denuncia del actual oficial mayor, José Luis Villasana, e incluso adelantó la posibilidad de que sean fincados más cargos ante la Fiscalía y la Función Pública.
Marcelo Machain encabeza a un grupo de cercanos a Montserrat Caballero que deambula por los pasillos del Congreso Local en Mexicali, donde son trabajadores de base y son vistos con recelo por sus antecedentes en el Ayuntamiento de Tijuana, y en cualquier momento serán requeridos por las autoridades a fin de deslindar responsabilidades.
Con el arranque de las nuevas unidades del transporte público del Subsistema Corredor Agua Caliente, las y los tijuanenses tendrán una mejor movilidad y llegarán más rápido a sus destinos.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que se podrá descargar la aplicación Stopbus Tijuana y realizar los pagos de forma automática mediante una tarjeta prepago adquirible y recargable en las 29 tiendas Oxxo ubicadas en tan transitada vialidad como es el bulevar Agua Caliente.
*Anuncia el regidor Arturo Aguirre al destacar planes del alcalde Ismael Burgueño
TIJUANA, Baja California, miércoles 9 de octubre de 2024.- El regidor de la fracción de Morena, Arturo Aguirre González “Napo”, expuso que en la administración que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño, vienen grandes transformaciones para el bienestar de las familias tijuanenses.
El presidente de la Comisión de Planeación Urbanismo, Desarrollo Metropolitano Obras y Servicios Públicos, destacó que, por primera vez en materia de seguridad, se contará con un secretario experto en inteligencia policial.
Durante la sesión de Cabildo de la noche del lunes, votó a favor de la propuesta para secretario de seguridad pública de Juan Manuel Sánchez Rosales, tras considerar que es una persona que tiene la disposición de ayudar a Tijuana y realizar un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno (Federal, Estatal y Municipal).
Por otra parte, el regidor Aguirre González, destacó el nombramiento de los delegados municipales, hombres y mujeres con experiencia en el trabajo con la comunidad, los cuales desempeñan una labor importante de acercar los servicios públicos a los ciudadanos.
Respecto a su comisión que le corresponde presidir en materia urbana, la cual se trata del ordenamiento que motiva a la mejor convivencia y calidad de vida de la comunidad, expresó que es una tarea de alta responsabilidad.
Dijo que inclusive un ordenamiento urbano, con planeación hecha por profesionales, aporta al desarrollo económico de una ciudad como Tijuana, que por ejemplo es la segunda de mayor importancia en el mundo en servicios de turismo médico.
Arturo Aguirre, indicó que de igual forma trabajará "fuerte" en las comisiones que le toca presidir, en materia de transporte, que es fundamental para la movilidad, reglamentos, seguridad pública, hacienda, por mencionar algunas sin demeritar el resto de las comisiones que son todas importantes.
Por último, expresó que respaldará las acciones del presidente municipal, Ismael Burgueño, a quien considera un hombre comprometido en sus planes con la transformación de Tijuana, y por su parte será un regidor de puertas abiertas, cercano a la comunidad, que viene a servir a los tijuanenses de tiempo completo.
*Extienden reconocimiento al consejero jurídico del Ayuntamiento
TIJUANA, Baja California, lunes 7 de octubre de 2024.- El Colegio de Abogados Emilio Rabasa, felicitó a Alejandro Rivero Huerta por su nombramiento al frente de la Consejería Jurídica del Gobierno Municipal que preside Ismael Burgueño.
La felicitación firmada por Xóchitl de Labra, presidenta del citado Colegio y Mario Alessandrini, vicepresidente, resalta el amplio conocimiento en materia del derecho por parte del funcionario municipal.
También otras organizaciones representativas del gremio de abogados han extendido su reconocimiento al eventual desempeño del titular de la Consejería Jurídica, para beneficio de la ciudadanía.
Rivero Huerta tiene una amplia experiencia como litigante y durante la transición fue enlace único y representante personal del alcalde Ismael Burgueño.
El Ejecutivo de Baja California
Copyright © 2025 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.