• INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29
  • Más
    • INICIO
    • LOCAL
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL.
    • COLUMNA EL PODER
    • CAMBIO 29
  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

CIERRAN CARRILES EN GARITA DE OTAY MESA

* Para los vehículos en dirección norte, por obras del proyecto de pavimentación de concreto bajo en carbono


SAN DIEGO, California, lunes 30 de enero de 2023.-- La Administración de Servicios Generales de los EE.UU. (GSA, por sus siglas en inglés), anunció una serie de cierres temporales que afectarán los carriles de inspección de los vehículos privados en dirección norte en la Garita de Otay Mesa.


Las obras de trabajo requerirán cierres temporales de carriles para los vehículos en dirección norte el miércoles 1 de febrero de 2023 y el jueves 2 de febrero de 2023. 


Durante este período, dos carriles de inspección de los vehículos privados en dirección norte estarán cerrados a la misma vez entre las 9 am y las 5 pm.


Los cierres temporales de carriles son necesarios para realizar trabajos preliminares antes del proyecto de pavimentación de concreto bajo en contenido de carbono incorporado en la garita, financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista (BIL, por sus siglas en inglés). 


Los conductores deben anticipar posibles demoras, monitorear las señales de tránsito y reducir la velocidad cerca y alrededor del área de trabajo de construcción.


¿Qué está sucediendo?

¿Qué?: Una serie de cierres temporales de carriles que afectarán a dos carriles de inspección de

los vehículos en dirección norte a la misma vez.


¿Dónde?: Los carriles de inspección de los vehículos particulares en dirección norte en la Garita de Otay Mesa.


¿Cuándo?: El miércoles 1 de febrero y jueves 2 de febrero, de 9 a.m. a 5 p.m. ambos días.


Como la Garita de Otay Mesa es una de las garitas más activas de California, sus superficies de asfalto sufren grietas, baches y erosión por los miles de vehículos que cruzan diariamente. 


El proyecto de pavimentación de concreto de GSA, que comenzará a fines del verano de 2023, reemplazará las superficies de asfalto con concreto de bajo contenido de carbono, que es más resistente y requiere mantenimiento y reemplazo menos frecuentes.


La GSA es responsable de construir y mantener las garitas a lo largo de las fronteras del país en asociación con el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. - Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y otras agencias de inspección federales. 


A través de la BIL, GSA está

modernizando las garitas a lo largo de las fronteras de Canadá y México. Estas actualizaciones fortalecerán las cadenas de distribución, crearán empleos bien remunerados, mejorarán la seguridad y brindarán soluciones sostenibles para mantener estas garitas operando de manera eficiente y efectiva en los años venideros.


Para obtener más información sobre este y todos los demás proyectos en la Garita de Otay Mesa en: www.gsa.gov/otaymesa.

DISMINUYE FLUJO MIGRATORIO EN LA FRONTERA

* Por medidas de control de la administración del presidente Joe Biden


WASHINGTON, D.C., miércoles 25 de enero de 2023.– Las detenciones de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que intentan cruzar ilegalmente la frontera ha disminuido drásticamente desde que el presidente Joe Biden anunció un programa ampliado de libertad condicional para estas personas, poniendo el mes de enero en camino para ver los niveles más bajos de encuentros fronterizos mensuales desde febrero de 2021.


Cifras preliminares de enero muestran que los encuentros de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que cruzan ilegalmente entre puertos de entrada en la frontera suroeste disminuyeron un 97% en comparación con diciembre. 


Los encuentros con individuos de estos países cayeron de un promedio de 7 días de 3.367 al día el 11 de diciembre a un promedio de 7 días de apenas 115 el 24 de enero.


La disminución de las cifras de esas poblaciones se produjo incluso cuando los encuentros de otros no ciudadanos están volviendo a los niveles habituales después de una disminución estacional típica durante las vacaciones.


“Estas medidas ampliadas de aplicación fronteriza están funcionando”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. “Es incomprensible que algunos Estados que se benefician de estas medidas de aplicación tan eficaces estén tratando de bloquearlas y causar más migración irregular en nuestra frontera sur”.


El 5 de enero, el presidente Joe Biden anunció nuevas medidas de control fronterizo para limitar la inmigración ilegal, que combinaron una ampliación de rutas seguras, legales y ordenadas para entrar a Estados Unidos y, en su caso, hacer reclamos de protección, con nuevas consecuencias para quienes no aprovechen estas rutas ordenadas y traten de cruzar la frontera suroeste sin autorización.


La combinación de estas medidas ha reducido drásticamente el número de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos que intentan cruzar ilegalmente la frontera suroeste. Los datos siguen mostrando que cuando existe una vía legal y ordenada, las personas son menos propensas a poner sus vidas en manos de los contrabandistas.


Las nuevas medidas se basan en el exitoso modelo utilizado anteriormente para las personas que huyen de Venezuela, Ucrania y Afganistán. 


Desde que se anunció el programa de libertad condicional para ciudadanos venezolanos, el número de personas de Venezuela que intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos ha seguido disminuyendo significativamente, incluso cuando los enfrentamientos fronterizos aumentaron en diciembre debido a que los contrabandistas difundieron información errónea sobre la orden de salud pública del Título 42. 


El número de venezolanos encontrados en la frontera suroeste ha disminuido de aproximadamente 1.100 al día la semana anterior al anuncio del proceso, a un promedio de 100 al día en enero.

COMUNICADO DEL CONSULADO ESTADOUNIDENSE DE TIJUANA

¿Conoces la nueva manera legal de llegar a los EE.UU.? 

