La gobernadora Marina del Pilar aclaró que no le fueron canceladas cuentas en Estados Unidos, ya que no existen cuentas bancarias en el extranjero a su nombre. También señaló que algunos medios y periodistas difundieron información falsa.
Afirmó que continuará trabajando con la frente en alto, sirviendo con honestidad y compromiso donde más se necesita.
🚗 ¡Ponte al día con el refrendo de vehículos 2015 y anteriores!
La gobernadora Marina del Pilar, invitó a realizar este trámite de forma fácil y rápida desde la app Identidad Digital BC o en:
🔗 ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx
📅 Tienes hasta el 30 de junio.
📱 Atención 24/7: (686) 900 90 91
La gobernadora Marina del Pilar compartió que en el pasado, muchas familias vivían con la angustia de no contar con un techo seguro.
“Gracias al programa Vivienda Violeta, Valeria ha transformado esa incertidumbre en un hogar cómodo y seguro para su familia”, subrayó. 💜🏡
La gobernadora Marina del Pilar celebró a las madres trabajadoras del Gobierno del Estado, reconociendo su fortaleza y su capacidad para transformar el mundo. Son pilares fundamentales en la construcción de un mejor futuro. 🫶🏻🤱🏻
Destacó que cada madre que lucha es una heroína en la transformación de Baja California, y reafirmó su compromiso de apoyarlas siempre. 💪🏻
¡Feliz Día de las Madres! 🎉
Antes, la salud visual era un lujo que pocos podían pagar. Hoy, Virginia recibe atención de calidad para recuperar su vista y mejorar su vida, destacó la gobernadora Marina del Pilar. 👁️ 👩⚕️
Agregó que las Caravanas de Salud llevan servicios médicos a los rincones más apartados del estado, acercando la atención a quienes más lo necesitan.🏥🩺
📆 ✅ Beneficiarios de pensiones y programas de bienestar que recibieron su tarjeta en abril ya pueden disponer de su apoyo, informó la gobernadora Marina del Pilar.
A partir del 7 de mayo, indicó, el recurso ya está disponible en su cuenta apoyando así a adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras. ♿️ 👵
#LeerEntreLíneas
CARTAS SOBRE LA MESA
Por Francisco Ruiz*
Martes 6 de mayo de 2025. En una mesa para cuatro personas en medio de una cantina, ataviados con trajes dignos de la imagen masculina de mitad del siglo XX, se encuentran Pedro Malo (Infante) y Jorge Bueno (Negrete). Frente a frente en una partida de póker se escucha al Charro cantor decir: “mis cartas échamelas al aire… Pues ya sabes a lo que le tiras, mano. ¿Lo matas?”. Se trata de una de las escenas de “Dos tipos de cuidado”, película que dirigió Ismael Rodríguez y se estrenó en 1953.
Al continuar la historia, El inmortal gana el juego de baraja a pesar de tener todo el panorama en contra. Así, queda demostrado una vez más que no hay que pecar de adelantados y tomar decisiones sólo cuando se tienen todas las cartas sobre la mesa.
Justo ahora que nos encontramos en medio de un proceso que, aunque se trata de espacios del Poder Judicial y no tiene precedentes, finalmente es una justa electoral que, muy seguramente, a muchos empieza a provocarles cosquillas. Y ante las inquietudes de quienes aspiran, las líderes nacionales del movimiento de la Cuarta Transformación: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la dirigente del partido político que ostenta el poder en el gobierno federal y en la mayoría de los estatales, Luisa María Alcalde Luján, desde sus respectivas trincheras, han “bajado” sus cartas y dejado en claro las reglas de juego para quienes pretendan participar en los comicios que habrán de celebrarse en 2027.
