• INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29
  • Más
    • INICIO
    • ACTUALIDAD
    • LOCAL
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL.
    • COLUMNA EL PODER
    • LOS EJECUTIVOS
    • CAMBIO 29
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29

BAJA CALIFORNIA ESTARA PRESENTE EN MEXICO WEEK CHICAGO

¡Baja California presente en México Week Chicago 2025!


Del 2 al 10 de mayo la gastronomía, arte y productos locales llegarán al Muelle de la Marina. 🥘🍷


La gobernadora Marina del Pilar invita a participar a productores y artesanos aprovechando la plataforma internacional. Regístrense en: https://forms.gle/zrYynwE8a8NvQK9y5 🔗💻

FORO ESTADOS UNIDOS-CANADÁ-MÉXICO

*Participa alcaldesa Claudia Agatón 


WASHINGTON, D.C., Estados Unidos, viernes 28 de marzo de 2025.- La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, es una de las 11 presidentas municipales del país que participa en el foro “U.S.- Canada-Mexico Mayors United: Protecting Trade, Jobs, Cities”, desarrollado en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos, se declaró satisfecha de su participación. 


La primera edil ensenadense manifestó que el foro tiene como objetivo reunir a líderes municipales de México, Estados Unidos y Canadá para fortalecer la cooperación trilateral entre los gobiernos locales de estos países en el marco del T-MEC.


“Este Foro Estados Unidos-Canadá-México, busca trascender intereses políticos y enfocarse exclusivamente en la construcción de una agenda común, que permita concretar acuerdos tangibles y duraderos para impulsar el desarrollo económico, social y sostenible de las comunidades en las tres naciones”, recalcó.


Claudia Agatón precisó que durante este evento se tuvo la oportunidad de abordar temas como la promoción de la inversión y el comercio para una economía más fuerte, las interrupciones en la cadena de suministro, consideraciones para pequeñas empresas y la economía local, así como una estrategia unificada de incidencia.

DISNEYLAND RESORT PREPARA SU 70 ANIVERSARIO

*Habrá espectáculos nocturnos y decoraciones especiales 


ANAHEIM, California, viernes 7 de marzo de 2025.- Del 16 de mayo de 2025 al verano de 2026, se llevará a cabo la gran Celebración del 70 Aniversario del Disneyland Resort, que incluirá impresionantes espectáculos nocturnos.


Entre los números atractivos se encuentran "World of Color: Happiness!" y "Wondrous Journeys", desfiles como "Paint the Night Parade" y "¡Más juntos: una celebración de Pixar Pals!", así como decoraciones especiales en todo el resort.


Aparte se llevará a cabo la presentación del nuevo tema musical, "Celebrate Happy", y la cabalgata especial denominada "The Celebrate Happy Cavalcade". 


Se informó que los personajes favoritos de Disney, como Mickey Mouse, Minnie Mouse y Goofy, estarán vestidos con atuendos especiales para la celebración. 


Asimismo se agregarán toques especiales a algunas atracciones como "Es un mundo pequeño" y "Toy Story Midway Mania!".


También la celebración incluirá una variedad de mercancías y productos alusivos, tales como orejas, ropa y accesorios, felpa, juguetes y decoración del hogar. 


De tal forma que los invitados podrán disfrutar de una experiencia única y mágica en el Disneyland Resort durante la Celebración del 70 Aniversario del parque de atracciones.

MARINA DEL PILAR RECONOCE A TAEKWONDOINA

Por conquistar el primer lugar en el US Open Championships 2025 en Nevada, la gobernadora Marina del Pilar felicitó a la taekwondoína bajacaliforniana Daniela Souza. 🥇


Destacó su disciplina, esfuerzo y pasión por el deporte, asegurando que este logro es un paso más en su camino hacia Los Ángeles 2028. 👏

MARINA DEL PILAR RECONOCE A LA PRESIDENTA

👏 La gobernadora Marina del Pilar reconoció el liderazgo de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por los acuerdos logrados con Estados Unidos de América para fortalecer la unidad, la cooperación y el desarrollo entre ambas naciones. 🇲🇽🇺🇸


✅ Resaltó que estas acciones demuestran que la política exterior de México es fuerte, digna y con visión de futuro, por lo que Baja California se suma redoblando el trabajo y el compromiso para que a todas y todos les vaya bien. 🫶

APOYO PARA LA PRESIDENTA EN RELACIONES INTERNACIONALES

Todo el apoyo y respaldo para la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró la gobernadora Marina del Pilar, luego de que el presidente de Estados Unidos impusiera aranceles del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, violentando así el tratado comercial con ambos países.