🗓 Jueves, 26 de enero

⏰ 12:30 pm (Hora de Tijuana)

Sigue la transmisión en vivo en: 

📍 youtube.com/user/USEMBCRS

📍 facebook.com/usembassyve

📍 twitter.com/usembassyve

📍 instagram.com/usembassyve

EE UU IMPONE RESTRICCIONES AL INGRESO DE HUEVO

* Ante el brote de gripe aviar


SAN DIEGO, California, viernes 20 de enero de 2023.– El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos recuerda a los viajeros que tengan en cuenta que ciertos artículos agrícolas, como huevos crudos y aves de corral de México, están prohibidos de ingresar a los Estados Unidos, y el no declarar estos artículos puede dar lugar a sanciones monetarias. 


“Ha habido un gran aumento en el volumen de alimentos prohibidos, como huevos crudos y carne cruda de aves de corral, traídos por viajeros de México.  Nos gustaría recordar a los viajeros que las regulaciones agrícolas federales siguen vigentes”, dijo Jennifer De La O, directora de Operaciones de Campo de CBP en San Diego. 


El actual brote de gripe aviar (gripe aviar) está siendo ocasionado por el aumento de los precios de los huevos y las aves de corral, según el Servicio de Investigación Económica del USDA. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) confirma que este brote ha causado la pérdida de más de 57 millones de aves, principalmente pollos y pavos, sólo en los Estados Unidos. 


Se trata del brote de gripe aviar más mortífero de la historia, y aunque se cree que el actual brote de gripe aviar se propagó inicialmente por aves silvestres, los brotes anteriores de esta y otras enfermedades aviares, como la enfermedad de Newcastle, se han relacionado con el desplazamiento humano de aves y productos avícolas.


Incluso una jaula de ave sucia o un cartón de huevo usado podría potencialmente propagar estas enfermedades. 


El USDA ha publicado directrices para zoológicos y observadores de aves sobre la mejor manera de mantener a sus aves saludables y reducir el riesgo de gripe aviar y otras enfermedades infecciosas. Visite la Guía del USDA para aprender más sobre las pautas para zoológicos e instalaciones de vida silvestre cautiva. 


Reducir el impacto del brote es de suma importancia y prevenir su propagación, incluida la prohibición de importar artículos que puedan propagar la enfermedad desde otros países. 


El CBP alienta a los viajeros a declarar todos los artículos agrícolas a un oficial de CBP a su llegada para evitar sanciones.  Los viajeros no deben tratar de traer frutas, verduras o carnes a los Estados Unidos sin antes confirmar que están permitidos. 


Los huevos crudos y las aves de corral de México están prohibidos y serán confiscados en el puerto. 


Para obtener más información, los viajeros pueden visitar la sección Trayendo productos agrícolas a los Estados Unidos del sitio web de CBP.


Además, los viajeros pueden traer alimentos permitidos desde México a través de un puerto de entrada de pasajeros, siempre y cuando los alimentos sean para uso personal solamente. 


Los alimentos importados con fines comerciales (para reventa o distribución, y no para uso personal) deben importarse.

GOBERNADORA EN TRASCENDENTAL REUNION BINACIONAL

* Se concretan importantes proyectos como la Fase 3 del Trolley Transfronterizo 


SAN DIEGO, CALIFORNIA, sábado 14 de enero de 2023.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó el reforzamiento del trabajo conjunto con los gobiernos del Condado de San Diego, California, luego de la participación de la administración estatal en la sesión de trabajo de de la Junta del Consejo Directivo de la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG), en la que se aprobó que Nora Vargas funja como la presidenta de la organización, constituyendo un hecho histórico al ser la primera latina en dirigir dicho organismo y contar con esa importante responsabilidad. 


La titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que en la reunión se abordaron diversos proyectos de movilidad, especialmente en materia de transporte de carga y pasajeros con Clarissa Reyes-Falcón, integrante de la Comisión del Transporte en California y Mario Orso, subdirector Distrital del departamento de transportación de California (CALTRANS), así como con Sharon Cooney, jefe del Sistema Metropolitano de Tránsito (MTS). 


El secretario de Economía de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que, como parte de la agenda de la sesión, se determinó el avance del proyecto del Trolley transfronterizo hacia una tercera fase que implica compartir información, desarrollo de estudios técnicos, plan binacional de comunicación y una estructura de gobernanza integrada para materializar el proyecto, siendo una de las propuestas que dicho sistema de transporte sandieguino llegue hasta la ciudad de Tijuana.


Cabe señalar que, como parte del plan regional de SANDAG, se estableció una visión transformadora del futuro de la movilidad en la región, que incluyen servicios de conexión para hacer frente a retos de un sistema de transportación más ágil, seguro y limpio. 


El secretario detalló que, para establecer el alcance de la propuesta es necesario trabajar entre las áreas involucradas con participantes de ambos lados de la frontera, entre ellos el Consulado General de México en San Diego, la Secretaría de Movilidad de Tijuana, Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuan, Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI). 


La propuesta actual cuenta con buena aceptación de las autoridades locales, organizaciones de negocios y comunidad, por lo que se sometió a la aprobación de la junta directiva para avanzar hacia la factibilidad y cuestiones de compatibilidad. 


En la reunión estuvieron presentes el cónsul Alterno de México en San Diego, Gilberto Luna Moisés, el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento de Tijuana, Eli Topete Robles y el director de Asuntos Binacionales, Ernesto Chávez Domínguez, así como David Pérez Tejada Padilla, director de Economía Binacional del Gobierno del Estado de Baja California.

  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

El Ejecutivo de Baja California

Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar