*El alcalde Ismael Burgueño Ruiz atiende clamor popular
TIJUANA, Baja California, sábado 17 de abril de 2025.- Los cambios ordenados por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, para designar a José Alejandro Avilés Amezcua como secretario de Seguridad Pública, y a David García Barraza al frente de la Dirección de la Policía Municipal, brindan resultados positivos en las tareas de la corporación al responder a una de las más sentidas demandas de la ciudadanía.
Pues con el fortalecimiento de las acciones preventivas implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), como parte de la estrategia dispuesta por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, fueron detenidas 234 personas presuntamente vinculadas a diversos delitos, además de registrarse el aseguramiento de sustancias ilícitas y armas de fuego.
Mediante labores de inteligencia táctica, vigilancia aérea con drones, monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control y Mando (C-2) y el trabajo de la Unidad de Operaciones Caninas (K-9), se reforzó la presencia policial en áreas consideradas prioritarias, como la zona central y el crucero 5 y 10.
De esa manera en respuesta al clamor popular, la Policía Municipal retiró de las calles 12 armas cortas, 3 armas largas, 67 cartuchos útiles, 3 armas de utilería, además de diversas drogas.
Del total de detenidos, a 85 se les relaciona con el delito de narcomenudeo, 6 por homicidio, 4 por tentativa de homicidio, 12 por portación de arma de fuego, 42 por robo de vehículo, 4 por robo con violencia, 28 por órdenes de aprehensión y 53 por diversos delitos.
Paralelamente se recuperaron 50 vehículos con reporte o pre denuncia de robo, cuyos datos pueden ser consultados por la ciudadanía en el portal oficial https://policia.tijuana.gob.mx.
Dentro de ese contexto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, bajo el mando de José Alejandro Avilés Amezcua, con el respaldo del comandante David García Barraza, reiteró su compromiso de trabajar de manera permanente para lograr más avances por la seguridad de la ciudadanía y la construcción de un entorno de paz
De igual forma, hace un llamado a la comunidad a utilizar de forma responsable la línea 911 para reportar cualquier delito o situación de riesgo durante el periodo vacacional.
TIJUANA, Baja California, sábado 12 de abril de 2025.- Con profundo respeto en sus honras fúnebres se despidió a la agente estatal Abigail Esparza Reyes, quien entregó su vida al servicio de Baja California.
Distintas corporaciones de seguridad rindieron homenaje a su memoria. El secretario de Seguridad, Laureano Carrillo reafirmó el compromiso de apoyar a su familia y hacer justicia.
Asimismo, se confirmó a través de un boletín de prensa, que los beneficios sociales correspondientes por ley serán entregados en tiempo y forma, conforme a los acuerdos respaldados por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para las corporaciones policiacas.
El deporte seguirá siendo impulsado para combatir la violencia y fortalecer la paz en Baja California, en sintonía con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones como la "Clase Nacional de Box", indicó la gobernadora Marina del Pilar. 🥊🏃⛹️♀️
La gobernadora agradeció a quienes se sumaron a esta jornada, además de reflexionar que el deporte y la cultura son las opciones de vida para erradicar la violencia, la delincuencia y las adicciones. 🫶 🏋️
🚧 El viaducto elevado, una megaobra federal que conectará el Aeropuerto Internacional con Playas de Tijuana ya cuenta con un avance importante, confirmó la gobernadora Marina del Pilar tras acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum a un recorrido de supervisión.
La obra, realizada por SEDENA, contempla más de 10 kilómetros de vialidad y con ella se espera mejorar hasta en un 55 por ciento los tiempos de traslado, concluyó la mandataria. 🚗🚌✔️
Rubén Maximiliano Ramos Jiménez, fiscal regional de Tijuana, acudió al foro del Colegio de Abogados Constitucionalistas que preside Viviana Lozoya, para exponer los avances en la procuración de justicia de la Fiscalía General del Estado a cargo de María Elena Andrade, atendiendo durante la sesión, los planteamientos de los litigantes Hans Zamorano y Miguel Angel Ordaz.
🏃🏻♀️🟡 Ponte los tenis y únete a la carrera atlética “Corre de Amarillo”, que se llevará a cabo el 26 de abril a las 8:00 a. m. en el Parque Esperanto, en Tijuana. Un evento deportivo que busca recaudar fondos para el tratamiento de niñas y niños con cáncer y, al mismo tiempo, fomentar la integración familiar a través del ejercicio, como parte de las acciones que promueve la gobernadora Marina del Pilar para el bienestar de las y los bajacalifornianos.
👟✅ Organizado por el Patronato del Hospital General de Tijuana, en colaboración con el Gobierno de Baja California, el INDE y empresas regionales. Serán 4 kilómetros de recorrido, y las inscripciones iniciarán el 31 de marzo en las estaciones de servicio de Rendichicas en Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana.
• David “N” inició proceso penal por diversos delitos cometidos en un mismo hecho
TIJUANA, Baja California, lunes 24 de marzo de 2025.- Un hombre permanecerá en prisión preventiva justificada luego de que la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad de Investigación con Detenido presentó suficientes datos de prueba en contra de David “N”, acusado por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena y ataque peligroso.
De acuerdo con los hechos denunciados, el día 20 de marzo de 2025, el imputado, conducía un vehículo tipo Pick Up, de la marca Tesla, línea Cybertruck, color gris, con placas de circulación de Texas, Estados Unidos. Siendo las 17:30 horas aproximadamente, al tratar de huir en sentido contrario de la Policía Municipal, tras infringir el reglamento de tránsito sobre la Av. Constitución de la Zona Norte, David “N” se impactó con su parte frontal contra un vehículo de motor tipo Sedán, color gris, marca Honda Civic.
A pesar de ello, continúo su marcha hasta llegar a la rampa de incorporación de Paseo de los Héroes en la Zona Urbana Río Tijuana, vialidad en la cual se encontraban detenidos varios autos debido al tráfico, momento en que el imputado de manera intencional impactó con su parte delantera contra la parte posterior de seis vehículos más.
Los elementos policiacos le indicaron al hombre que detuviera la marcha y apagará el automóvil, sin embargo, David “N” hizo caso omiso a las indicaciones y comenzó la marcha en reversa impactando una unidad de patrulla, dejando como resultado a dos personas lesionadas, una mujer y un hombre.
Por estos motivos, David “N”, fue detenido por oficiales de la policía municipal y puesto a disposición de la autoridad competente para resolver su situación jurídica.
En fecha 23 de marzo del 2025, se celebró la audiencia inicial, en la cual se calificó de legal la detención y retención del imputado, se formuló imputación, y se vinculó a proceso por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena (dolo eventual) y ataque peligroso, imponiéndole la medida de prisión preventiva justificada; otorgando el juez de Control tres meses de plazo para la investigación complementaria.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la lucha contra los delitos de alto impacto, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia.
*Por el bulevar Paseo Centenario
TIJUANA, Baja California, sábado 22 de marzo de 2025.- Acorde a las políticas para el desarrollo y bienestar comunitario de Baja California, se recuperó el espacio público constituido por un conjunto de edificios en la Zona Río, Tijuana, frente al bulevar Paseo Centenario, con el fin de crear un parque con dos hectáreas de áreas verdes, convirtiéndose en un pulmón para la ciudad y un espacio digno para la recreación de las familias tijuanenses.
El gobierno del Estado, afirmó que la decisión se tomó en cumplimiento de una orden del Poder Judicial del Estado, con el objetivo de garantizar que este terreno recupere su vocación social y beneficie a quienes más lo necesitan.
El nuevo parque comenzará a construirse en el segundo semestre del año, del lado oeste del conjunto, contará con dos hectáreas de áreas verdes con flora endémica de la región, se integrará a las instalaciones del Centro de Gobierno del Estado, con infraestructura inclusiva para personas con discapacidad, áreas de esparcimiento y estacionamiento para más de un centenar de usuarias y usuarios, detalló el Gobierno del Estado.
Estas acciones, responden a la lucha social que desde hace años ha exigido que este espacio se destine al beneficio de la comunidad y en coherencia con la Cuarta Transformación, que determina que los espacios públicos no son mercancía, sino derechos del pueblo.
Finalmente, se externa que en Baja California se seguirá trabajando para que los espacios públicos sean para el disfrute de todas y todos, promoviendo un desarrollo urbano que camine de la mano con el bienestar social y la calidad de vida de las familias.
*Se seguirá recibiendo la misma cantidad del vital líquido a través del Río Colorado
TIJUANA, Baja California, viernes 21 de marzo de 2025.- El secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, descartó que México o Baja California se vean afectados por la decisión del gobierno de Estados Unidos de no enviar agua directamente a Tijuana por medio de una línea especial.
Explicó que no se trata de envío de aguas adicionales, sino que son envíos que se realizan a través de la Meseta de Otay y son descontadas a las asignaciones del Río Colorado que se hacen a México a través del lindero norte y lindero sur según se establece en el acta 240 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), firmada el 13 de junio de 1972.
Es decir, nuestro país continuará recibiendo la misma cantidad del vital líquido y no menos como algunas versiones de manera errónea han manejado.
Víctor Amador Barragán resaltó que esa solicitud de agua por la conexión de emergencia en Tijuana se hizo a finales del año pasado y se llevó a cabo solamente en calidad preventiva pues se cuenta con almacenamiento suficiente en la presa El Carrizo.
Detalló que específicamente en Tijuana no se prevén afectaciones por las decisiones de Estados Unidos, gracias a las medidas implementadas en materia de infraestructura hídrica por la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para asegurar el abasto de agua para todas las familias en la entidad.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) recordó el acuerdo firmado por el Estado con el Distrito de Riego Río Colorado y sus módulos con el cual se aseguró el abasto de agua para zona costa en lo que resta del año.
Además, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación de la infraestructura de acuerdo al Programa Estatal Hídrico (PEH) como la rehabilitación y puesta en funcionamiento de pozos de la Mesa Arenosa de Andrade, la modernización del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), así como la activación de pozos en el Monte de Los Olivos, fortalecimiento del sistema Panamericano, el sistema de bombeo y tanque Colonia Obrera, entre otros.
Adicionalmente, dijo, la Presa El Carrizo se encuentra al 70% de su capacidad (29 millones de metros cúbicos), lo que representa de los niveles más altos que ha tenido en los últimos años y así mismo se cuenta con el sistema de bombeo BOOSTER que garantiza el suministro de agua potable, descartando problemáticas, sobretodo los posibles "tandeos".
Finalmente, el secretario del Agua respaldó lo dicho por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México cumple con las cuotas y con la parte de los acuerdos para el envío de agua, por lo que confió en las pláticas y acuerdos que lleven a cabo la CILA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el tema.
*Por una Tijuana con orden en tiempos mejores
TIJUANA, Baja California, jueves 20 de marzo de 2026.- Desde los cimientos de la sociedad, los hogares y las escuelas, la administración municipal que preside Ismael Burgueño Ruiz, trabajando en el robustecimiento de la cultura de la paz, dentro de sus postulados de tiempos mejores en una ciudad con orden.
Dentro de ese contexto, el consejero jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero Huerta, esboza durante reuniones con grupos cívicos, la estrategia de la mediación de conflictos entre vecinos para lograr acuerdos.
Se afianza la cultura de la paz a través de la difusión del marco normativo, de los reglamentos municipales en las delegaciones y los planteles educativos, además del concurso de la policía preventiva.
Pues en la práctica se ha visto como la gente cree que está bien estacionarse en doble fila y bloqueando las cocheras o accesos a los domicilios, al cabo es por un rato o nadie va a salir de las casas en esos momentos.
También las personas ignoran que deben evitar la música a un volumen elevado aunque estén en sus viviendas y consideren que pueden hacer lo que se les antoje, lo mismo desconocen que no deben arrojar basura a la calle y dejar las heces de sus mascotas, al cabo que "es vía pública y nadie es dueño".
*Suma de esfuerzos para mejores resultados
TIJUANA, Baja California, jueves 13 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y trabajar de manera conjunta, el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán sostuvo reunión con el consejo directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) resaltó la importancia de contar con la opinión de los sectores de la sociedad organizada para fortalecer las acciones del gobierno que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en este caso, en los temas de infraestructura de agua y saneamiento.
Por su parte, el presidente de CMIC, Elmer Peña Ruvalcaba, destacó la oportunidad de trabajar de la mano con el Instituto de Capacitación de la misma Cámara, por medio del cual los compañeros de la SEPROA y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) pueden actualizar sus conocimientos en los procesos de construcción, así como el manejo de equipo y maquinaría especializada.
Por ejemplo,, dijo, la CMIC cuenta con un simulador para manejo de retroexcavadora, de los cuales solo existen 3 de su tipo en todo México.
Víctor Amador Barragán informó a los constructores que marzo fue designado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el Consejo Consultivo para el Fomento del Cuidado del vital líquido como el Mes del Agua, es por ello que se han venido realizando eventos y actividades para fortalecer su cuidado y los invitó a sumarse a algunos de ellas o incluso organizar pláticas informativas desde su perspectiva.
En la reunión estuvieron además por parte de CMIC, Ana Karen Gutiérrez Ávila, Ricardo Castro Flores, Gildardo Ceballos Manzanera, Jaime Caballos Oláis, Marco Antonio Hernández Gutiérrez, Miguel Cruz Aguilar, José Luis Espinoza Montoya y Hector Peterson Villalobos, además del subsecretario Isaac David Vizzuett de SEPROA.
*Perfilan a abogados con buenas hojas de servicios
TIJUANA, Baja California, jueves 13 de marzo de 2025.- Entre el gremio de abogados hay certeza en la mejor impartición de justicia con el fortalecimiento del Poder Judicial en Baja California a partir de las próximas elecciones de los mejores perfiles.
Dentro de ese contexto son proyectados litigantes y catedráticos con buenas hojas de servicios, como los jueces José Rivas González y Esteban Tinajero Segovia, así como Mario Sánchez Larrinaga que son apoyados por colegios de abogados y grupos de la comunidad.
José Rivas González destaca por su intensa actividad en la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el trabajo en el Juzgado de Distrito y el apoyo que brinda a la población vulnerable a través de jornadas asistenciales.
Esteban Tinajero Segovia es miembro de una familia de abogados reconocidos por su limpia trayectoria, estudiante destacado, juez laboral, catedrático universitario, impulsor de la justicia inclusiva y asesor jurídico de asociaciones de servicio.
Mario Sánchez Larrinaga ha destacado por su desempeño en el área jurídica de la Secretaría de Salud de Baja California, principal en la pandemia del Covid donde participó en la Comisión de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), además colaboró en la Consejería Jurídica del Ayuntamiento de Tijuana.
*Futuros comunicólogos unen esfuerzos con la Ciudad de los Niños
TIJUANA, Baja California, miércoles 12 de marzo de 2025. - Exitosamente se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto comunitario "Sueños en Acción" en la Ciudad de los Niños, cuyo objetivo principal es brindar becas a los menores de edad de la casa hogar para que puedan acceder a una educación artística que fomente su desarrollo cognitivo, social y emocional.
El evento contó con la presencia de Martha Beltrán, directora de Ciudad de los Niños; Andrés Ruiz, de la licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas de Universidad Xochicalco, y los candidatos a Señorita Xochicalco y Rey Feo, Mia Chavira y Miguel Dueñas.
Durante la presentación, se resaltó la importancia de la educación artística desde una temprana edad y se firmó un convenio de colaboración para dar inicio al proyecto.
La primera parte tendrá una duración de cuatro meses, durante los cuales los niños recibirán dos clases de música por tres meses y una clase de baile al mes. Al finalizar, se evaluarán los resultados para determinar el impacto en el desarrollo de los niños.
En total, entre 15 y 20 niños serán becados, lo que representa una oportunidad valiosa para su crecimiento y formación.
Miguel Ángel Dueñas, candidato a Rey Feo, exhortó al sector público y privado para que la causa tenga continuidad, resaltando la importancia de la colaboración y el apoyo para garantizar el éxito del proyecto.
Se espera que "Sueños en Acción" se replique en otra casa hogar dentro de un año, lo que permitirá ampliar su impacto y beneficiar a más niños en situación de vulnerabilidad.
*La Legislatura Estatal apoya a las féminas, dice Jorge Ramos
TIJUANA, Baja California, sábado 8 de marzo de 2025.- Como nunca antes las y los diputados que integran la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California se encuentran legislando a favor de la mujer para que tengan más seguridad, salud e igualdad de oportunidades, a la par de las políticas públicas que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.
Desde la comunidad de Planicie en la Zona Este de Tijuana y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el diputado local Jorge Ramos Hernández mencionó que las mujeres no se han dado el permiso de rendirse ni ante el reto económico ni de violencia que en algunas ocasiones vienen del mismo hogar, por lo que comenzando desde la Presidencia del Congreso que está en manos de una mujer, las y los legisladores están enfocados en regresarles un poquito de lo mucho que le han aportado a la ciudad y al estado.
“Quiero compartirles que ayer en la reunión de seguridad con el presidente municipal Ismael Burgueño, me comentó que vienen 422 nuevas patrullas para la Zona Este, 122 nuevos camiones recolectores de basura para cubrir el 90% de las colonias de Tijuana y 4 mil cámaras de videovigilancia que reforzarán la seguridad para el beneficio de nuestras familias”, sostuvo el legislador.
En este sentido, subrayó la importancia del proyecto plurianual para Tijuana que el alcalde Ismael Burgueño presentó al Congreso del Estado y que recién fue aprobado en la Comisión de Hacienda y en unos días más estará sometiéndose a votación en el Pleno, donde su voto será a favor de la justicia social para la gente que merece vivir mucho más segura.
Durante la Jornada de Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana celebrada en la colonia Planicie, estuvieron presentes el secretario de Bienestar Erick Morales; los regidores Magaly Ronquillo y Arturo Aguirre, así como también el encargado de despacho de la Delegación La Presa, Joaquín Sandoval.
Bernardina Green, la Abuela de Tijuana, invita al Seminario de Mexicanidad.
A sus 85 años, Bernardina Green, conocida como la Abuela de Tijuana, sigue dejando huella en la cultura del estado. Pionera del teatro y guardiana del conocimiento ancestral, es un ícono reconocido por su amor a la cultura, la espiritualidad y nuestras raíces.
