* Con un valor de más de 5 millones de dólares
OTAY MESA, California, Estados Unidos, viernes 22 de septiembre de 2023 - Agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) del puerto de carga de Otay Mesa decomisaron la semana pasada metanfetamina líquida y cocaína por valor de más de 5 millones de dólares escondidos en dos tractocamiones.
El 12 de septiembre, aproximadamente a las 8:53 de la noche, agentes de CBP se encontraron con un ciudadano mexicano de 25 años de edad que conducía un tractocamión que pretendía entrar a los Estados Unidos desde México.
Un agente de CBP remitió al conductor y al tractocamión para una inspección más exhaustiva.
En la zona de inspección, el tractocamión fue revisado con tecnología de inspección no intrusiva. La revisión reveló ciertas anomalías que llevaron a los agentes de CBP a realizar una inspección minuciosa del depósito de gasolina del tractocamión.
Posteriormente, los agentes de CBP, con la ayuda de los técnicos de los Servicios Científicos y de Laboratorio, extrajeron un total de 22 cubetas de cinco galones de una sustancia desconocida.
La sustancia fue analizada e identificada como metanfetamina líquida con un peso total de 663.15 libras.
El 15 de septiembre, aproximadamente a las 6:33 de la tarde, los agentes de CBP se encontraron con un ciudadano mexicano de 33 años de edad que conducía un tractocamión, con un manifiesto de embarque de pepinos.
Durante la inspección inicial, un agente de CBP envió al conductor y al tractocamión para una inspección más exhaustiva.
Luego en la inspección complementaria, los agentes de CBP descubrieron 146 paquetes ocultos dentro del cargamento de pepinos.
Los paquetes fueron analizados e identificados como cocaína con un peso total de 401.68 libras.
"El impacto que nuestros agentes de CBP han tenido en nuestra agencia y en la comunidad en general va mucho más allá de su deber", declaró Rosa Hernández, directora del Puerto de Entrada de Otay Mesa.
"Este decomiso es un verdadero testimonio de la ética de trabajo diligente que poseen nuestros agentes", añadió.
Los agentes de CBP decomisaron los tractocamiones y los narcóticos, mientras que los conductores fueron remitidos al Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para su posterior procesamiento.
El valor estimado en la calle de los narcóticos es de $5,367,525 dólares.
Los agentes de CBP en el cruce fronterizo del sur de California detienen la actividad ilegal al mismo tiempo que revisan a millones de viajeros legítimos hacia Estados Unidos.
* Con un valor de más de 5 millones de dólares
OTAY MESA, California, Estados Unidos, viernes 22 de septiembre de 2023 - Agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) del puerto de carga de Otay Mesa decomisaron la semana pasada metanfetamina líquida y cocaína por valor de más de 5 millones de dólares escondidos en dos tractocamiones.
El 12 de septiembre, aproximadamente a las 8:53 de la noche, agentes de CBP se encontraron con un ciudadano mexicano de 25 años de edad que conducía un tractocamión que pretendía entrar a los Estados Unidos desde México.
Un agente de CBP remitió al conductor y al tractocamión para una inspección más exhaustiva.
En la zona de inspección, el tractocamión fue revisado con tecnología de inspección no intrusiva. La revisión reveló ciertas anomalías que llevaron a los agentes de CBP a realizar una inspección minuciosa del depósito de gasolina del tractocamión.
Posteriormente, los agentes de CBP, con la ayuda de los técnicos de los Servicios Científicos y de Laboratorio, extrajeron un total de 22 cubetas de cinco galones de una sustancia desconocida.
La sustancia fue analizada e identificada como metanfetamina líquida con un peso total de 663.15 libras.
El 15 de septiembre, aproximadamente a las 6:33 de la tarde, los agentes de CBP se encontraron con un ciudadano mexicano de 33 años de edad que conducía un tractocamión, con un manifiesto de embarque de pepinos.
Durante la inspección inicial, un agente de CBP envió al conductor y al tractocamión para una inspección más exhaustiva.
Luego en la inspección complementaria, los agentes de CBP descubrieron 146 paquetes ocultos dentro del cargamento de pepinos.
Los paquetes fueron analizados e identificados como cocaína con un peso total de 401.68 libras.
"El impacto que nuestros agentes de CBP han tenido en nuestra agencia y en la comunidad en general va mucho más allá de su deber", declaró Rosa Hernández, directora del Puerto de Entrada de Otay Mesa.
"Este decomiso es un verdadero testimonio de la ética de trabajo diligente que poseen nuestros agentes", añadió.
Los agentes de CBP decomisaron los tractocamiones y los narcóticos, mientras que los conductores fueron remitidos al Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para su posterior procesamiento.
El valor estimado en la calle de los narcóticos es de $5,367,525 dólares.
Los agentes de CBP en el cruce fronterizo del sur de California detienen la actividad ilegal al mismo tiempo que revisan a millones de viajeros legítimos hacia Estados Unidos.
* El acto de firma fue realizado en las nuevas oficinas centrales de Amazon en el Estado de Virginia, Estados Unidos
ARLINGTON, Virginia, Estados Unidos, domingo 30 de julio de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó un convenio de colaboración con Amazon México, que tiene el objetivo de promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMES), además de apoyar a las y los artesanos locales para que puedan distribuir a través del comercio electrónico. El acto de firma también contó con la presencia del Embajador Esteban Moctezuma Barragán como testigo de honor.
El embajador resaltó que Baja California es uno de los Estados con mayor potencial de crecimiento en México, por lo que estrechar relaciones con empresas de alta impacto abonará a continuar con el dinamismo económico que el gobierno mexicano impulsa para el país, con especial énfasis en las entidades que tienen frontera con territorio estadunidense.
Cabe señalar que el acto de la firma fue realizado en la segunda sede corporativa de Amazon en el condado de Arlington, Estados Unidos, siendo la primera vez que una persona representante del gobierno mexicano acudió a dichas instalaciones.
"Este convenio establece las bases para apoyar la promoción, difusión y comercialización de los productos de las PyMES y artesanos locales a través de la tienda de Amazon México, así como para llevar a cabo capacitaciones en materia de digitalización y desarrollo empresarial", expresó la mandataria.
La iniciativa busca impulsar las ventas y exportaciones online, así como a artesanos del Estado de Baja California, brindándoles herramientas para que sus productos lleguen también al extranjero a través de la tienda de Amazon.
"Es un verdadero honor para nosotros en Baja California contar con el apoyo de una empresa tan importante como Amazon, que nos ayudará mucho a modernizar a nuestras y nuestros pequeños y medianos empresarios, darles competitividad y mejorar significativamente su calidad de vida", manifestó.
La gobernadora subrayó que la reunión es parte de un esfuerzo amplio entre la embajada y el Estado de Baja California, como parte del Mes de Baja California en Estados Unidos, para contribuir al desarrollo de nuestras poblaciones, impulsando el comercio de productos artesanales y de PyMES, así como mediante convenios que abran oportunidades para la innovación e inversión en industrias clave.
Durante el evento, se destacó que Amazon ha invertido 690 millones de pesos en el Estado de Baja California, además de que la empresa cuenta con un Centro de Envío y una Estación de Entrega en Baja California, donde tiene más de 150 empleados y ha contribuido a la creación de más de mil empleos indirectos.
Por parte de Amazon México, participaron en el evento Arrow Augerot, directora de Política Pública de las Américas para Amazon, y Reuben Smith-Vaughan, director de Política Pública de América Latina para Amazon.
“Fue un honor dar la bienvenida a la gobernadora Marina del Pilar Avila y otros miembros del Gobierno del Estado de Baja California a nuestra nueva sede corporativa en Arlington. Nos entusiasma continuar trabajando juntos para empoderar a más PyMES y artesanos de México para hacer crecer sus negocios a través del comercio electrónico y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades en las que operamos”, dijo Arrow Augerot.
La empresa también dio a conocer que, entre 2021 y 2022, hubo un aumento de un 27 por ciento en las ventas de los comerciantes del Estado de Baja California que ofrecen productos en Amazon.com.mx.
A nivel nacional, la empresa cuenta con casi 18 mil vendedores domésticos en la tienda de Amazon México, de los cuales el 99 por ciento son PyMES. Cerca de la quinta parte de esas empresas se han expandido a otros países como Estados Unidos y Canadá, casi duplicando sus exportaciones desde 2018.
* Desde Washington D.C., la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, concretó una estrategia de promoción conjunta entre Baja California y el sur de California
WASHINGTON, D.C., Estados Unidos, sábado 29 de julio de 2023.- En una reunión con empresas internacionales del sector turístico realizada en Washington, D.C., la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la próxima puesta en marcha de un vuelo entre a la ciudad de Phoenix, Arizona y Tijuana, Baja California, a través de la aerolínea estadounidense American Airlines.
En dicha reunión estuvieron presentes compañías internacionales como Club Med, Hilton, Brand USA, Marriott International y, en representación del sector de reuniones, convenciones y eventos, la empresa Maritz Global Events, mismas que están interesadas en instalar o ampliar operaciones en el estado debido a los resultados que se han obtenido en coordinación con el Gobierno de Baja California.
La gobernadora puso como ejemplo la ampliación de Marriott International, la confirmación de eventos internacionales para 2024 y la conformación de una alianza estratégica de promoción conjunta para promover a la mega región binacional central del sur de California y Baja California.
Sobre el nuevo vuelo de American Airlines, la gobernadora destacó el trabajo de la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Miguel Aguiñiga Rodríguez, por dar resultados históricos para fortalecer la conectividad aérea de Baja California, y agradeció a la aerolínea por confiar en la entidad como un destino para miles de viajeros.
El nuevo vuelo Phoenix-Tijuana se pondrá en marcha en febrero de 2024 y conectará al Aeropuerto Internacional de Tijuana "Abelardo L. Rodríguez" con el Aeropuerto Internacional de Phoenix Sky Harbor, siendo operado por un avión Embraer 175 con capacidad para 78 pasajeros.
La aerolínea manifestó su entusiasmo de continuar reforzando sus operaciones en territorio mexicano, siendo Baja California un destino que se fortalece en cuanto a ofrecer la mejor experiencia a sus visitantes, especialmente en los sitios turísticos cuyo flujo de vianeros ha crecido en los años más recientes.
En ese sentido, Marina del Pilar expresó que como parte de las actividades de promoción económica realizadas en Nueva York, Washington D.C., y Arlington, se dio un impulso particular a promover el turismo en territorio bajacalifornianos siendo una zona que ofrece espacios naturales diversos, cultura, y una gastronomía reconocida a nivel mundial.
Aguiñiga Rodríguez agradeció al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, por facilitar el uso del emblemático Instituto Cultural Mexicano en Washington para promover los productos gastronómicos de Baja California, así como darle un lugar a la cultura del Estado fronterizo en un escenario de alta relevancia.
Por su parte, la gobernadora reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo el flujo de visitantes que recibe la entidad y seguir coordinándose con las autoridades de México y Estados Unidos, así como con todas las empresas que forman parte de la cadena de valor que representa sustento y bienestar para miles de familias.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, hizo énfasis en distintos proyectos que podrían tener el acompañamiento y financiación de las autoridades de Estados Unidos, lo que abrirá la puerta a una mejor relación binacional
ARLINGTON, Virginia, Estados Unidos, viernes 28 de julio de 2023.- En una reunión con representantes de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos en sus oficinas centrales de Arlington, Virginia, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, planteó la necesidad de crear una agenda de trabajo para la generación de proyectos que impacten positivamente en el desarrollo de cada una de las comunidades bajacalifornianas.
La agencia, con más de tres décadas de experiencia impulsando el desarrollo económico en países con relación comercial con Estados Unidos, planteó a la gobernadora una serie de propuestas para proyectos en materia de suministro de agua y energía, así como para el desarrollo de ciudades inteligentes.
La mandataria estatal sostuvo que la agencia podría dar asesoría especializada sobre la aplicación de tecnología para utilizar en los proyectos que se desarrollen en Baja California, lo que impulsará el progreso del Estado en diferentes ámbitos y permitirá reforzar los lazos comerciales de la entidad con Estados Unidos.
La gobernadora destacó la importancia de que la USTDA (por sus siglas en inglés) pueda ejecutar proyectos de hasta un millón de dólares en Baja California, por lo que la entidad presentó diversos planes de trabajo que podrían obtener dicho financiamiento internacional.
"Se analizarán los distintos proyectos que tiene el Gobierno del Estado para que con el acompañamiento de la agencia puedan aplicarse los que cuenten con la debida factibilidad de la mejor manera posible", expresó la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.
En dicha reunión participaron representantes de la Embajada de México en Estados Unidos, quienes brindaron acompañamiento, como la embajadora Ana Luisa Fajer, jefa de Cancillería; Eric Suzán, jefe de Planeación y coordinador de la visita a Washington, D.C., y Georgina Barquet, jefa de la Sección de Asuntos Especiales y Fronterizos.
Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que hay proyectos relacionados con el manejo del agua, la protección del medio ambiente, el reforzamiento en el uso de energías renovables y el desarrollo de ciudades inteligentes, entre otros temas relevantes.
Por otro lado, la gobernadora se reunió con líderes de la U.S.- México Foundation y reconoció el trabajo de dicha institución para fomentar la cooperación y el entendimiento bilateral entre México y Estados Unidos, y cómo estos principios se arraigan en el T-MEC, el tratado comercial integrado por los tres países de América del Norte que representa la capacidad de las naciones para hacer acuerdos que privilegien a la región y la calidad de vida de quienes la habitan.
Marina del Pilar expresó que, desde su creación en 2009, la fundación ha construido verdaderas alianzas estratégicas y ha fomentado la sensibilización de las partes interesadas acerca de la importancia de que las sociedades mexicana y estadounidense trabajen juntas en objetivos comunes, para resolver los retos de la relación binacional.
En ese tenor, la gobernadora enfatizó que Baja California, al tener el cruce fronterizo más visitado del mundo, es protagonista permanente de la vida común entre las dos naciones libres y democráticas, por lo que continuará ese impulso que mejore la convivencia y abra la oportunidad para nuevas formas de cooperar, invertir y generar riquezas y bienestar para los pueblos.
El secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que Estados Unidos es protagonista del 94 por ciento del comercio exterior mexicano que se realiza a través de Baja California, con exportaciones de hasta 23 mil 216 millones de dólares entre abril de 2022 y abril de 2023.
Cabe señalar que, Honold Morales se reunió además con representantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, particularmente con la subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Karen Choe-Fichte, y el oficial de Asuntos Fronterizos de la institución, Christopher Bodington, con quienes se analizó el papel que juega Baja California a nivel político y económico en América del Norte, así como la importancia de construir un escenario en el que las fronteras sean cada vez más ágiles y seguras.
* La empresa internacional analiza las condiciones que ofrece el estado para avanzar hacia sus metas globales
* Baja California ya forma parte de la cadena de valor de la compañía estadounidense
WASHINGTON D.C., Estados Unidos, jueves 27 de julio de 2023.- Baja California ofrece ventajas logísticas, geográficas, jurídicas y de capital humano calificado que la hacen un espacio ideal para invertir, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante una reunión con directivos de la empresa Tesla en Washington D.C., realizada ante la presencia del embajador mexicano, Esteban Moctezuma Barragán.
Actualmente, Tesla produce 1.2 millones de vehículos eléctricos al año, la meta de la compañía es que ese número crezca a 20 millones de unidades anuales, objetivo en el cual las operaciones en México juegan un papel fundamental y, por ello, en Baja California se dará seguimiento a sus necesidades.
En ese sentido, Marina del Pilar indicó que la compañía analiza las posibilidades de inversión para el fortalecimiento de la infraestructura de cargadores de vehículos eléctricos en Baja California.
Los directivos de Tesla dialogaron con los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Cetys Universidad, Luis Enrique Palafox y Fernando León, quienes mostraron los beneficios de contar con un capital humano calificado y certificado, al mismo tiempo que se impulsa la infraestructura universitaria para acciones de capacitación e investigación.
En este sentido, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, declaró que entre los principales atractivos de Baja California, expresaron los directivos, se encuentra la cercanía geográfica con el Estado de California, así como el impulso que la administración encabezada por Marina del Pilar ha dado para contar con personal capacitado para una industria enfocada en la innovación y en la especialización.
La gobernadora expresó que aspectos como el transporte de carga, la infraestructura, los incentivos gubernamentales, así como el respeto al Estado de Derecho y el desarrollo de profesionales para realizar trabajos especializados, constituyen una gran área de oportunidad para la movilidad eléctrica en Baja California, ya que no sólo representan una importante alternativa para generar empleo y mejores ingresos para la gente, sino que también se reducen las emisiones de gases nocivos para la atmósfera, en armonía con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Marina del Pilar agradeció el apoyo del embajador Esteban Moctezuma Barragán, para tener una reunión de alto nivel en el recinto oficial del Gobierno de México en Estados Unidos, e hizo énfasis en la importancia de que Tesla analice las opciones para invertir en Baja California.
Arranca "Mes de Baja California en Estados Unidos"
Por otro lado, y con el respaldo del embajador Moctezuma Barragán, la gobernadora arrancó oficialmente las actividades del Mes de Baja California en Estados Unidos, en el emblemático Instituto Cultural Mexicano en Washington.
La gobernadora agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del embajador, para mostrar el espíritu bajacaliforniano en Estados Unidos, una nación regida por la libertad y la democracia con la que México cumple dos siglos de relaciones diplomáticas.
Como parte del evento, hubo una exposición de la gastronomía y la cultura de Baja California, así como una presentación del trabajo artesanal que realizan los pueblos originarios del Estado y que es una muestra de su cosmovisión que se remonta a varios siglos y generaciones. En dicha exposición participaron las secretarias de Cultura, Alma Delia Abrego Ceballos y de Pesca, Alma Rosa García.
Además, con el apoyo del secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, se mostraron los principales destinos bajacalifornianos que cada día reciben más visitantes no sólo de México sino del resto del mundo, siendo Estados Unidos el principal país de origen.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que la entidad ya es líder nacional en la industria de los semiconductores, y que la presencia de dicho sector seguirá creciendo en los años próximos
* El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, dio la bienvenida a la mandataria a la capital del país vecino, donde sostuvo una reunión de trabajo con empresas del sector
WASHINGTON D.C., Estados Unidos, miércoles 26 de julio de 2023.- Con la bienvenida del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, y en compañía de los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Luis Enrique Palafox, y de Cetys Universidad, Fernando León García, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció nuevas inversiones para Baja California en la industria aeroespacial, además de presentar ante líderes mundiales de la industria de semiconductores las ventajas concretas que ofrece el Estado por su posición geográfica, sus cadenas productivas y el talento de su capital humano.
Con la reunión de trabajo para atraer inversión, comenzó la misión de promoción económica por Washington D.C., en donde se logró abrir el diálogo con las principales empresas de semiconductores para que se interesen en incorporar inversiones en Baja California en segmentos clave para su labor, como el ensamblado, empaquetado y testeo, además de otros procesos como el diseño.
La gobernadora enfatizó que otra de las grandes ventajas logísticas que ofrece el estado es la de nuevas instalaciones para la industria de semiconductores, ya que Baja California es líder nacional en esa materia, al ser la única entidad que cuenta con tres empresas de dicho sector, el cual proyecta un gran crecimiento futuro y, con ello, más posibilidades de bienestar para las y los trabajadores.
En la reunión estuvieron presentes compañías clave como Intel, Infineon, Skyworks, Qualcomm, entre otros, así como representantes de la Universidad de Arizona teniendo las últimas dos presencia y crecimiento notable en Baja California, ya que han encontrado condiciones adecuadas para progresar y extender sus cadenas de valor.
Destacó la presencia del titular de la industria de Semiconductores de Estados Unidos, John Neuffer, quien destacó las ventajas que ofrece Baja California para la producción de los mismos.
Por otro lado, Marina del Pilar tuvo una mesa de trabajo con las empresas Collins Aerospace y Raytheon Technologies, la cual presentó su próximo proyecto de inversión en el sector aeronáutico a la mandataria estatal, académicos e integrantes de la Secretaría de Economía e Innovación encabezados por Kurt Ignacio Honold Morales.
Dicha inversión, que beneficiará principalmente al municipio de Mexicali, será dada a conocer posteriormente por parte de la compañía responsable.
En ese sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado refrendó su compromiso de seguir impulsando y otorgando la certeza jurídica necesaria a esta rama, ya que al contar con gran prestigio dentro de la industria de Baja California también se encuentra entre las que más oportunidades de un empleo digno representan para la población.
Finalmente, la gobernadora agradeció al Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a Moctezuma Barragán, por abrir las puertas de la embajada mexicana para realizar estas reuniones que demuestran que Baja California está a la vanguardia nacional y representa el espacio clave y determinante para comprender la relación binacional México–Estados Unidos del presente y del futuro.
* Destaca su aportación la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda
NUEVA YORK, Estados Unidos, miércoles 26 de julio de 2023.- El chef de Tijuana, Ruffo Ibarra, fue reconocido por llevar en alto a la gastronomía de Baja California a nivel internacional, por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, durante su gira de trabajo en esta urbe.
La mandataria estatal promueve el potencial turístico de la entidad 29 y la aportación de destacados bajacalifornianos como el chef Ruffo Ibarra.
* El nearshoring o relocalización de cadenas productivas en Baja California ofrece grandes oportunidades para inversionistas de todo el mundo
NUEVA YORK, Estados Unidos, martes 25 de julio de 2023.- Inversionistas y especialistas de diversas partes del mundo analizaron las oportunidades que ofrece Baja California para instalar y ampliar cadenas productivas a través de la información presentada por la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, durante una reunión en la Cámara de Comercio México-Estados Unidos en la ciudad de Nueva York.
En su mensaje, la mandataria bajacaliforniana destacó el trabajo de la institución para promover las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, convirtiéndose en una institución clave para la firma del T-MEC, documento comercial clave para una zona determinante para la economía mundial.
"Baja California está entrando en una nueva era en donde estamos diversificando al máximo nuestras vocaciones comerciales y nuestras industrias creativas", detalló la gobernadora Marina del Pilar.
En ese sentido, destacó la importancia del nearshoring o relocalización de cadenas productivas hacia zonas con cercanía geográfica, ya que Baja California ofrece oportunidades para instalarse representando ventajas para las utilidades de las compañías, lo que sumado a la alta especialización resulta vital para mejorar los ingresos de las y los trabajadores.
"Derivado del nearshoring, tan sólo en el último año hemos captado más de 635 millones de dólares de inversión solamente en compra de terrenos y construcción de naves industriales, lo cual se ha traducido en más de 20 mil empleos", agregó, y puso como ejemplo el caso particular de la industria electrónica que genera más de 120 mil empleos en la entidad.
A lo anterior se suman más de 75 mil empleos que produce la industria de elaboración de dispositivos médicos y el constante crecimiento del joint venture o colaboración entre empresas para fortalecer sus operaciones y maximizar sus beneficios.
"Las ventajas que ofrece Baja California por nuestra posición geográfica, nuestros puertos fronterizos, nuestros puertos marítimos, nuestras vías de comunicación y movilidad, no las ofrece ningún otro lugar de México", subrayó Marina del Pilar.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó que será en 2024 cuando el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador pondrá en marcha el que será el puerto fronterizo más moderno y sofisticado de la frontera México-Estados Unidos con diez carriles de pasajeros y diez de autobuses, siendo la inversión más grande que se ha hecho en la frontera norte en el siglo XXI.
"En Baja California ofrecemos muchísimo más que naves industriales y mano de obra. Ofrecemos talento creador con alta especialización y capacidad para asumir cargos directivos de elevada responsabilidad, por eso hoy empujamos un crecimiento económico en donde las inversiones y la derrama de verdad beneficien a todos y no sólo a unos cuantos", finalizó.
* La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda estrechó los lazos de coordinación con el Consulado de México en Nueva York que encabeza Jorge Islas López para atender a la población bajacaliforniana que radica en dicha ciudad estadounidense
NUEVA YORK, Estados Unidos, lunes 24 de julio de 2023.- Durante reuniones con el Concilio de las Américas y con el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda expuso ante especialistas e inversionistas de todo el continente americano las ventajas logísticas y geográficas que ofrece el territorio bajacaliforniano para nuevas inversiones internacionales, así como las continuas mejoras que presentan las y los trabajadores del Estado que se han especializado para resolver los retos que supone la industria de la actualidad.
A través de esa acción, la mandataria estatal destacó que se estrechan relaciones con representantes del sector económico de diversos países del continente americano, lo que significa a corto, mediano y largo plazo más y mejores fuentes de empleo, así como mejoras sustanciales a la calidad de vida de las familias bajacalifornianas.
Marina del Pilar expuso ante el Concilio de las Américas que Baja California se ha posicionado como un espacio ideal en América del Norte, ya que no sólo cuenta con una ubicación geográfica idónea para introducir productos a Estados Unidos, sino que se han aplicado importantes acciones para impulsar el capital humano, lo que lo hace ideal para instalar nuevos proyectos industriales.
La gobernadora subrayó que, además de Estados Unidos, es importante establecer relaciones comerciales y económicas con otras naciones del continente a fin de aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la región para impulsar la prosperidad de los pueblos de América, especialmente de las naciones en vías de desarrollo.
Asimismo, indicó que con Islas López se acordó la inclusión laboral y económica de la población bajacaliforniana que radica en dicha ciudad estadunidense, sumar al estado a la conmemoración del Día de Muertos 2023 que organiza el Gobierno de México en el Rockefeller Center de la ciudad de Nueva York, y el impulso de las y los profesionistas bajacalifornianos en actividades del Consulado Mexicano.
La gobernadora Marina del Pilar agradeció el apoyo del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, al cónsul mexicano en Nueva York y al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, por todo el apoyo ofrecido al Gobierno de Baja California para promover a la entidad en un escenario mundial.
* Con apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda
NUEVA YORK, Estados Unidos, domingo 23 de julio de 2022.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que se realizó una muestra de artesanías elaboradas por manos kiliwa, kumiai y cucapá en el Lincoln Center, el centro cultural más grande del mundo localizado en la ciudad de Nueva York, donde también se realizó un concierto de Nortec Bostich Fussible, una de las agrupaciones más representativas de la región, que combina los sonidos propios de la música electrónica con el género norteño.
La exposición, realizada en conjunto con la Secretaría de Cultura de Baja California, que encabeza Alma Delia Ábrego Ceballos, se realizó en David Rubenstein Atrium del Lincoln Center y consistió en la muestra y la venta de los artículos al público internacional.
"Es un verdadero honor para el pueblo de Baja California contar con un espacio aquí, en el centro cultural más importante del mundo que recibe todos los días a miles de visitantes de todos los continentes; la cultura, los colores y las texturas de nuestra tierra trascienden a nivel global", expresó la mandataria.
Por otro lado, se realizó en el mismo espacio el concierto de Nortec Bostich Fussible, considerada una de las agrupaciones musicales de mayor renombre entre las originarias de Baja California, cuya innovación ha trascendido debido a la fusión de sonidos y una estética muy particular.
Marina del Pilar hizo énfasis en que el Gobierno del Estado gestionó ante Lincoln Center el uso de un espacio para que la agrupación ofrezca un concierto gratis a la comunidad latina que radica en Nueva York.
El concierto fue organizado en conjunto por el Consulado de México en Nueva York, el Gobierno de Baja California y el Mexican Culture Institute New York, con el objetivo de llevar la música bajacaliforniana y el estilo de la frontera norte a los mejores escenarios del mundo.
Cabe señalar que el David Rubenstein Atrium es uno de los espacios más emblemáticos de todo el centro cultural, albergando de manera permanente conciertos y espectáculos con origen en diversas partes del mundo, además de convertirse en una plataforma donde recurrentemente se discuten y analizan problemáticas globales de actualidad.
* Resalta gastronomía de pueblos originarios de Baja California
NUEVA YORK, Estados Unidos.- La gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una serie de actividades en su gira para promover a Baja California en la ciudad de Nueva York, EEUU, dentro de las que destaca la visita al mercado Queens Night Market, donde se realizó una muestra gastronómica, de cerveza y vinos de la región.
En el mismo lugar se dieron cita representantes de los pueblos originarios Kiliwa, Kumiai y Cucapá, quienes comercializaron artesanías como muñecas, joyería y vestimenta tradicional con los asistentes a este importante espacio.
* Emprendimiento de tijuanenses son reconocidos por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda
NUEVA YORK, Estados Unidos.- La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, visitó La Taquería No. 1 en la ciudad de Nueva York durante su gira de promoción de Baja California.
Esta taquería se ha vuelto un referente al ser un emprendimiento de tijuanenses, nacido en Chelsea Market y que actualmente cuenta con 5 sucursales en toda la ciudad.
La mandataria felicitó a los jóvenes creativos y emprendedores y les manifestó su apoyo desde su casa, Baja California, siempre.
* La nueva inversión entrará en operaciones en la ciudad de Tijuana el próximo otoño
SAN DIEGO, California, martes 15 de julio de 2023.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, en conjunto con el director ejecutivo de Qualcomm, Cristiano Amon, anunció que la empresa líder mundial en fabricación de semiconductores abrirá una nueva operación en la ciudad de Tijuana, y ofreció todo el apoyo institucional del Gobierno de Baja California para esta inversión, así como la certeza jurídica para la puesta en marcha de su expansión en territorio mexicano.
“Estamos muy contentos de expandir la huella de operaciones e ingeniería de Qualcomm Technologies hacia Tijuana, Baja California, y así fortalecer nuestra presencia y compromiso en México, el acceso a talento en aspectos de ingeniería de la región de Baja California fue clave en esta decisión”, comentó Roawen Chen, vicepresidente senior y director de Operaciones y Cadena de Suministro de Qualcomm Inc.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó proyectos que están en marcha como nueva infraestructura vial para la entidad, el marítimo de Colonet, así como el novedoso y revolucionario puerto fronterizo comercial de Otay II, que tendrá la tecnología más avanzada para agilizar los cruces fronterizos comerciales entre ambos países.
“Estas acciones agilizarán el movimiento de mercancía y personas, lo cual facilitará las operaciones de Qualcomm así como de otras empresas que se establecen en Baja California”, detalló la mandataria estatal, quien puntualizó que Qualcomm Technologies iniciará operaciones en Tijuana en otoño con expectativas de crecimiento en los años próximos.
Sobre Qualcomm, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, detalló que la empresa ha sido fundamental en el diseño y desarrollo de semiconductores con miras a revolucionar la comunicación móvil, incluyendo conectividad avanzada, dispositivos inteligentes de alto desempeño. Lo anterior, bajo un esquema innovador de producción industrial.
Finalmente, puso como ejemplo el desarrollo de plataformas del circuito integrado Snapdragon, misma que se proyecta como participante en la transformación de la industria, la aceleración de la economía digital y una nueva forma de percibir el mundo desde dispositivos actualizados a las necesidades de la sociedad contemporánea.
* En el foro, se analizó la posibilidad de atraer nuevos capitales de Nueva York a Baja California
LA JOLLA, California, lunes 29 de mayo de 2023.- El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, informó que durante un encuentro entre las prestigiosas gestoras de crédito Golub Capital y BWA, filial de Cerity, que administran un patrimonio de 123 mil millones de dólares, se analizó la posibilidad de atraer capital institucional considerable de Nueva York, Estados Unidos y Baja California, y se pusieron sobre la mesa las ventajas estratégicas y los posibles desafíos de dicha movilización de capitales.
“Este relevante encuentro contó con la participación de destacados empresarios, banqueros y funcionarios gubernamentales, quienes aportaron su perspectiva y experiencia al análisis de la situación actual”, sostuvo el funcionario estatal.
Cabe señalar que Daniel Kerner de Eurasia Group fue el invitado especial que proporcionó su perspectiva experta sobre los desafíos y oportunidades existentes en estos dos países interconectados. Kerner es un analista de alto calibre reconocido por su comprensión aguda de las complejidades geopolíticas y económicas.
Este encuentro marca un punto destacado en los esfuerzos continuos de Golub Capital y BWA para promover el entendimiento y la colaboración en el panorama económico global. La colaboración con Eurasia Group y la participación de Marco Antonio Moreno García, socio de BWA, demostraron el compromiso continuo de ambas firmas con la educación financiera y el entendimiento intercultural.
En el evento, además de inversionistas y agentes financieros de ambos países, participaron el secretario de Economía y el secretario de Hacienda de Baja California, Kurt Honold y Marco Moreno respectivamente.
Con un fuerte mensaje, la gobernadora Marina del Pilar responde al intento de bloqueo de la garita de San Ysidro por parte de un grupo de taxistas de Rojo y Negro, dejando en claro que en Baja California no se permitirán afectaciones a ciudadanos ni coerción.
* Director de la revista binacional Península e hijo de Ricardo Gibert Salgado, fundador del Diario Baja California
SAN DIEGO, California, martes 16 de mayo de 2023.- Este lunes 15 de mayo del presente año, falleció en la ciudad de San Diego, California, el periodista Jorge Burgueño Herrera, padre de los empresarios y políticos Jorge y Alejandro Borja.
Entre los años setentas y ochentas, Burgueño Herrera dirigió la revista binacional Península, editada en inglés y español, alternando en aquella época con los comunicadores Luis Franco Prado, Javier Sayago, José Carlos Bermúdez, Manuel Gastélum Millán y Enrique Sánchez Díaz, entre otros personajes de los medios de difusión.
Hijo de Ricardo Gibert Salgado, fundador del Diario Baja California y hermano de Ricardo Gibert Herrera, quienes también han emprendido el viaje final.
¡Descanse en paz Jorge Burgueño Herrera!
* El proyecto sustituirá y mejorará el pavimento de la pasarela
SAN DIEGO, California, lunes 24 de abril de 2023.-- La Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA, por sus siglas en inglés) anunció una serie de operaciones de perforación de agujeros en el paso peatonal justo antes y después del edificio de inspección peatonal en la Garita de Otay Mesa.
Los trabajos se realizarán el lunes 1 de mayo de 2023, entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, y no requerirán el cierre de los carriles peatonales ni afectarán de ningún otro modo a las operaciones de inspección peatonal.
En este lapso, el contratista erigirá vallas de seguridad temporales alrededor del lugar de las perforaciones y empleará mantas insonorizantes para minimizar los niveles de ruido.
Las obras son necesarias para realizar trabajos previos al proyecto de mayor envergadura de sustitución y mejora del pavimento de la pasarela peatonal del puerto.
Como uno de los cruces peatonales más transitados de California, la superficie de la pasarela peatonal en dirección norte de la Garita Otay Mesa se acerca al final de su ciclo de vida útil y requiere ser sustituida.
Un proyecto de pavimentación de la GSA sustituirá la actual superficie de pavimento cerámico del paso peatonal en dirección norte por una superficie de adoquines de concreto más duradera que requiere menos mantenimiento y sustituciones menos frecuentes.
* Para los vehículos en dirección norte, por obras del proyecto de pavimentación de concreto bajo en carbono
SAN DIEGO, California, lunes 30 de enero de 2023.-- La Administración de Servicios Generales de los EE.UU. (GSA, por sus siglas en inglés), anunció una serie de cierres temporales que afectarán los carriles de inspección de los vehículos privados en dirección norte en la Garita de Otay Mesa.
Las obras de trabajo requerirán cierres temporales de carriles para los vehículos en dirección norte el miércoles 1 de febrero de 2023 y el jueves 2 de febrero de 2023.
Durante este período, dos carriles de inspección de los vehículos privados en dirección norte estarán cerrados a la misma vez entre las 9 am y las 5 pm.
Los cierres temporales de carriles son necesarios para realizar trabajos preliminares antes del proyecto de pavimentación de concreto bajo en contenido de carbono incorporado en la garita, financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista (BIL, por sus siglas en inglés).
Los conductores deben anticipar posibles demoras, monitorear las señales de tránsito y reducir la velocidad cerca y alrededor del área de trabajo de construcción.
¿Qué está sucediendo?
¿Qué?: Una serie de cierres temporales de carriles que afectarán a dos carriles de inspección de
los vehículos en dirección norte a la misma vez.
¿Dónde?: Los carriles de inspección de los vehículos particulares en dirección norte en la Garita de Otay Mesa.
¿Cuándo?: El miércoles 1 de febrero y jueves 2 de febrero, de 9 a.m. a 5 p.m. ambos días.
Como la Garita de Otay Mesa es una de las garitas más activas de California, sus superficies de asfalto sufren grietas, baches y erosión por los miles de vehículos que cruzan diariamente.
El proyecto de pavimentación de concreto de GSA, que comenzará a fines del verano de 2023, reemplazará las superficies de asfalto con concreto de bajo contenido de carbono, que es más resistente y requiere mantenimiento y reemplazo menos frecuentes.
La GSA es responsable de construir y mantener las garitas a lo largo de las fronteras del país en asociación con el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. - Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y otras agencias de inspección federales.
A través de la BIL, GSA está
modernizando las garitas a lo largo de las fronteras de Canadá y México. Estas actualizaciones fortalecerán las cadenas de distribución, crearán empleos bien remunerados, mejorarán la seguridad y brindarán soluciones sostenibles para mantener estas garitas operando de manera eficiente y efectiva en los años venideros.
Para obtener más información sobre este y todos los demás proyectos en la Garita de Otay Mesa en: www.gsa.gov/otaymesa.
El Ejecutivo de Baja California
Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.