Valeria Espinoza, talentosa bajacaliforniana e integrante de la Selección Nacional de Hockey sobre Pasto, es un claro ejemplo de que los sueños si se cumplen cuando se lucha con disciplina, pasión y entrega, destacó la gobernadora Marina del Pilar.
Celebró que, por primera vez en la historia, México conquistó el oro en los Juegos Centroamericanos en esta disciplina, con Valeria quien junto a su equipo pusieron el Corazón por Delante. Hoy, comparte su inspiradora historia.
Desde el Gobierno de Baja California se comparten recomendaciones para cuidar a perros y gatos durante esta temporada de calor. 🐈🐕
Mantenerlos en espacios con sombra, brindarles agua fresca y evitar que estén expuestos al sol por largos periodos ayuda a proteger su salud. También es importante no dejarlos dentro de vehículos cerrados y evitar paseos cuando el pavimento está caliente, ya que pueden sufrir quemaduras. 💧
Las personas registradas en los programas estatales de Ilumina Tu Día y Con el Corazón para el Agua que no asistieron a la entrega pueden recoger sus tarjetas en las delegaciones de Bienestar de su municipio. El trámite es gratuito.
Las ubicaciones son:
Mexicali
📍Centro Integrador del Bienestar
Av. República de Uruguay 159, Sonora, 21210 Mexicali, B.C.
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en Tijuana
Calle Paseo del río, Río Tijuana 3era. Etapa, CP. 22226
Tijuana, B.C
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en Ensenada
C.Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600, Carr. Transpeninsular 6500A, Ex-Ejido Chapultepec, 22880 Ensenada, B.C.
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en Tecate
Calle Misión Santo Domingo No. 1016, Fracc. El Descanso.
Tecate B.C.
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en Rosarito
Calle José Haros Aguilar, Parcela 39, 22710 Playas de Rosarito, B.C.
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en San Quintín
Av. "A" entre Calle 9na y 10ma, Fracc. Ciudad de San Quintín,
San Quintín B.C.
📍Delegación de la Secretaría de Bienestar en San Felipe
Av. Mar de Cortés y Calle Manzanillo s/n
Zona Centro, San Felipe, B.C
El Decreto de Condonación de Recargos por Consumo de Agua, vence este 30 de junio y los usuarios interesados aún pueden acceder acercándose a la comisión del agua de su municipio.
Este instrumento condona el 100 por ciento de multas y recargos pagando de contado. Liquidando bajo convenio se obtiene el 75 por ciento de descuento en recargos y el 100 por ciento en multas, lo que permite a usuarios con adeudos regularizar su servicio.
💡 Ya se realizó el depósito del bimestre mayo-junio 2025 del programa Ilumina Tu Día.
Este apoyo del Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, está dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad para ayudar con el pago del consumo eléctrico.
Si formas parte del padrón de beneficiarios, revisa que el depósito ya se vea reflejado en tu tarjeta.
El Santuario Mily es un espacio que recibe, trata y cuida a perros y gatos que han sufrido maltrato, brindándoles una segunda oportunidad para vivir con dignidad, amor y respeto. Este proyecto, impulsado como prioridad por el gobierno de Marina de Pilar, garantiza atención médica, cariño y protección animal mientras espera encontrar un hogar definitivo.
La mandataria hizo un llamado a darles una oportunidad a través de la adopción o sumarse como parte del equipo de voluntarios. Para más información puedes comunicarte al (686) 591 6897 o al (686) 591 7107.
La atención a personas en contexto de movilidad se mantiene como una prioridad, con acciones permanentes enfocadas en el respeto a los derechos humanos.
Para fortalecer este trabajo conjunto, la gobernadora Marina del Pilar se reunió con Sergio Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración, reafirmando la coordinación con el Gobierno de México en este tema.
Con el compromiso de mantenerse cerca del pueblo, atender las causas y consolidar el cambio verdadero, la gobernadora Marina del Pilar se reunió con las y los alcaldes de Baja California. 🫱🏻🫲🏼
Destacó que la transformación se construye en equipo a través del diálogo, la escucha y la acción responsable, ya que donde hay voluntad y compromiso, es posible avanzar hacia un futuro más justo para todas y todos. 🫶🏻
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil fortaleció sus capacidades para la búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar con brindar respuesta oportuna a quienes experimenten emergencias al realizar actividades al aire libre, por incendios forestales o derivado de la temporada de calor. 🛟🦺
Integrantes del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata de Protección Civil recibieron entrenamiento intensivo para fortalecer sus habilidades en rescate agreste, operaciones aéreas, prácticas de rastreo y coordinación en zonas áridas y montañosas, mismas que son esenciales para intervenir en los operativos. 🏜️⛰️🔥
☝️🎭🏀 Con programas como Impulsando Juventudes y Yo Emprendo, en Baja California se promueve el emprendimiento y se apoya a las juventudes que sobresalen en arte, cultura, ciencia, tecnología y deporte, porque impulsar a las nuevas generaciones no es un favor, es un deber con el futuro de la entidad, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.
Destacó que durante mucho tiempo, las oportunidades para la juventud de Baja California fueron escasas y sus talentos pasaban desapercibidos. Esa realidad ya cambió, porque hoy se les escucha y coloca en el centro de las decisiones y acciones del gobierno estatal.🫶🏼✔️
Para evitar accidentes viales, la gobernadora Marina del Pilar hace un llamado a las y los automovilistas a respetar altos de disco y señalamientos conduciendo con responsabilidad. 🛑✋🏻
La prevención es tarea de todas y todos. En caso de presenciar un accidente, la ciudadanía puede reportarlo llamando al 9-1-1. 📞📱
Interesados en aprender un oficio y mejorar sus oportunidades de trabajo pueden encontrar en CONALEP BC una opción con 70 cursos gratuitos en sus seis planteles. Hay talleres de cocina, electricidad, primeros auxilios y más. 🔧📚👩🍳
Este esfuerzo forma parte de las acciones de la administración estatal, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para impulsar que más personas puedan capacitarse sin costo y abrirse camino en el mundo laboral.
Más información directamente en el plantel más cercano del CONALEP BC, bajo la dirección de Irma Martínez Manríquez: 💼 🙌
☎️ Mexicali I: 686 562 0160
☎️ Mexicali II: 686 556 6300
☎️ Tijuana I: 664 689 1773
☎️Tijuana II: 664 622 4840
☎️ Tecate: 665 654 0242
☎️ Ensenada: 646 176 6525
#LeerEntreLíneas
¡LIBRE SOY!
Por Francisco Ruiz*
Jueves 22 de mayo de 2025. Aunque la Sociedad de las Naciones se creó prácticamente al término de La Gran Guerra en 1919, fue con el fin de la Segunda Guerra Mundial que comenzaron a gestarse algunos de los organismos multilaterales y principios universales que siguen dando cauce a nuestra sociedad: la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).
Tras la firma de la Carta de las Naciones Unidas por los representantes de 50 países participantes, el 26 junio de 1945 durante la Conferencia de San Francisco en California, el estado sureño más próspero de la Unión Americana, el 24 de octubre de ese mismo año entró en vigor el instrumento jurídico que dio origen a la ONU.
Sin embargo, fue el 31 de octubre de 1947, durante su 101ª sesión ordinaria, que, mediante la resolución 168 (II), la Asamblea General: “Declara que el día 24 de octubre, aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, será en lo sucesivo llamado oficialmente ´Día de las Naciones Unidas´ y estará consagrado a hacer conocer las finalidades y las realizaciones de la Organización de las Naciones Unidas a los pueblos del mundo y a lograr que apoyen la obra de las Naciones Unidas…”. Transcurrieron 26 años para que, a través de la resolución 2782 (XXVI), en la sesión ordinaria número 2000 efectuada el 6 de diciembre de 1971, recomendara formalmente que dicha fecha se adopte como un día festivo internacional entre sus Estados miembros.
Un año después de la formalización del 24 de octubre como el aniversario de la ONU, durante la 183ª sesión ordinaria de la Asamblea General reunida el 10 de diciembre de 1948 en París, Francia, se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En ella se establecen, por primera vez, los derechos fundamentales que deben protegerse en todo el planeta.
“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana…”, así inicia la citada Declaración, una que se compone por 30 artículos entre los que destaca el número 19, el cual garantiza que: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión…”.
No obstante, muy a pesar de algunos internacionalistas, particularmente de aquellos que no simpatizan con nuestro país (que son realmente escasos), el texto original de nuestra Constitución ya contemplaba estos derechos, por algo fuimos el ejemplo mundial en la preservación de las garantías sociales: “Artículo 6º.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público.”; “Artículo 7º.- Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura…”, se puede leer en todo facsimilar de la Carta Magna de 1917.
Si bien nuestra Ley Máxima ha sido reformada en cientos de ocasiones, el espíritu primario de la libertad de expresión se conserva. Lo que no debemos perder de vista es que ante todo derecho o concesión se devenga un deber o responsabilidad, por lo tanto, es menester que el respeto, la tolerancia y la honestidad prevalezcan intactas y esa chamba a todos nos toca, pues recordemos que nuestros derechos terminan donde comienzan los de nuestro prójimo.
Post scriptum: “Hay que hacer las cosas con orden y calidad”, Pedro Ramírez Vázquez.
*El autor es escritor, catedrático, doctor en Derecho Electoral y asociado del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
CONTACTO:
strategia.y.poder@gmail.com | @FRuizMX
Propuesta sobre el caso de los migrantes:
Sugiero poner a debate el tema del costo de la reproducción de la fuerza de trabajo de los migrantes.
La realidad es que cada migrante mexicano que entra a los Estados Unidos, llega listo para empezar a trabajar al día siguiente, sin ningúna inversión por parte del gobierno, ni de la sociedad del vecino país.
Actualmente el costo de crianza de un norteamericano, desde que nace hasta cumplir los 18 años, es superior a los 100 mil dólares.
Basta multiplicar esta cantidad por los millones de trabajadores migrantes mexicanos, que trabajan actualmente en los Estados Unidos y darnos una idea del enorme ahorro para la economía norteamericana.
Es decir, se trata de una fuerza de trabajo migrante, joven, renovable y gratuita en beneficio de la economía de los Estados Unidos.
Este debate es necesario frente a la amenaza de cobrar impuestos a las remesas de los propios migrantes mexicanos.
Lo anterior a consideración de los interesados en este tema.
Atentamente.
José Luis Pérez Canchola
Primer Procurador de Derechos Humanos de Baja California.
Personal de ISSSTECALI recibió la capacitación “La práctica legal de la enfermería”, siguiendo el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar con garantizar una atención segura y de calidad a la derechohabiencia. 👩⚕️👨⚕️
Esta actividad se realizó como parte del Día Internacional de la Enfermería, donde se abordaron temas clave como responsabilidad legal, derechos humanos y gestión del riesgo, lo que mejora las competencias de calidad en el servicio. ✨👌
Ante el aumento de las temperaturas en la región, la Secretaría de Salud de Baja California comenzó los operativos para prevenir la Meningitis Amebiana Primaria, causada por la Amiba de Vida Libre, en zonas con canales y pozos. 🤽🏻♀ ☀
La gobernadora Marina del Pilar llamó a evitar meterse a estos cuerpos de agua, ya que la amiba puede entrar por la nariz y llegar al cerebro, provocando esta enfermedad mortal para niños y adultos. 🦠🩺
En este Día del Maestro rendimos homenaje a las y los docentes que han dedicado más de 30 y 40 años al servicio de la educación, formando generaciones, sembrando conocimiento y transformando vidas, resaltó la gobernadora Marina del Pilar. 👩🏫👨🏫
Subrayó que este homenaje no es solo un acto simbólico, sino un compromiso firme con quienes han entregado su vida a enseñar con pasión, vocación y con su Corazón por Delante. 🫶🏼
“Porque en Baja California la educación es el corazón de la transformación, y nuestras maestras y maestros son los verdaderos héroes que lo hacen posible”, añadió la mandataria estatal. ✨️
El Ejecutivo de Baja California