MARINA DEL PILAR RESPALDA A MEXICANOS

🇲🇽 En un momento clave para proteger la integridad de las y los mexicanos que residen fuera del país, especialmente en Estados Unidos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a fortalecer las comunidades mexicanas. 🤝🌎


Como presidenta de la CONAGO, Marina del Pilar reafirmó el compromiso de coadyuvar en la implementación del programa “México Te Abraza”, garantizando un retorno digno y respetuoso para nuestros connacionales. 🫶🇲🇽

ATENCION A DESCARGAS RESIDUALES EN LA FRONTERA

*Gobiernos de Baja California y California colaboran en la protección del medio ambiente


La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y su homólogo de California, Gavin Newsom, realizaron una visita de supervisión en la Planta de Aguas Residuales en San Antonio de los Buenos, un proyecto binacional impulsado por el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. 


La mandataria estatal destacó que esta obra, realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, eliminará las descargas contaminantes al mar, lo que reducirá el impacto ambiental en ambas regiones fronterizas.

CONSOLIDAN RELACIÓN BINACIONAL FRONTERIZA

*Se reúne la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con el gobernador Gavin Newsom


Buscando el beneficio de la población de ambos lados de la frontera, la gobernadora Marina del Pilar Avila López, y su homólogo de California, Gavin Newsom se reunieron para trabajar en los retos comunes, actuales y futuros.


Algunos de los temas prioritarios de su agenda son: cuidado del medio ambiente, desarrollo económico y sostenible, electromovilidad y la protección de las y los mexicanos en Baja California y California.

PROTECCIÓN A MUJERES EN ZONA BINACIONAL

*CEJUM firma acuerdo histórico 


El Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM BC) ha firmado un acuerdo sin precedentes en la zona binacional, con la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, la Fiscalía de Baja California, y el Centro de Justicia Familiar de San Diego. 


 "La violencia contra las mujeres no conoce fronteras, y por ello la justicia tampoco debería hacerlo. Este acuerdo es un paso fundamental para mejorar la atención que brindamos a las mujeres, asegurando su seguridad y bienestar sin importar su origen o situación legal.''  expresó Magdalena Bautista Ramírez, directora del CEJUM BC.


Tal esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la cooperación binacional puede fortalecer la protección de los derechos de las mujeres.

REGISTRAN A MEXICANOS NACIDOS EN ESTADOS UNIDOS

*Campaña para expedir actas de nacimiento en Baja California 


¡Comienza la campaña “Soy México” 2024! Con ella se registran las actas de nacimiento de personas mexicanas nacidas en Estados Unidos, con un ahorro entre los 1,953 y 4,500 pesos por persona, garantizando su identidad y derechos.


La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, subrayó que esta iniciativa sigue los principios de justicia social promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

SE PRONUNCIA EE UU SOBRE CAPTURA DEL MAYO

*Declaración del Fiscal General Merrick B. Garland sobre arrestos de Ismael Zambada García ("El Mayo") y Joaquín Guzmán López

 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió la siguiente declaración del Fiscal General Merrick B. Garland sobre los arrestos de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García ("El Mayo") y Joaquín Guzmán López:

 

“El Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o "El Mayo", cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados en El Paso, Texas.

 

Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en los Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del cártel, incluyendo sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo.

 

“El Mayo” y Guzmán López se suman a una creciente lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia está haciendo rendir cuentas en los Estados Unidos. Entre ellos se encuentran el otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o “El Chapo”; otro de los hijos de El Chapo y supuesto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el supuesto sicario principal del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o “El Nini”.

 

El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado del cártel responsable de envenenar a nuestras comunidades rinda cuentas”.

EXITOSO INTERCAMBIO EN MARICULTURA CON JAPÓN

*Potencial científico de Baja California


HAKODATE, Japón, martes 25 de junio de 2024. –  El intercambio científico y tecnológico en maricultura, entre Baja California y Japón, es una tarea que se puede fortalecer, destacó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.


Durante su visita al Centro de Investigación de Pesquerías y Océanos de Hakodate, Japón, y con base en su experiencia como investigadora, la funcionaria estatal advirtió el potencial de Baja California para intercambiar experiencias de éxito con la nación asiática.


En un recorrido en el que la delegación bajacaliforniana fue atendida por el secretario general de Pesquerías y Océanos de Hakodate, Hideki Fujita, García Juárez observó el cultivo de Salmón Rey y Algas Makobu.


La delegación bajacaliforniana, integrada por productores del sector, conoció detalles sobre los retos comunes entre Baja California y esta región japonesa, por efectos del cambio climático.


Como en Baja California, Japón enfrenta la afectación de los bosques de macroalgas, y con ello la reducción en el rendimiento de especies, como el erizo.


En Japón, como en México, el desarrollo tecnológico y la investigación han evolucionado con la asociación del gobierno, la industria y la academia.


El Centro de Investigación en Pesquerías y Océanos de Hakodate fue establecido en junio del 2014, y en 2022 se creó el Proyecto de Maricultura.


El reto es rescatar pesquerías importantes para esta región del país asiático, como la captura de calamar, la regeneración de bosques algales, e incrementar el número de estudiantes en la facultad de pesquerías de la Universidad de Hokkaido.


Al mismo tiempo, se requiere del abastecimiento de productos marinos que puedan ser obtenidos de manera estable y sistemática, mediante una industria pesquera sustentable.


Hakodate, fundada en 1454, es una ciudad y puerto ubicado en el extremo sur de la isla de Hokkaidō, en la península y subprefectura de Oshima, siendo uno de los destinos turísticos muy popular.

AVANCES EN PROYECTOS HIDRICOS BINACIONALES MEXICO - EE.UU

En seguimiento a la reunión que sostuvieron en enero pasado, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las titulares de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de México, Adriana Reséndez, y de Estados Unidos, María Elena Giner, revisaron conjuntamente al avance de los proyectos que forman parte del Acta 328, particularmente, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos, una obra emblemática a cargo de la SEDENA y de la que el Mayor I.C. Monge Gutiérrez, informó que, a la fecha, presenta un avance físico del 37% y estará concluida al finalizar el tercer trimestre de este 2024.


Con la presencia de los congresistas de California, Juan Vargas y Sara Jacobs, Tom Reott, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Paloma Aguirre, Alcaldesa de Imperial Beach, California, entre otras autoridades norteamericanas, el Gobierno de Baja California, compartió el cumplimento de 2 obras y un considerable avance en 5 más de los 16 proyectos estipulados en el acta, con una inversión por el orden de los 1,280 millones de pesos, que representa un 40% de la inversión comprometida por parte del gobierno de México. 


Los flujos transfronterizos adicionales fue uno de los temas de relevancia en la mesa, para lo que se acordó una inmediata identificación de sus fuentes que permita generar una ruta crítica para atender y resolver la problemática. 


Estás acciones ponen de manifiesto el compromiso de ambos gobiernos que, con proyectos claros, medibles y alcanzables a mediano y largo plazo, resolverán una problemática binacional, en materia de medio ambiente, que por décadas afectó a los habitantes de ambas Californias. 


La reunión fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez y el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold, además de contar con la presencia de Arturo Espinoza, Secretario de Infraestructura, Víctor Amador, Secretario del Agua, Jesús García, Director de CESPT, así como representantes de la CILA, EPA, NADBANK, entre otras autoridades de ambos gobiernos.

FRANCISCO RUIZ IMPARTE CHARLA EN COSTA RICA

•⁠  ⁠El escritor y catedrático impartió una charla en San José


SAN JOSÉ, Costa Rica, martes 11 de junio de 2024. Francisco Ruiz, consultor político tijuanense, participó como disertante en la IV Cumbre Iberoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica celebrada los días 6 y 7 de junio en la capital de la República de Costa Rica, con el tema: “Relaciones Públicas: la esencia de la política”,


Teniendo como sede el teatro del Auditorio Nacional, el también escritor se dijo muy complacido por formar parte de la citada reunión internacional: “Muy agradecido por la invitación y confianza de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, quien sumó esfuerzos con la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Costa Rica y el Instituto Latinoamericano de Comunicación Estratégica, para llevar a cabo tan importante y productiva convocatoria, mediante la cual tenemos la oportunidad de intercambiar experiencias e integrarnos cada vez más como un bloque latinoamericano”.


En esta edición, la Cumbre contó con representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, y Venezuela. Como parte de la delegación mexicana, se registró la presencia de profesionales de Baja California, Ciudad de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, así como un nutrido grupo de estudiantes universitarios de dicho estado. Sobresale la colaboración de universidades bajacalifornianas, además de organismos internacionales especializados en ceremonial, comunicación, relaciones públicas, entre otros.


“Actualmente, en México y gran parte de nuestro continente, atravesamos por una etapa de individualismo social. Una lucha entre el pragmatismo político y la simpatía ciudadana. Entre la necesidad real y el clientelismo electoral. Por eso, debemos tener en claro que la esencia de la política son las relaciones públicas; (porque) como diría Aristóteles, los seres humanos nos caracterizamos por ser racionales, sociales y políticos, por lo menos teóricamente. Ahora el reto es pasar de la teoría a la práctica”, señaló Ruiz.


El año pasado, la III Cumbre Iberoamericana de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica se celebró en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Mientras, para 2025 se contempla a Colombia o Ecuador, como posible sede.

LISTA MARTHA SANDOVAL PARA NADAR EN AGUAS ABIERTAS

*Reto en el río Sena en Olimpiadas 2024


Por primera vez hay posibilidad de que un grupo de atletas compita en las aguas abiertas del río #Sena, en Francia, entre ellos está la bajacaliforniana Martha Sandoval, quien clasificó a los #JuegosOlímpicos2024, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. 


La mandataria estatal reiteró el apoyo a las y los atletas que han puesto a Baja California rumbo a París, quienes ya representan un gran orgullo para todas y todos los mexicanos.

RESPALDA SUSPENSIÓN DE RELACIONES CON ECUADOR

*Marina del Pilar Avila Olmeda apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador 


La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se sumó al posicionamiento nacional, que respalda al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la decisión de suspender relaciones diplomáticas con Ecuador por la invasión de la embajada mexicana en Quito. 


El mensaje exige respeto al derecho internacional y el retorno seguro de los diplomáticos mexicanos, y se apoyan las medidas que tomará México ante organismos multilaterales para denunciar la violación a las normas de civilidad en las relaciones diplomáticas.

REFUERZA MARINA DEL PILAR RELACIÓN BILATERAL

•⁠  ⁠Con Footprint, empresa líder mundial en economía circular 


La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión con los CEO de Footprint, empresa líder a nivel mundial en economía circular, con el fin de reforzar las relaciones bilaterales en favor del desarrollo de las industrias verdes y una economía sustentable para Baja California, donde se valora el talento de las personas con una inversion constante. 


Representantes del sector empresarial y académico de Baja California y Arizona, acudieron para establecer una sinergia que permita potenciar el desarrollo y bienestar en la entidad. Don Thomson, presidente ejecutivo de Footprint, externó el cariño a nombre de la empresa hacia Baja California, la cual trabaja para eliminar los plásticos de un solo uso, y que actualmente es una de las más grandes y con mayor generación de empleo en Mexicali.

Conéctate con nosotros

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • LOS EJECUTIVOS
  • CAMBIO 29

El Ejecutivo de Baja California

Copyright © 2025 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar