• INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29
  • Más
    • INICIO
    • LOCAL
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL.
    • COLUMNA EL PODER
    • CAMBIO 29
  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

COLUMNA EL PODER

Víctor Manuel Hernández 


El Poder/Salud mental 


Hace apenas unos cuantos días la periodista Dora Elena Cortés, apuntaba en su columna la preocupante situación que prevalece en el Centro Escolar Agua Caliente, donde los directivos de los planteles educativos piden cordura a los padres de familia que llevan a sus hijos a clases, inmersos en conflictos derivados del caos vial, que causa un grave deterioro a la salud mental a juzgar por los enfrentamientos de automovilistas que pierden los estribos en hechos registrados por videos de las redes sociales. 


Parecen cuestiones menores o insignificantes, sin embargo son el principio de un fenómeno complejo que tiene años afectando el tejido social, sin que haya llamado la atención de las autoridades que por tres largas décadas detentaron el poder en Baja California, hasta que la gente se cansó de tantos abusos y corruptelas. 


A través de acciones directas, sin aspavientos y paciencia frente a la difícil empresa, cumpliendo a cabalidad la tarea encomendada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mavis Olmeda García, contribuye a recuperar la convivencia pacífica, logrando el compromiso de las personas convencidas de ser capacitadores y difusores de una actitud transformada, dentro del cambio que es lo único permanente.


Tarea colosal en la que se requiere el concurso de todas las instancias gubernamentales y de los representantes de la sociedad, verbigracia el caso  de la directora del DIF Municipal de Mexicali, Elba Cornejo Arminio, quien se suma a la cruzada desde su experiencia en el sector salud, aunada a su mística de servicio que fortalece la política social de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez. 


Pues cuidar la salud mental es fundamental para mejorar la calidad de vida, por lo que atender la depresión es esencial para evitar muchos factores que pueden desestabilizar a quienes la padecen, ya que altera las actividades de la vida cotidiana, como lo es el trabajo, la escuela y las relaciones familiares, lo que incluso puede llevar a la persona al suicidio. 


A propósito en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, la doctora y maestra Mavis Olmeda García, invitó a las familias bajacalifornianas para que, en caso de contar con algún familiar que padece o es susceptible a tener depresión, acudan al Centro Psicológico de Atención a la Familia, para que sea atendido con la calidad y profesionalismo que tiene el equipo de psicólogos de esta importante área.


Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que existen alrededor de 300 millones de personas que padecen depresión a nivel mundial, lo que genera, entre otros factores múltiples, problemas de salud que pueden llegar inclusive hasta el suicidio. 


“La depresión es un problema de salud que estamos atendiendo con el corazón por delante a través de nuestro Centro Psicológico. Por lo que invito a la ciudadanía para que, sin miedo a los diversos tabúes que existen en nuestra sociedad, acudan y sean atendidos de manera profesional”, enfatiza Mavis Olmeda.


Durante el año pasado a través del Centro Psicológico se atendieron a 3,498 personas mediante 20,215 atenciones psicológicas, talleres y diversas acciones para fortalecer su salud mental. 


Hay que estar atentos a los síntomas que pueden presentar las personas con depresión o susceptibles a este padecimiento, como son: alteraciones del sueño, falta de apetito, ansiedad y poca concentración en las actividades que realizan, por lo que es fundamental poner atención a estas acciones para detectarlas y apoyarlas.


Baja California cuenta con seis Centros Psicológicos de Atención a la Familia, a los cuales pueden comunicarse, en Mexicali al (686) 568 47 42 y 23; San Felipe, (686) 577 08 95; Tijuana, (664) 904 74 04 y 673 63 40; Playas de Rosarito, (661) 612 75 57 y 613 70 82; Ensenada, (646) 120 78 51 y San Quintín, (616) 166 55 60 y 166 57 61.


Justo es resaltar el papel que juega el Instituto de Psiquiatría del Estado Baja California (IPEBC), bajo la dirección del destacado especialista Víctor Salvador Rico Hernández, optimizando recursos para dar un servicio que debe contar con un mayor apoyo, luego de que falsos redentores denunciados por el siquiatra Juan Hermilo Fernández, sorprenden incautos para obtener ganancias de su negocio del Hospital de Salud Mental de Tijuana. 


Toda vez que esos vivales tienen muchos años operando mediante el desvío   de recursos y el daño patrimonial que deben ser sancionados, para que esas partidas se utilicen en programas dirigidos a la prevención de conductas de la gente que crea conflictos entre vecinos, porque deja a sus mascotas que hagan sus necesidades fisiológicas  en la calle, sin recoger las heces, tiran basura, se estacionan en doble fila, bloquean las cocheras, juegan pelota, escandalizan en la vía pública y otra serie de irregularidades. 


Antes existía la figura de la mediación para encontrar soluciones a los conflictos en las colonias, aparte que los servidores públicos daban a conocer el bando de policía y buen gobierno, sobre todo del cuidado de la vía pública, además de reglas elementales de urbanidad, de buenas costumbres, de higiene, de principios y valores, que el DIF Estatal intenta rescatar trabajando en los cimientos, parafraseando a Confucio, serenamente para resolver tan grandes problemas.


LA POLITICA ES ASI 


Sergio Moctezuma bajo el auspicio del programa permanente Diputado en tu Calle, realizó una gira de trabajo por la colonia Buenos Aires Norte perteneciente al Distrito 8 de Tijuana, para escuchar atentamente las peticiones de las y los vecinos, entre las que destaca la regularización de un predio en la calle Mazatlán para la creación de un área verde para que las niñas y niños puedan tener un espacio donde jugar y hacer deporte de manera segura.


Tomó nota el diputado de cada petición, y se comprometió a efectuar las gestiones ante el Ayuntamiento de Tijuana; además, les manifestó cuáles son los pasos que en equipo se siguen para que se traduzca en resultados positivos. 


Por otra parte, continuando con la actividad en el Congreso del Estado de Baja California, Sergio Moctezuma informó que se llevó a cabo la sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, dentro del orden del día con la presentación, desahogo y aprobación de los trabajos logísticos para la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas.


Hizo hincapié el representante popular que en la primera sesión ordinaria de pleno del año, fueron abordados temas de gran trascendencia, como la instalación de un juzgado familiar en Tecate, y el reforzamiento de la seguridad en el área de La Rumorosa para inhibir a la delincuencia.


Asimismo ante la presencia del diputado Sergio Moctezuma, y con carácter de urgente solicitaron los vecinos de la colonia Vista Alamar, la intervención de las autoridades para evitar que el desgajamiento de un cerro provoque pérdidas humanas y materiales. 


Los colonos también plantearon la reparación de luminarias para que tome nota la Delegación Municipal, y reportaron que hay un poste que se está ladeando, por lo que piden el apoyo del representante popular para que disponga lo necesario el

superintendente de Distribución Zona Tijuana de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Luis Enrique Torres Inzunza.


Manifestaron los vecinos que desde hace un par de años se derrumbó parte del cerro afectando viviendas, e incluso geólogos han visitado la zona para monitorear el comportamiento de las fallas detectadas.


Atentamente Sergio Moctezuma escuchó la problemática sobre el desgajamiento de cerro, y las complicaciones por un ducto que termina en una alcantarilla, pero a decir de vecinos, se filtra el agua por daños ocasionados a la manguera por los vagos, comprometiéndose a organizar una reunión de trabajo con el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Víctor Daniel Amador.


En otro orden de ideas, el diputado Sergio Moctezuma plantea que se forme en el seno del Congreso del Estado de Baja California, una comisión especial que sea vigilante de que efectivamente Profeco defienda y tutele con eficiencia y eficacia los derechos y los intereses económicos de los consumidores y solicitar al titular de la Oficina de Profeco en Baja California, Oscar Zárate Chávez, dar a conocer el debido seguimiento y avance de los procedimientos conciliatorios de los consumidores que se vieron afectados los días del 23 al 27 de diciembre del 2022,  por las cancelaciones de vuelos imputables a las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Abelardo L. Rodriguez.


Bueno es anotar que como todo hombre bien nacido, es agradecido Sergio Moctezuma por las muestras  de apoyo de las personas que conocen su trayectoria, y de la gente noble que sirve desde su trinchera, ya que "El verdadero periodismo es trascendental, comunica las buenas noticias y critica sin eufemismos, alejado de propósitos aviesos, tampoco esclavizado a intereses de corrientes que saquearon por treinta años a Baja California, hasta que llegó la Cuarta Transformación. Mi reconocimiento a los auténticos periodistas, quienes como decía Félix Palavicini, pueden ser plumas amigas, pero jamás plumas esclavas. Muchas gracias".


Rafael Leyva Pérez sostuvo que la Sindicatura Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, a su cargo, mantiene como objetivo toral la atención de las necesidades de la ciudadanía, facilitando los trámites y manteniendo una campaña permanente contra la corrupción.


Dentro de ese contexto, informó sobre la aprobación de manera unánime de su iniciativa para incrementar la cantidad de puntos de resguardo y almacenamiento de vehículos en el Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, con el fin de mejorar el servicio que reciben los ciudadanos cuyos automóviles fueron remolcados, un aspecto que fue descuidado durante muchos años, pero que ahora será consolidado con los esfuerzos para ofrecer servicios públicos eficientes para los tijuanenses.


"Agradezco el apoyo de todos los ediles del Ayuntamiento por su disposición para trabajar en conjunto, por su sensibilidad y buen criterio al votar a favor de flexibilizar la atención a los ciudadanos", expresó Leyva Pérez.


Paralelamente dando un paso firme en la cimentación y consolidación de un servicio público de excelencia, el titular del órgano de control presentó un Punto de Acuerdo ante la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana, para que el Cabildo apruebe el nuevo 𝐂𝐨́𝐝𝐢𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐄́𝐭𝐢𝐜𝐚, "teniendo como principio y eje fundamental del servicio público, el respeto a los Derechos Humanos; lo que nos compromete como Sindicatura Procuradora a emitir los mecanismos para identificar y prevenir que los riesgos de corrupción, se materialicen en hechos de corrupción".


Rufo Ibarra Batista estuvo de manteles largos festejando su cumpleaños, por lo que de los primeros en felicitarlo, fueron su gran amigo Carlos Bustamante Anchondo, David Saúl Guakil, Francisco Beltrones, Guillermo Peñuñuri, Oscar Sanabia, Kurt Honold, Armando Franco, Adolfo Solís Farías, Ignacio Monge Rangel, José Antonio Tinajero Ramírez, Alberto Capella, Omar Sanabia Almanza, César Moreno González de Castilla, Carlos Luna Herrera, Eduardo Tinajero Segovia, René Mendívil, Marcelino Hidalgo, Rodolfo Rivapalacio, Jorge Esparza Carlo, Enrique Sánchez Díaz, José Luis Hernández Silerio, Miguel Medrano Valero y José Domingo Vigil López. Muchas felicidades al ex presidente municipal suplente de Tijuana.

COLUMNA EL PODER

Víctor Manuel Hernández 


El Poder/Denuncian corruptelas 


Gregorio Luis Martínez Hernández, delegado federal de la Secretaría del Trabajo en Baja California, tendrá que responder a las serias acusaciones por extorsiones de los inspectores bajo su mando, luego de que los empresarios afectados, pidieran la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.


Sucede que los muchachitos de Gregorio desatan una intensa campaña de extorsiones en Tijuana, ante lo que los propietarios de los establecimientos señalan al delegado Gregorio Luis Martínez Hernández, como el responsable de tantos abusos y corruptelas desde su oficina en Mexicali, donde  ordena las transacciones que han levantado una ola de protestas. 


