* Con la participación de niñas, niños y adolescentes del albergue temporal y casas hogar, se llevó a cabo la “MasterClass: cocinando con la niñez”
TIJUANA, Baja California, martes 6 de junio de 2023.- Con el objetivo de fomentar y desarrollar la colaboración, solidaridad y el trabajo en equipo, mediante la preparación de diversos platillos alimenticios con un enfoque de promoción de los derechos humanos, DIF Baja California y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California realizaron la “MasterClass: cocinando con la niñez”.
Fue en las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo donde se desarrolló este evento, bajo la supervisión de la presidenta de DIF Estatal, Mavis Olmeda García, quien encomió la participación de más de 150 niñas, niños y adolescentes del Albergue Temporal de Tijuana y diversas casas hogar, quienes compartieron con destacados chefs locales varios de sus conocimientos culinarios.
“Todas y todos tenemos los mismos derechos, sin importar la edad, o cualquier otra condición, por lo que es una de nuestras prioridades fomentar en cada una de las niñas, niños y adolescentes sus derechos, pero, ante todo, como gobierno responsable, hacerlos valer”, afirmó Mavis Olmeda García.
Puntualizó que para la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es fundamental seguir trabajando en apoyar incansablemente a la niñez en contexto de vulnerabilidad de la entidad, quienes tienen en DIF Baja California un aliado para que, con el corazón por delante, salgan adelante en la vida, como postula el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, la directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, expresó que esta dependencia siguiendo las instrucciones de su presidenta la doctora y maestra Mavis Olmeda García, continuará reforzando los lazos de colaboración con otras instituciones que trabajan a favor de los derechos universales de la niñez, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, encabezada por su presidente, Miguel Angel Mora Marrufo, con quien se ha venido trabajando de la mano por el bienestar las niñas, niños y adolescentes.
Manifestó que esta actividad es muy importante, ya que desarrolla la cooperación y el trabajo en equipo, pues durante esta MasterClass interactuaron en la preparación de diversos platillos, para lo cual se dispuso del apoyo de personas profesionales en gastronomía de prestigiados restaurantes de Tijuana, quienes aportan su conocimiento y habilidades en el ramo.
* Ante miembros de los consulados de Estados Unidos en Tijuana y de México en San Diego y Sacramento, se expusieron los proyectos que se llevan a cabo para brindar las mejores condiciones posibles en temas del agua tanto para el sector agrícola como para el servicio público de la población
TIJUANA, Baja California, martes 6 de junio de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que a través del diálogo binacional se refuerzan proyectos de infraestructura para abatir el rezago del suministro y el saneamiento del agua en la Zona Costa del estado, así como otros proyectos encabezados por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA).
La mandataria estatal puso como ejemplo que entre los proyectos se encuentra el desarrollo de fuentes alternativas de suministro para todos los municipios de la Zona Costa de la entidad, con el objetivo de construir un futuro más sustentable para las familias bajacalifornianas en el que se asegure el agua para todas las personas.
Por su parte, el titular de la SEPROA, José Armando Fernández Samaniego, participó en uno de los paneles conversatorios del evento binacional “Misión Comercial de Tecnologías del Agua en California”, donde detalló las acciones que realiza el gobierno del estado para el abastecimiento, saneamiento y distribución del agua.
En el foro, organizado por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) junto con la Oficina de Desarrollo Empresarial y Económico del Gobierno de California, Fernández Samaniego compartió ante representantes diplomáticos que Baja California experimenta acontecimientos inéditos en este rubro, por lo que se han establecido rutas para fortalecer el suministro a los hogares y negocios de la región.
Señaló que la administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar ha preponderado la implementación de nuevas tecnologías que permitan mejorar los sistemas administrativos, con miras a eficientizar la micro y macro medición, por ello, se ha fortalecido el intercambio de experiencias sobre las prácticas que emplean los organismos norteamericanos en función de coadyuvar en la mejora integral en el desarrollo de sus funciones.
Adicionalmente, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, informó que se destinarán más de 537 millones de pesos para el mejoramiento de las plantas tratadoras de aguas residuales a través del Bono Verde, lo cual abonará a combatir el rezago del 14 por ciento de cobertura, para cumplir con la encomienda de llevar agua a todos los hogares.
El funcionario expuso que se han arrancado los procesos para la rehabilitación y construcción de plantas desalinizadoras, potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales, los cuales se estarán llevando a cabo durante la presente administración, y extendió la invitación al sector privado a unir fuerzas en este tema de vital relevancia para los estados vecinos de Baja California y California.
Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar enfatizó que el agua debe ser para todas y todos un bien público, por lo que el gobierno que encabeza se encuentra trabajando a conciencia para garantizar el servicio en cada uno de los siete municipios, obteniendo avances importantes en municipios como Tijuana y Ensenada, donde se ha logrado fortalecer la cobertura.
* Este espacio atenderá a núcleos familiares
TIJUANA, Baja California, lunes 5 de junio de 2023.- Como parte de un esfuerzo con el Gobierno de México para darle atención integral a las familias en contexto de movilidad que arriban a la entidad buscando una vida mejor, el Gobierno de Baja California puso en operación el Centro de Atención Integral para Familias Migrantes en la ciudad de Tijuana, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, operado por DIF Baja California, este espacio fortalece y consolida el trabajo de la institución para garantizar los derechos y seguridad de aquellas familias migrantes nacionales o extranjeras que diariamente llegan a esta ciudad.
Al respecto, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, señaló que el nuevo Centro responde a la necesidad de contar con mejores sitios para el resguardo de familias en contexto de movilidad que llegan a la región fronteriza.
El Centro de Atención Integral para Familias Migrantes, localizado en la colonia Mariano Matamoros, cuenta con una capacidad máxima de 300 personas integradas en núcleos familiares, que tengan al menos un miembro menor de 18 años.
"Es un día muy especial para toda la gran familia DIF, ya que el trabajo que hemos realizado se ve recompensado con la puesta en funcionamiento de este espacio, que garantizará la seguridad de las familias migrantes que diariamente llegan a esta ciudad fronteriza en busca de un mejor futuro", afirmó la doctora y maestra Mavis Olmeda García.
Destacó que esta obra contó con el invaluable apoyo del Sistema Nacional DIF y su titular, Nuria Fernández Espresate, por medio de la cual se otorgó un recurso de 24.5 millones de pesos para la realización de este proyecto, lo que habla del compromiso que tiene el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a las personas y familias en contexto de movilidad.
La funcionaria estatal puntualizó que las familias migrantes que lleguen a este espacio contarán con tres alimentos al día, elaborados bajo un menú basado en criterios de vida saludable, ya que fue creado por expertos en nutrición.
Asimismo, Mavis Olmeda precisó que todas las personas en contexto de movilidad, nacionales y extranjeras, tienen los mismos derechos, por lo que está garantizado su derecho a la salud, educación, seguridad, a la vivienda, entre otros.
El Centro de Atención Integral dispone de un equipo multidisciplinario integrado por el área jurídica, psicológica y de trabajo social, que se enfocará en proporcionar una atención con la calidad y calidez que las familias requieren.
De igual forma, se cuenta con área médica y enfermería las 24 horas del día, labor de suma importancia, pues a través de una valoración oportuna se puede detectar alguna enfermedad que requiera de una atención especializada, protegiendo de esta manera su salud y la de quienes les rodean.
Las autoridades señalaron que también se contará con diversos apoyos adicionales por parte de los programas y servicios que ofrece DIF Baja California, además de otros que ofrecen las diversas dependencias de Gobierno y de la sociedad civil.
Detalló la importancia del área jurídica, ya que será la encargada de recibir los diversos oficios y solicitudes para apoyar a las familias en los distintos trámites migratorios, además de las múltiples asesorías que requieran.
Adicionalmente, este espacio cuenta con área recreativa y gimnasio para que las familias tengan actividad física, esto de manera coordinada con trabajo social, quienes diseñaron un esquema de trabajo que incluye baile, danza, fútbol, entre otras disciplinas.
Por su parte, la directora general de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, informó que en cumplimiento de las indicaciones de la presidenta del organismo, Mavis Olmeda García, la atención a las niñas y niños migrantes es tan importante que para ello se habilitó un área especial de primera infancia, para la niñez de 0 a 5 años de edad, que dispone de talleres, libros, gimnasio, así como educadoras que trabajarán directamente con ellos y ellas para garantizar su sano desarrollo.
* Presentó el programa “Enlace Tijuana”
TIJUANA, Baja California, lunes 5 de junio de 2023.- Juan Carlos Hank Krauss, regidor del XXIV del Ayuntamiento de Tijuana, presentó el programa Enlace Tijuana ante jóvenes universitarios.
El edil les explicó que dicho programa tiene como objetivo que los ciudadanos sean voceros de las necesidades primarias de sus colonias, calles y hogares.
La iniciativa tiene como meta establecer un vínculo permanente entre la sociedad y el Ayuntamiento a través del regidor Juan Carlos Hank Krauss, quien se ha comprometido a estar muy pendiente de las solicitudes ciudadanas, particularmente de los jóvenes.
"Participamos en gobierno para servir a la sociedad, para ser solidarios y cumplir el compromiso que asumimos. Por eso, es muy importante atender sus peticiones y dar solución a sus problemas", mencionó el munícipe.
De igual forma, el regidor recordó que su oficina tiene las puertas abiertas y que estará siempre al servicio de los tijuanenses.
* La gobernadora entregó 900 apoyos en la ciudad de Tijuana, ciudad que tendrá ocho mil 500 beneficiarias y beneficiarios
TIJUANA, Baja California, viernes 2 de junio de 2023.- Como parte de una política pública estratégica para mejorar la economía de las familias con más dificultades para cubrir el costo de los servicios públicos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la entrega de 900 tarjetas "Ilumina tu Día" en la ciudad de Tijuana.
Junto al secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, la gobernadora señaló que el apoyo consta de 800 pesos y en el caso de Tijuana se busca apoyar a ocho mil 500 personas aproximadamente en contexto de vulnerabilidad para que pueda pagar su consumo eléctrico, especialmente durante los meses de verano cuando aumentan las temperaturas y por ende el uso de aire acondicionado en hogares.
En su mensaje a los asistentes, la titular del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que los apoyos sociales que entrega su administración "son para todas y para todos", ya que lo más importante es que la personas reciban lo que merecen y lo que requieren para poder mejorar su calidad de vida, así como orientar los esfuerzos y capacidades institucionales para dotarlos de lo que más necesitan.
Por otro lado, la mandataria estatal reiteró una serie de programas clave para impulsar a quienes más lo necesitan, como la Tarjeta Violeta para las jefas de familia o los alrededor de 300 mil desayunos escolares que se entregan en escuelas del estado como parte del programa "Pancita Llena Corazón Contento", mismo que quita una presión económica importante a las madres y padres.
"Les reitero que cuentan con el gobierno del estado y con una servidora y que vamos a seguir poniendo siempre el Corazón por Delante para que Baja California siga siendo ese estado de Bienestar para todas las familias de nuestro estado", expresó.
* Para apoyar a la Sindicatura Procuradora con labores de vigilancia ciudadana
TIJUANA, Baja California, viernes 2 de junio de 2023.- Más de cuarenta residentes de la Delegación Playas de Tijuana recibieron su nombramiento como Comisarios Sociales Honorarios (CSH) por parte del síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez, quien señaló que dicha distinción les permitirá ser parte decisiva para la gestión de mejoras en las colonias de dicha demarcación.
Al ofrecer unas palabras de agradecimiento a los nuevos comisarios, destacó el valor social que tiene la intervención de la ciudadanía en la búsqueda de mejor infraestructura para sus colonias, siendo relevante para ello el fomento a la participación de cada vez más personas en la supervisión de los servicios con que cuentan.
Y para realizar dicha labor de manera idónea, indicó que los nuevos comisarios sociales honorarios recibieron una capacitación introductoria en la que se abordaron aspectos relacionados con el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, así como de los procedimientos que deberán seguir para integrar una queja.
Al igual mencionó que obtuvieron información respecto a cuáles son las funciones, facultades y objetivos de la Sindicatura Procuradora, para verificar que la atención a la ciudadanía sea correcta y que los servicios públicos sean adecuados en toda Tijuana.
Puso en contraste que la Sindicatura Procuradora cuenta con un plantilla de ciento ochenta personas para verificar y fiscalizar las actividades del Ayuntamiento de Tijuana, en las que intervienen más de 8 mil servidores públicos, por lo cual recobra importancia el papel de los Comisarios Sociales Honorarios.
“Mediante este programa, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus aptitudes y sentido de participación para beneficio de la ciudad; son muchas las necesidades en las colonias, por lo cual hemos puesto todo nuestro empeño en intervenir con gestiones para lograr revertir dicha situación”, manifestó el síndico.
Finalmente afirmó que de la mano con la ciudadanía y a través de los Comisarios Sociales Honorarios, seguirán fomentando en las personas el interés en que las comunidades de Tijuana sean lugares dignos para vivir y para desenvolverse de manera integral.
* El acuerdo beneficiará a alumnas y alumnos de los planteles Tijuana I y Tijuana II
TIJUANA, Baja California, jueves 1 de junio de 2023.- Como parte de las acciones de vinculación del sector educativo y empresarial de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) a través del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) y la Cámara Nacional de la Industrial de la Transformación (CANACINTRA) delegación Tijuana, firmaron un convenio de colaboración.
Esta alianza, fortalece la formación de jóvenes cuyo propósito es desarrollar el servicio social, prácticas profesionales y puedan adquirir las competencias teóricas que los encaminen a áreas de oportunidad del desarrollo económico del sector privado y dar paso a la generación de recursos humanos calificados, conforme a los requerimientos y necesidades del sector productivo y de la superación profesional, así lo indicó la directora de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.
Por su parte, el presidente de CANACINTRA, Jorge Enrique Figueroa Barrozo reafirmó el compromiso con la institución y aseguró que este convenio abrirá espacios para que, mediante sus prácticas profesionales y servicio social, las y los alumnos apliquen sus conocimientos, adquieran nuevas competencias que les permitan incorporarse posteriormente, con éxito, en el ámbito laboral.
Ambos directores coincidieron en la importancia que reviste para la educación estrechar este vínculo, al manifestar que es indicación permanente de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, no escatimar tiempo y esfuerzo en pro de la educación de las y los jóvenes y en darles todas las herramientas de aprendizaje, que al final, redunde en servicios de mejor calidad de los futuros Profesionales Técnicos.
Aunado a esto, la directora del CAST, Aydeé Ramírez Añas, agregó que este programa de cooperación educativo ofrece cursos de capacitación y adiestramiento relacionados al área industrial, particularmente en la rama de transformación para los trabajadores de CANACINTRA, y participar en el desarrollo de sistemas generales de capacitación, manuales de prácticas, elaboración y propuesta de materiales instruccionales, guías de equipamiento, simuladores, entre otros.
En la ceremonia acompañaron: Eunice Cohen Vallejo, directora del plantel Tijuana I y María Herminia Rueda Mireles, directora del plantel Tijuana II.
* Responden al perfil social del partido
TIJUANA, Baja California, lunes 29 de mayo de 2022.- El Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC), a través del Comité Directivo Municipal en Tijuana, el cual es dirigido por Andrés Garza y Blanca Fabela, llevó a cabo la instalación de la mesa permanente de trabajo de la Coordinación Municipal de Movimientos Sectoriales, la cuál es encabezada por Francisco Ruiz.
“Se trata de un grupo plural y proactivo, integrado por personas realmente interesadas en el bienestar de la comunidad. Incluso, para varios de ellos es su primera participación política directa. Además, debemos destacar que el equipo está integrado por 50% mujeres y 50% hombres, quienes estarán pendientes de la agenda pública municipal”, mencionó Francisco Ruiz.
Aclaró que serán el vínculo directo con sectores específicos de la sociedad y contribuirán en la elaboración de la plataforma electoral, “con el ánimo de que sea una plataforma real y no inventada”.
La Coordinación Municipal está integrada por Fernanda Casián como secretaria técnica y coordinadora de Derechos Medioambientales, Agroalimentarios y Comunitarios; Anatolio López en Atención y Fortalecimiento a Personas de Pueblos Originarios; Jonathan Israel Serna Zuno en la Coordinación Obrera; Oscar Flores Fraga, Empresariado y Emprendedurismo; Aixa López Nava, Migrantes y Mexicanos en el Exterior, y Rashel Medina, Adultos Mayores y Grupos Vulnerables.
Así como, Amir Galvano Dueñas en la Coordinación Juvenil; Yolanda García, Red de Mujeres Lilas; Julio Aguilar, Derechos Humanos, Prevención y Seguridad Ciudadana; Ramón Hinojosa, Diversidad e Inclusión; Brenda Ayala, Educación, Ciencia y Tecnología; José Ignacio Rayas, Coordinación de Profesionistas, y Paloma Coronel, Deporte y Actividad Física.
Durante la sesión estuvieron presentes Andrés Garza y Edna Pérez, presidente y secretaria de Organización en Tijuana. Además, en representación del presidente estatal del PES BC, estuvo Eduardo Brenes, coordinador estatal de Movimientos Sectoriales.
* En el estado existen programas que permiten el desarrollo de la competitividad, para el impulso de la industria en beneficio de la población trabajadora
TIJUANA, Baja California, viernes 26 de mayo de 2023.- Con el fin de impulsar la economía del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja de la mano con el sector empresarial para fortalecer la industria en la región y seguir impulsando la generación de empleos dignos en beneficio de la economía de todos los hogares, especialmente de los que más necesitan de la solidaridad de las autoridades y el sector productivo.
En este sentido, Marina del Pilar destacó la reciente inauguración de la nueva planta de la empresa Corrugados de Baja California, integrante del grupo Smurfit Kappa, que representa una inversión de 11 millones de dólares en la región.
La empresa es el principal fabricante de cajas de cartón corrugado y material de empaque de Baja California y la inversión permitió la adquisición de maquinaria y equipo, además de una ampliación del edificio industrial con el objetivo de incrementar su capacidad de producción y crear nuevos empleos para las y los bajacalifornianos.
“Agradecemos la confianza que han depositado en Baja California y les ofrecemos una comunicación cercana, ya que como parte de nuestro programa de retención buscamos escucharles y facilitar el enlace con otras instancias estatales, municipales y federales”, expuso la mandataria.
Destacó que el Gobierno de Baja California ofrece programas que permiten el desarrollo de la competitividad como el de proveeduría, que abre la puerta a las pequeñas y medianas empresas locales para que cuenten con las certificaciones necesarias para convertirse en proveedores de empresas como Smurfit Kappa.
Asimismo, se cuenta con un programa de viviendas económicas junto con INFONAVIT, que tiene la finalidad de favorecer a las y los trabajadores con opciones de vivienda cercana a sus fuentes de trabajo, reduciendo tiempos de traslado y alentando la permanencia.
Por su parte, el gerente general de la planta Corrugados de Baja California-Smurfit Kappa, Ulises Rodríguez, manifestó que “Smurfit Kappa tiene plena confianza en Baja California y en su gobierno con esta nueva inversión en nuestra planta principal en el noroeste de México”.
El CEO de Smurfit Kappa Latinoamérica, Laurent Siller, agregó: “Esta inversión forma parte de nuestra estrategia para hacer frente al nearshoring, con el objetivo de que puedan atender las necesidades de las empresas que son clientes, para mejorar nuestras capacidades de respuesta y eficiencia de nuestro servicio. Gracias a nuestra presencia en múltiples puntos estratégicos entre México y Estados Unidos, hemos adquirido un reconocimiento en el mercado sobre las tendencias de la industria”.
En el evento de inauguración, en representación del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, estuvo presente la subsecretaria de Fomento Económico del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, quien reiteró el reconocimiento a esta empresa por sus aportaciones a la economía y el empleo.
Asimismo, la gobernadora de Baja California sostuvo que mantendrán la coordinación con las empresas que, sujetas al marco de la legalidad, realizan importantes inversiones en la entidad, contribuyendo a su desarrollo y al bienestar de la ciudadanía.
También se contó con la presencia del CEO de Smurfit Kappa Norteamérica, Juan Pablo Perez y de la Excma. Embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz; además del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda.
* Buscando generar propuestas que fortalezcan el papel de la Sindicatura
TIJUANA, Baja California, viernes 26 de mayo de 2023.- Con la intención de que el órgano de control municipal tenga retroalimentación por parte de grupos colegiados en materia legal y constitucional, el síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Abogados Constitucionalistas de Tijuana.
En su plática les informó acerca de las actividades y avances que ha tenido la Sindicatura en diversas cuestiones, como las adecuaciones normativas para fortalecer los lineamientos éticos a los que deben sujetarse quienes fungen como servidores públicos municipales, esto a través del Nuevo Código de Etica.
Igualmente expuso acerca de los avances en la sanción a servidores públicos, destacando que del 01 debe octubre de 2021, al 19 de mayo del año en curso se han emitido un total de 195 sanciones, teniendo además en curso 2222 investigaciones, de las cuales 623 corresponden a policías y 1599 a funcionarios de diversas dependencias.
Destacó la importancia de que más personas acuñen la cultura de la denuncia y la participación, razón por la cual la Sindicatura ha puesto énfasis en informar a la ciudadanía en general acerca de las acciones y funciones que realiza, al igual que de sus programas de vinculación, como lo es Comisarios Sociales Honorarios.
Finalmente reiteró la invitación al Colegio de Abogados Constitucionalistas que preside el Lic. Humberto Rodríguez Romero, para que sean parte también del esfuerzo firme que realiza la Sindicatura Procuradora para combatir la corrupción y regresarle a la ciudadanía la confianza en la figura gubernamental.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó su compromiso de mantener un diálogo directo con las y los líderes empresariales de Baja California
TIJUANA, Baja California, jueves 25 de mayo de 2023.- Para revisar la situación de seguridad de Baja California y sumar a las y los empresarios al trabajo conjunto de las estrategias operativas destinadas a combatir el fenómeno criminal, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad en las instalaciones de la Segunda Zona Militar de Tijuana, en la que fue acompañada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana.
En la reunión, titulares y representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) compartieron puntos de vista e información para fortalecer la coordinación y la capacidad institucional para combatir la inseguridad.
La mandataria estatal hizo hincapié en que durante los últimos meses la incidencia delictiva en seis de los siete municipios ha presentado una reducción considerable, sin embargo, hace falta reforzar las medidas y en ese camino la participación del empresariado es fundamental para resolver la situación directamente en las comunidades.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado escuchó las inquietudes y propuestas de las y los líderes empresariales, refrendando su compromiso de mantener un diálogo permanente con ellas y ellos por la paz de Baja California y sus familias.
Marina del Pilar hizo un reconocimiento a las aportaciones que realiza el sector productivo de Baja California, generando riqueza y dando empleo a cientos de miles de bajacalifornianas y bajacalifornianos, así como a personas de otros Estados de la república que ven en la entidad la oportunidad de una vida mejor.
En la reunión estuvieron presentes Carlos Jaramillo, presidente del CCE Tijuana; Jorge Figueroa, titular de CANACINTRA Tijuana; Xavier Ibarra, representante de la CANADEVI; Julián Palombo, presidente de la CANACO Tijuana; Roberto Vega, representante de la COPARMEX; Cristina Hermosillo de DEITAC; José Luis Villasana, de CANIETI; Gina Villalobos, de la CANACOPE; Alfonso Millán, de la CANACAR; y Roberto Lyle, del Consejo de Desarrollo de Tijuana.
Asimismo, José Arturo Gutiérrez, de COTUCO; Ramiro Cárdenas, de AEBC; José Plascencia, de la CANIRAC; Fernando Otañez, ex presidente del CCE; Humberto Jaramillo, ex presidente del CCE; el empresario Adolfo Solís; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), Roberto Quijano; Edgardo Flores, del CCSPBC; y Cecilia Plascencia, representante del CCE Tijuana.
* Más de setenta tijuanenses se suman como Comisarios Sociales Honorarios de la Sindicatura Procuradora
TIJUANA, Baja California, martes 23 de mayo de 2023.- Para continuar forjando una vinculación con la ciudadanía que permita encausar mejores servicios públicos municipales en las colonias de la ciudad, la Sindicatura Procuradora del XXIV Ayuntamiento de Tijuana integró a nuevos Comisarios Sociales Honorarios (CSH) residentes de la zona de Otay.
Al respecto, el síndico procurador, Rafael Leyva Pérez informó que el órgano de control municipal hizo entrega de gafetes y nombramientos oficiales a ciudadanos que participarán en la labor de verificar que los servidores públicos otorguen atención digna y resolutiva a la ciudadanía.
Luego de dicho acto que tuvo lugar en las instalaciones del Sindicato de Profesores Superación Universitaria (SPSU) Tijuana, mencionó que los nuevos CSH recibieron una capacitación introductoria acerca del objetivo del programa, sus compromisos y responsabilidades como Comisarias y Comisarios, así como sus limitaciones y restricciones.
Puntualizó que entre las funciones de los CSH están la de vigilar los actos u omisiones de los funcionarios municipales que se consideren irregulares, orientar a la ciudadanía respecto a los procedimientos de los servidores públicos del Ayuntamiento y recibir quejas de la ciudadanía respecto a los servicios con que cuentan las colonias de Tijuana.
“Continuamos firmes fomentando la sinergia con la ciudadanía y la formación de ciudadanos participativos, responsables y comprometidos con su comunidad, así como la vigilancia ciudadana, como en este caso en la zona de Otay”, refirió Leyva Pérez.
Finalmente invitó a la población en general a estar pendientes de próximas convocatorias para participar en dicho programa, de manera que puedan desarrollar sus aptitudes y sentido comunitario.
* Cumplieron ante el DIF BC con todos los requerimientos y darán alojamiento a niñas, niños y adolescentes
TIJUANA, Baja California, lunes 22 de mayo de 2023.- Dos casas hogar se integran al padrón de instituciones que han cumplido con los lineamientos establecidos en la Ley de Asistencia Social Privada, mismas que brindarán alojamiento a niñas, niños y adolescentes voluntarios y bajo resguardo de DIF Baja California.
La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, precisó que, en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora, se está dando puntual seguimiento y atención a las supervisiones en las instituciones de asistencia social privada, a fin de regular su buen funcionamiento para garantizar y salvaguardar los derechos universales de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo su cuidado.
Indicó que gracias al trabajo y seguimiento que se realiza por parte de la Coordinación de Asistencia Social Privada, se logró la certificación y entrega de la licencia de operación de las casas hogar “Verdad y Vida Madre Rita”, de Tijuana, que dará atención a adolescentes, y “Ministerios y Comedor de Niños Horizonte” de Playas de Rosarito, que cuidará de niñas, niños y adolescentes.
“Estamos muy satisfechos del trabajo realizado por estas dos instituciones, quienes, de manera responsable, trabajaron arduamente para cumplir cada uno de los lineamientos emitidos en esta ley. Mi reconocimiento y gratitud por esta labor que realizaron y seguirán realizando, al ser partícipes del desarrollo integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó la doctora y maestra Mavis Olmeda García.
Detalló que la Ley de Asistencia Social Privada regula el buen funcionamiento de cada institución, que abarca acciones en medidas de seguridad, alimentación, educación, actividades recreativas, capacitación al personal, entre otras disposiciones, todo esto con el único fin de garantizar la seguridad y bienestar de la niñez y adolescencia que atienden.
Asimismo, destacó que, con estas nuevas licencias de operación, se cuenta ya con un total de 85 casas hogar distribuidas en toda la entidad que atienden un promedio de mil 300 niñas, niños y adolescentes que han sido puestos bajo su cuidado por parte de DIF Baja California, mientras un equipo multidisciplinario de abogados, trabajadores sociales y psicólogos trabaja en su posible reintegración con su familia, buscando diversas alternativas que garanticen sus múltiples derechos.
Adicionalmente, comentó, estas instituciones atienden a 430 niñas, niños y adolescentes que de común acuerdo con sus respectivos padres o familia se encuentran bajo su cuidado.
Finalmente, Mavis Olmeda García ratificó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado y DIF Baja California de continuar trabajando en pro de la niñez y adolescencia que habita en estas instituciones, mismas que coadyuvan en la importante labor social del cuidado a la niñez en situación vulnerable.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda firmó un convenio para impulsar a creadores tradicionales del estado en conjunto con el Gobierno de México
TIJUANA, Baja California, jueves 18 de mayo de 2023.- En conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, encabezada por Alejandra Frausto Guerrero, la gobernadora de Baja California arrancó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) las capacitaciones Región Norte del programa Original 2023, orientadas a fortalecer el trabajo diario que realizan las y los artesanos textiles mexicanos.
En compañía de artesanas y artesanos textiles de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda expresó que Original es un proyecto que articula desde lo colectivo las raíces culturales de todos los rincones de México.
"Es para mí un honor darles la bienvenida a Baja California, una frontera diversa y plural que construyó su invaluable identidad con el esfuerzo y el cariño de quienes, a lo largo de las décadas, llegaron desde todas partes para aportar lo mejor de sí mismos", manifestó.
Marina del Pilar hizo referencia al trabajo que realizan las y los artesanos textiles del país, y destacó el esfuerzo de la secretaria Frausto Guerrero para construir a través de la identidad mejores condiciones de vida para las y los creadores y las comunidades en las que habitan junto a sus familias; al mismo tiempo en que se destaca ante el mundo entero la riqueza del patrimonio cultural mexicano.
"Gracias a este esfuerzo que Original hace en todas las regiones del país, comenzamos a poner en valor la creatividad y el talento que desborda en todos los rincones de nuestra patria, desafiando incluso a industrias tan consolidadas como la moda y el diseño, pero con los firmes valores del comercio justo, y el intercambio ético como banderas", dijo la titular del Poder Ejecutivo del Estado.
La mandataria estatal hizo hincapié y rindió homenaje a las creaciones de los pueblos originarios de Baja California y señaló la importancia de prepararlos en sus derechos de propiedad intelectual y en su capacidad de distribuir y comercializar sus valiosos productos que son a su vez fuente de identidad y riqueza.
Como parte de esta actividad, la gobernadora Marina del Pilar y la secretaria Alejandra Frausto firmaron un convenio para continuar impulsando en conjunto el programa en beneficio de los creadores de arte tradicional que viven en todas las regiones del Estado de Baja California.
Por su parte, Frausto Guerrero puso de manifiesto el compromiso de la gobernadora y su administración con el impulso al arte tradicional, y recordó que la mandataria fue pieza fundamental en el inicio del programa en el Centro Cultural Los Pinos de Ciudad de México.
La funcionaria federal sostuvo que el Estado de Baja California es un ejemplo de diversidad cultural, ya que la entidad alberga más de 50 lenguas indígenas, lo que coloca a esta tierra como un ejemplo de recibir a personas de todo México y el mundo.
"Tenemos la fortuna de poner la cultura como una herramienta de paz, como una herramienta para transformar las vidas", comentó.
En el evento estuvieron presentes también la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos; la artesana sonorense Valentina Torres Molina; Todos los Santos Dolores Villalobos, artesana chihuahuense; y Vianka Santana, directora del Cecut.
CONFERENCIA DE RICARDO MONREAL
Como parte de su agenda de trabajo de este jueves, la gobernadora acudió a la conferencia del senador de la República, Ricardo Monreal Avila, quien tuvo un acercamiento con abogadas y abogados de Baja California para atender temas de interés para el desarrollo jurídico de la entidad.
La gobernadora hizo un reconocimiento al senador Monreal por su experiencia legislativa y sus aportaciones para fortalecer las leyes del país bajo los principios sociales que al día de hoy rigen a la Cuarta Transformación.
* De los cinco mil millones de pesos de deuda recibida se han cubierto alrededor de tres mil, y la totalidad de la deuda será cubierta en menos de un año, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda
TIJUANA, Baja California, miércoles 17 de mayo de 2023.- En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que para antes del 15 de mayo de 2024 se cubrirá el total de la deuda histórica de cinco mil millones de pesos con las y los maestros, abatiendo el rezago de por lo menos 15 años de abandono por parte de las administraciones anteriores.
Durante la sexagésimo octava edición del "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar" que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal señaló que la administración que encabeza ha puesto especial interés en dar solución a las legítimas demandas de las y los docentes del Estado, garantizando los derechos que anteriores administraciones quebrantaron a costa de la ley y su bienestar.
En este sentido, puntualizó que a su llegada a la administración el 1 de noviembre de 2021 se encontró con una deuda de cinco mil millones de pesos en materia de pensiones y jubilaciones, de los cuales han sido cubiertos alrededor de tres mil millones, como una medida que busca garantizar los derechos de las y los docentes.
"Esta deuda fue producto de la irresponsabilidad de las administraciones pasadas, que abandonaron a las y los maestros, desatendiendo la educación, el pilar fundamental de la igualdad y la justicia social. No hemos encontrado, hasta el momento, ninguna explicación legal que justifique la forma en que esos gobiernos incumplieron sus obligaciones con las y los docentes.", dijo.
Dio cuenta del pago de 658 millones de pesos para mil 335 finiquitos, así como 187 millones para nóminas extraordinarias federales y 95 millones para nóminas extraordinarias estatales, lo que se suma al pago de otros 315 millones en finiquitos antes de concluir el año 2022.
A lo anterior se añade el pago de 280 de los 380 millones de pesos que gobiernos irresponsables no aportaron a ISSSTECALI, a pesar de que dicho recurso derivó del salario de miles de trabajadoras y trabajadores.
En este aspecto, destacó la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para aumentar un 8.2 por ciento los salarios de las y los profesores, para que ninguno de ellos perciba menos de 16 mil pesos mensuales, retribuyendo con ello dignamente a su profesión.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó además que al ser hija de dos destacados profesores, reconoce el liderazgo que tienen las y los docentes en la transformación educativa y de vida en Baja California, por lo cual se han otorgado mil 200 nombramientos definitivos a 341 maestras y maestros estatales y 859 en el plano federal.
También puntualizó que en beneficio de 65 mil 767 maestras y maestros que todos los días imparten educación a niñas, niños y adolescentes como unos auténticos agentes de transformación, se trabaja en coordinación con dependencias y el gobierno federal para invertir e implementar acciones que den seguridad social al magisterio, así como una mejor infraestructura para la práctica de su profesión.
Marina del Pilar destacó que el personal docente en la entidad lo representan en un 61 por ciento las mujeres, por lo que la inclusión con perspectiva de género distingue a la educación bajacaliforniana, y es en este sentido que se trabaja en la profesionalización para seguir esa ruta de cambio positivo, capacitando a 13 mil 887 docentes en materia pedagógica, gestión escolar y vida saludable.
Asimismo, con el programa Google for Education se ha preparado a cinco mil 184 profesoras y profesores en el uso de herramientas digitales, lo que las y los acerca a las necesidades de la educación actual basada en la ciencia y la tecnología.
“Apenas el lunes pasado, en el Día de la Maestra y el Maestro, otorgamos medallas y estímulos a 492 docentes por contar con 30 y 40 años de servicio frente a las aulas. Para ello, invertimos 32 millones de pesos”, agregó.
Como parte de un esfuerzo para mejorar la educación de nuestro Estado se han invertido 244 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa, a fin de lograr un mejor aprendizaje al contar con aulas bien equipadas, así como garantizar los derechos laborales y la dignidad del magisterio de Baja California
A estos esfuerzos se adhieren las 200 escuelas que pertenecen al programa “Educando con el Corazón”, lo que implica una extensión de la jornada escolar para llegar a más de 30 mil niñas, niños y adolescentes.
Otro programa de gran beneficio, que cuenta con el apoyo de las y los maestros, es “Pancita llena, Corazón Contento”, mismo que tiene lugar en 910 escuelas y beneficia a 225 mil alumnas y alumnos de educación básica con desayunos nutritivos y recién hechos.
“A través de estas y muchas otras acciones seguiremos velando por la educación y por respetar los derechos que con vocación y poniendo el Corazón por Delante se han ganado las personas que ejercen la enseñanza, y forman parte fundamental de la transformación de nuestro estado”, puntualizó.
* El Comité Municipal del PES en Tijuana presentó su plan de trabajo
TIJUANA, Baja California, martes 16 de mayo de 2023.- El Comité Directivo Municipal del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) en Tijuana, dirigido por Andrés Garza y Blanca Fabela, presentó su plan de trabajo para lo que resta de este año y el primer semestre de 2024.
Ante un nutrido grupo de militantes de este municipio, encabezados por 33 liderazgos pesistas como Arturo Méndez, Viancca Barreto, Pedro Carrillo, Edna Pérez, Epifanio Meléndrez, Héctor Magaña, Yolanda García, Francisco Ruiz, Raúl Castañeda, Juan Valdez, entre otros, el presidente Garza Chávez expuso las líneas de acción a desarrollar ante el presidente estatal del PES BC, César Hank Inzunza, así como el regidor por Tijuana, Juan Carlos Hank Krauss.
De igual manera, la directiva municipal mencionó que han venido realizando sesiones ordinarias para dar puntual seguimiento a las estrategias establecidas y anunció que el jueves 18 de mayo se llevará a cabo la instalación de la mesa permanente de trabajo de la Coordinación Municipal de Movimientos Sectoriales, la cual se encuentra integrada por sectores representativos de la sociedad tijuanense.
* Se trata de un ex regidor suplente y una ex delegada en San Antonio de los Buenos
TIJUANA, Baja California, martes 16 de mayo de 2023.- Para dejar constancia de que la normatividad municipal debe ser acatada cabalmente por cualquier servidor público, la Sindicatura Procuradora del XXIV Ayuntamiento de Tijuana inhabilitó por tres meses a un ex regidor suplente que representaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esto informó el síndico procurador, Rafael Leyva Pérez luego de que a través de la Dirección de Responsabilidades del órgano de control identificó que el implicado, quien estuvo en funciones durante el XXII Ayuntamiento de Tijuana, no cumplió con presentar la Declaración Patrimonial de Conclusión.
Al respecto refirió que el ex servidor público fue requerido para presentarse a una audiencia inicial el 31 de enero del presente año, misma a la que acudió acompañado por su abogado particular sin aportar pruebas suficientes para su defensa, por lo que se determinó la sanción ya mencionada.
Señaló que el hoy inhabilitado hizo efectiva su suplencia ya que sustituyó al regidor titular durante casi seis meses, siendo que éste último solicitó licencia para ausentarse del cargo justo en la etapa final del Cabildo del XXII Ayuntamiento.
Por otra parte el síndico dio a conocer que también fue inhabilitada por un lapso de siete meses una ex delegada en la demarcación de San Antonio de los Buenos, ésta correspondiente a la actual administración municipal, esto por haber incurrido en indebida comprobación de gastos del orden social mientras fue titular de la delegación mencionada.
“Continuaremos promoviendo este tipo de medidas cuando así lo amerite, siendo firmes en la vigilancia y procuración de la debida administración de los recursos, sobre todo cuando no se compruebe correctamente el destino de los recursos para gasto social”, sostuvo.
Luego aclaró que una inhabilitación impide que la persona acreedora ejerza el servicio público en cualquier orden gubernamental por un mínimo de 3 meses y hasta un año, por lo que se deben tomar es tipo de medidas para fortalecer el combate a la corrupción, y para evitar que intereses particulares desvirtúen la finalidad del gobierno.
Cabe señalar que en ambos casos se omite divulgar los nombres de los implicados, en cumplimiento a los lineamientos correspondientes a la protección de datos personales, y para evitar incurrir en posible daño moral hacia los involucrados.
* Partió al viaje final en la víspera de la celebración del 10 de mayo
TIJUANA, Baja California, miércoles 10 de mayo de 2023.- Hoy en esa mesa faltará la presencia de la mujer que enseñó lo que vale el cariño exquisito, profundo y verdadero.
La que esperaba con ansias el regreso de sus hijos, a los que dio en pedazos su corazón entero.
Aquella que como Penélope tejía y destejía aguardando fielmente al hombre con el que construyó una familia
Ya no se volverá a encontrar en los desayunos con José María González, el querido Pelón González del legendario Grupo Pegasos de Tijuana, ni la verán orgullosa y sonriente a lado de sus hijos, los comensales que la saludaban con respeto.
La extrañarán sus amigas la doctora Elba Cornejo y su prima Alejandra Martínez, Elvira Pelayo, Alba Enciso, la doctora y maestra Mavis Olmeda García, y otras damas distinguidas que supieron de su calidad humana.
Martha Bejarano de Morales nació en Mexicali, y en la ciudad que atrapó al sol unió su destino al de don Julio Morales para formar a una familia de mujeres y hombres de bien, todos profesionistas con principios, valores, y vocación de servicio.
Griselda, Ivonne, Rosela y Julio, sus hijos que la amaron y cuidaron, y que por azares del destino estuvieron a su lado en la reunión familiar que acostumbraban, en el momento de su partida, para decirle adiós en su viaje final.
Este 10 de mayo se le recuerda a la mujer ejemplar que se entregó con devoción a su familia, a Martha Bejarano de Morales, quien fue a reunirse con su esposo Julio Morales y su amiga Gloria Ruiz Presiche, Yoya, que curiosamente falleció unos días antes que ella, las dos en la víspera del Día de la Madre.
¡Descanse en paz Martha Bejarano de Morales!
El Ejecutivo de Baja California
Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.