Para ello, la jefa del Estado mexicano enlistó una serie de valores que deberán de caracterizar a los líderes y servidores públicos emanados del instituto político al que pertenece: unidad; honestidad, humildad y sencillez; estar con la gente, en el territorio (nacional); impedir el amiguismo, influyentismo y nepotismo; que cada institución cumpla la función para la cual fue creada; consolidar el humanismo mexicano a través de la formación política; continuar con la movilización social y la consolidación de los ideales; austeridad y cercanía con el pueblo; impedir la colusión con la delincuencia de toda índole, e impulsar las candidaturas respaldadas por la sociedad.
En consecuencia, durante la cuarta sesión ordinaria el Consejo Nacional de dicho partido, el cual es presidido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se impulsó un decálogo sobre las conductas contrarias a dichos principios con el objetivo de evitarlas o, cuando menos, reducirlas al máximo. El rechazo a la corrupción es el punto que encabeza la lista aprobada por sus militantes. De ahí, le siguen: obstaculizar la participación de los militantes en asambleas o procesos internos; intervenir, promover o tolerar esquemas clientelares o corporativistas con fines políticos y/o electorales; promover intereses personales o de grupo; utilizar la mentira o el engaño como estrategia de convencimiento; utilizar los recursos del erario o programas públicos para la promoción personal; ejercer o promover conductas y el lenguaje sexista o discriminatorio en todos los sentidos; aspirar a un puesto de elección popular sin contar con formación política y ética reciente; realizar, promover o tolerar actos tendientes a manipular o desvirtuar los resultados de encuestas, insaculaciones, conteos, entre otros; así como, imponer métodos de votación a mano alzada para orientar o coaccionar la voluntad de quien lo emite.
Desde ya, la presidenta pretende contagiar a sus correligionarios: “No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a donde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo”. Ahora sí, las cosas claras y el chocolate espeso, resta ver quién le entrará.
Post scriptum: “Yo manejaría a México con orden y con honor”, María Félix.
*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
CONTACTO:
strategia.y.poder@gmail.com | @FRuizMX
🪗🎻Con la participación de Nortec Bostich + Fussible, y la Orquesta de Baja California, concluyó el Tianguis Turístico 2025, una edición histórica por ser la primera celebrada en la frontera norte, celebró la gobernadora Marina del Pilar.
🫶🏼El evento “Arriba el Nortec”, realizado en la avenida Revolución, reunió a miles de personas para disfrutar la música de dos de los grupos exponentes de Baja California.
• La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad permite reabrir investigación para impedir la evasión de los responsables, tanto de los hechos como de la alteración de las conclusiones
En el marco del 30 aniversario de la masacre de Aguas Blancas, el senador Antonino Morales propuso que la Comisión Permanente solicite a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe sobre el cumplimiento de las sentencias de ese caso y las de Acteal, pues persisten las dudas sobre la investigación y la sanción de todos los involucrados, y la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad abre la puerta a reabrir los archivos.
El integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado expuso que este informe también debe esclarecer la responsabilidad de Ernesto Zedillo Ponce de León, titular del Ejecutivo federal de 1994 a 2000 y mando superior de quien dirigió la entonces Procuraduría General de la República, en la alteración de los resultados de la investigación del caso Aguas Blancas.
Sobre dicho evento ocurrido en 1995, donde fueron emboscados 17 campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur y se acreditó al menos una ejecución sumaria, apenas en junio del año pasado la CNDH estableció que “hasta fecha (sic), sólo están detenidos por este crimen algunos policías y mandos medios”.
Al citar el “Calendario cívico escolar y algunas fechas olvidadas”, la CNDH dice que la justicia no ha alcanzado a quienes dieron las ordenes desde el gobierno, porque el entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa era compadre del presidente Ernesto Zedillo, de quien se presume que lo encubrió.
En ese sentido el senador mencionó que los pobladores de Aguas Blancas mantienen sus exigencias de justicia para los asesinatos de dirigentes por cuestiones políticas.
Por lo que toca a la masacre de Acteal, el legislador oaxaqueño recordó que en 2009 la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) concluyó que no hubo una adecuada investigación del caso por parte del gobierno de la República, que encabezaba Zedillo, y el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permitió la liberación de veinte de los sentenciados.