Ahora, Bernardina invita a un evento único que promete despertar conciencias:
SEMINARIO DE MEXICANIDAD
📅 1 y 2 de marzo
📍 Centro de Luz ADA (New City Plaza)
Temario
🔹 Marzo 1
✔ Conocerse a sí mismo
✔ Leyes Universales
✔ Espiritualidad científica
✔ Amor Neutrónico
⏳ 5 horas de conferencia
🔹 Marzo 2
✔ Amor Neutrino
✔ Energía Cósmica
✔ La sabiduría de Quetzalcóatl, Tezcatlipoca y Huitzilopochtli
✔ Sagrado Masculino y Sagrado Femenino
Síntesis final:
🌀 Teotl – Ometeotl – Inteotl
INFORMES Y RESERVACIÓN
📞 Teléfono: 663-203-4643
📲 Instagram: @centrodeluzadatj
*El regidor Arturo Aguirre dirige los trabajos
TIJUANA, Baja California, viernes 21 de febrero de 2025. – En seguimiento a la propuesta del presidente municipal Ismael Burgueño Ruíz, el XXV Ayuntamiento de Tijuana formalizó la instalación de la Comisión Especial para la Feria de las Californias, con el objetivo de supervisar la organización de este evento de gran relevancia para la ciudad.
La ceremonia fue presidida por el regidor Arturo Aguirre, acompañado por diversas autoridades municipales, entre ellas el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas.
El presidente municipal Ismael Burgueño Ruíz ha destacado la Feria de las Californias como una de las festividades más importantes de la ciudad, tanto por su impacto cultural como por su relevancia económica.
“La Feria de las Californias es una celebración que nos une como tijuanenses y como mexicanos. Es un evento que fortalece nuestra identidad y tradiciones, proyectando a nuestra ciudad como un punto de encuentro para la cultura, el turismo y el desarrollo”, ha expresado Burgueño Ruíz en torno a la importancia de esta festividad.
Por su parte, el regidor Arturo Aguirre resaltó que la instalación de esta comisión tiene como objetivo garantizar una feria bien organizada, con una programación que refleje el orgullo y la esencia de la mexicanidad.
“Más que un evento, la Feria de las Californias es una tradición que honra nuestras raíces. Es un espacio donde celebramos con orgullo nuestra historia, nuestra cultura y nuestro folclore”, enfatizó Aguirre.
La Comisión Especial se encargará de supervisar la organización del evento, asegurando que los promotores acrediten su experiencia en la realización de ferias de gran magnitud y que se ofrezca un programa cultural que incluya música, gastronomía, danza y otras expresiones artísticas que reflejen la grandeza de México.
La Feria de las Californias es considerada uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, atrayendo a miles de visitantes y generando una derrama económica significativa para comerciantes y prestadores de servicios locales. Su consolidación como un referente cultural y comercial es una de las principales metas del gobierno municipal.
En su mensaje final, el regidor Arturo Aguirre reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la organización de un evento que, además de celebrar las Fiestas Patrias, refuerce la identidad y el sentido de pertenencia de los tijuanenses.
“Queremos una feria que represente lo mejor de nuestra ciudad, que enaltezca nuestras raíces y que nos haga sentir más orgullosos que nunca de ser mexicanos”, concluyó.
*Fue designado por el papa Francisco
TIJUANA, Baja California, miércoles 12 de febrero de 2025.- Juan María Huerta Muro, fue nombrado por el papa Francisco, como obispo de Xochimilco.
Su santidad aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Xochimilco, de monseñor Andrés Vargas Peña, y en su lugar llegará el tapatío Juan María Huerta Muro, quien gran parte de su trayectoria la realizó en Tijuana.
Se desempeñaba como obispo prelado de El Salto, en Durango, cargo que tendrá que dejar para asumir la encomienda que le asignó el papa Francisco.
Monseñor Juan María Huerta Muro, nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de abril de 1962. En abril de 1988 emitió sus votos en la Congregación de los Frailes Menores Franciscanos y en julio del siguiente año fue ordenado sacerdote, de acuerdo con la Santa Sede.
Huerta Muro fue ministro de la Provincia del Beato Fray Junípero Serra y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la arquidiócesis metropolitana de Tijuana, Baja California, además de directivo y profesor del Colegio Cristóbal Colón.
Entre sus estudios destaca la licenciatura en Filosofía en el Seminario Franciscano de Zapopan, y Teología en el Instituto Franciscano de Teología de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
El Ejecutivo de Baja California