El entonces representante en México de la Alta Comisionada de ONU-DH, Alberto Brunori, recomendó una investigación minuciosa, independiente e imparcial para esclarecer la muerte de 45 indígenas en 1997 en Acteal, Chiapas, al gobierno de Felipe Calderón, pero no se atendió.
“La masacre de Acteal en 1997 fue calificada también por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de entonces, como una grave violación a los derechos humanos por parte del Estado mexicano y hoy en día las familias siguen pidiendo se resarzan sus demandas. Hubo claramente un crimen de lesa humanidad que no puede prescribir”, anotó.
“Por ello es importante que acompañemos no solo la intención de la presidenta Claudia Sheinbaum de que estos hechos históricos no mueran en la memoria colectiva y los jóvenes sepan qué sucedió en los gobiernos de la derecha, sino que también se haga justicia en caso de que sigan libres los asesinos y autores intelectuales de estas masacres”, puntualizó el senador Morales Toledo
Durante el Tianguis Turístico, Baja California firmó la Declaratoria del Turismo como un Derecho y recibió la adhesión 2025 de la Organización Internacional de Turismo Social, todo como parte del impulso que la gobernadora Marina del Pilar ha dado a este sector.
Con esta acción, se refuerza el compromiso de avanzar hacia un turismo accesible, sostenible e inclusivo, que respete el entorno y coloque a las personas en el centro.
El equipo que representa al estado en esta edición del Tianguis Turístico está conformado por integrantes de toda la cadena de valor del sector. Durante su recorrido, la gobernadora Marina del Pilar se tomó la foto oficial con ellos y les agradeció por su trabajo y entrega para mostrar lo mejor de Baja California. 🫶🏼🌵🌊🗻
¡Todo listo para decir Welcome to Baja California, la sede del 49° Tianguis Turístico!!
La gobernadora Marina del Pilar, destacó que se hará historia en este encuentro que celebra la diversidad, la cultura y la riqueza de México.
Con el banderazo de salida a 31 nuevas ambulancias que reforzarán los traslados programados del IMSS en Baja California, se realizó un recorrido por el nuevo Hospital General Regional No. 23 de Ensenada. La actividad fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar y el director nacional del Instituto, Zoé Robledo 🚑 🏥
Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y construido por la Secretaría de la Defensa Nacional, este hospital contará con 216 camas y 5 quirófanos para ofrecer atención digna y de calidad a más de 218 mil derechohabientes ⚕️.
Ya está por iniciar la segunda fase de esta megaobra que transformará la atención médica en el municipio.🫶🏼
El Primer Macrosimulacro Nacional 2025 se realizará este martes 29 de abril a las 10:30 horas, y Baja California participará con la hipótesis de una fuga de gas o derrame de combustible. La gobernadora Marina del Pilar y Protección Civil Estatal invitaron a escuelas, empresas y dependencias a sumarse y registrar sus inmuebles en este ejercicio de prevención. 🦺
Con esto se impulsa una cultura de protección civil activa, fortaleciendo la preparación y respuesta ante emergencias en beneficio de toda la comunidad, donde la participación de todos es clave para construir un Baja California más seguro. ⚠️
#LeerEntreLíneas
LA DICTADURA SEGÚN UN NOBEL
Por Francisco Ruiz*
Martes 23 de abril de 2025. Fue una tarde de primavera, durante la Feria del Libro de Madrid celebrada en el Parque del Retiro en España, cuando conocí a Mario Vargas Llosa. La fila para que el ganador del Nobel de Literatura (2010), dedicara alguna de sus obras, se tomara una fotografía o intercambiara breves palabras con alguno de sus seguidores era interminable. La extensión era directamente proporcional a la vastedad de la obra del también merecedor del Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
La admiración que allí se acumulaba era un reflejo del talento de Vargas Llosa. Claro que también tenía críticos y opositores, pero esa tarde no se quedaban, pasaban de largo, aspiraban a ignorar al merecedor del Premio Miguel de Cervantes (1994), al miembro de la Real Academia Española y de la Academia Francesa; los mismos pretendieron ser indiferentes. Sin embargo, sus reacciones involuntarias, pero leales a su padecer interno, los delataban. Sabían de la presencia del nacido peruano y adoptado español. Siempre era así. La sola presencia del intelectual, para muchos, representaba per se la incomodidad en su manifestación más pura.
“Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas”, expresó Vargas Llosa sin limitación alguna en 1990 a través de un programa de televisión abierta y, no conforme, remató: “México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo, no es la Unión Soviética, no es Fidel Castro. Es México, porque es la dictadura camuflada de tal modo que puede parecer no ser una dictadura, pero tiene, de hecho, si uno escarba, todas las características de la dictadura. La permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido, un partido que es inamovible… Una dictadura que, además, ha creado una retórica que lo justifica, una retórica de izquierda… Al igual que las otras dictaduras latinoamericanas fue incapaz de traer la justicia social…”.
La reacción de uno de sus anfitriones, también escritor y también ganador de un Nobel de Literatura (1990), Octavio Paz, respondía prácticamente refunfuñando: “me gustaría hacer una pequeña rectificación por amor a la precisión intelectual: yo hablé de sistema hegemónico de dominación. Porque yo, como escritor y como intelectual, prefiero la precisión. No se puede hablar de dictadura…”. Mientras, un muy joven Enrique Krauze se inclinaba por el término “dictablanda”.
El amable lector disculpará lo extenso de la cita, pero, en esta ocasión bien vale la pena transcribir las reflexiones de ambos personajes quienes, a pesar de haber transcurrido tantos años y a haber trascendido de este plano, nos siguen conminando al análisis concienzudo.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa sí vivió 89 años, los cumplió el pasado 28 de marzo, a diferencia de su homónimo Jorge Mario Bergoglio, quien murió ocho días más tarde, a los 88. El argentino que decidió renombrarse como “Francisco” al iniciar su pontificado como homenaje a la humildad que le caracterizó, así como a la orden religiosa a la cual perteneció gran parte de su vida.
Dos Jorge Mario, dos latinoamericanos, con nexos europeos, ambos intelectuales, con ideas críticas y contrastantes, entre sí y entre sus iguales. Los dos con simpatizantes y detractores. Cada uno leal a sus convicciones, luchando desde la trinchera de sus predilecciones.
Así, abrir paso a las nuevas generaciones es un deber, sin embargo, aprender de quienes nos antecedieron es fundamental para crecer como personas y sociedad. De otra manera, ¿de qué nos serviría habernos equivocado tanto en el pasado?
Post scriptum: “No importa qué tan buena persona seas. Todos somos los malos en la historia de alguien. Así que disfruta tu rol y al menos sé un villano memorable”, Nicolás Maquiavelo.
*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
CONTACTO:
strategia.y.poder@gmail.com | @FRuizMX
Refrendar la tarjeta de circulación es rápido, seguro y puede realizarse a distancia desde el sitio www.bajacalifornia.gob.mx o en la app Identidad Digital BC, que es impulsada por la gobernadora Marina del Pilar. 🚗💻
Para atención a dudas sobre este trámite, las personas pueden escribir al número de WhatsApp: (686) 900 90 91, que está disponible 24 horas, los siete días de la semana. 📲 ✅
No importa a dónde vayas, lo más importante es que vuelvas.
Maneja con precaución, recuerda que alguien te está esperando.
#UniendoEsfuerzos
#GobiernoDeMexicali
#SemanaSanta
Ante la posibilidad de que ocurran sismos como el de este lunes 14 de abril en el Condado de San Diego y que fue percibido en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar compartió una serie de recomendaciones a seguir antes, durante y después de este tipo de emergencias. 🦺
Invitó a la ciudadanía a compartir esta información con familiares y quienes formen parte de su entorno, siendo medidas preventivas y de seguridad de gran relevancia para evitar tragedias cuando acontece un sismo. ℹ️
El Ejecutivo de Baja California