Los comerciantes de La Presa y Los Pinos, tomaron el acuerdo de solicitar que tome cartas en el asunto la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a efecto de poner freno a las corruptelas de Gregorio Luis Martínez Hernández, quien traiciona a su jefa la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, poniendo por los suelos los postulados de Morena y la Cuarta Transformación, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. 


Según la información que nos han proporcionado, se afirma que los dueños de los negocios sostienen que los inspectores del Trabajo levantan multas hasta de un millón de pesos, dizque por la tardanza en cubrir los requisitos estipulados por la ley, que fue el caso de la Clínica Los Pinos, cuyo director general, el doctor Adolfo Gaspar, es un profesional de la medicina de una impecable trayectoria  que siempre ha prestado un invaluable servicio social a la comunidad. 


De ahí la inconformidad por el desempeño de Gregorio Luis Martínez Hernández, al estar exigiendo "moches" de hasta el cincuenta por ciento de las sanciones de sus abusivos inspectores, en un caso que se agrega al del cierre de la mina de San Felipe, donde también hay irregularidades solapadas por la Delegación Federal del Trabajo.


Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo, está obligada a atender tan serias denuncias de los empresarios con independencia de que haga lo propio la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. 


LA POLITICA ES ASI 


Mavis Olmeda García difunde el mensaje de unidad en torno a la familia como célula básica de la sociedad, ahí en la cotidianidad del hogar como primera escuela y reconociendo el seno familiar en el plantel educativo, para restaurar el tejido social convulsionado por el elevado índice delictivo. 


Doctora y maestra que ha dado un valor agregado a su cargo de presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Olmeda García atiende las causas de la problemática sin distraerse en los efectos.


También con el fin de emprender diversos proyectos a favor de la comunidad estudiantil a través del servicio social profesional y prácticas profesionales, DIF Baja California realizó una importante firma de convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

                      

Mavis Olmeda García, ponderó la labor de los directivos de la máxima casa de estudios para crear y fortalecer las acciones encaminadas a proporcionarle a los futuros profesionistas, las herramientas necesarias para que estén preparados para los grandes retos que se les avecinan al concluir su etapa estudiantil.


Destacó la importancia de tener un acercamiento con las diversas casas de estudio, como han sido los casos de la Preparatoria 16 de Septiembre, Universidad Xochicalco, CETYS Universidad y en este caso la UABC, quienes fortalecen con esta acción las múltiples opciones que les otorgan a sus estudiantes para que puedan desarrollar su servicio social y prácticas profesionales, medida donde ellos desarrollan lo aprendido durante su etapa estudiantil en beneficio de las familias bajacalifornianas.


Olmeda García sostuvo que DIF Baja California siempre tendrá las puertas abiertas para que los estudiantes se incorporen a las distintas áreas, tal es el caso de la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho, cuya carrera es una de las que tienen mayor presencia en esta institución en áreas tan importantes como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en la cual se desarrollan profesionalmente un importante equipo de abogados que atienden desde denuncias, convenios, representaciones jurídicas, tan sólo por citar parte de la importancia de esta carrera.


Sergio Moctezuma estableció que los compromisos son para cumplirse, en el marco del programa permanente Diputado en tu Calle, que realizó en el Conjunto Habitacional Infonavit La Mesa de Tijuana, donde los vecinos le solicitaron impulsar la petición de reencarpetado en el circuito que estaba intransitable, pues en más de 30 años no se le dió mantenimiento.


Después de impulsar la solicitud con apoyo del secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental del Ayuntamiento de Tijuana, Miguel Angel Bujanda y el ingeniero Marco Antonio Campoy Arce, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal, se logró que las y los vecinos de Infonavit La Mesa tengan calles dignas y decorosas.


Niñas y niños de 5 a 11 años que fueron vacunados el 6 de noviembre, ya pueden solicitar su segunda dosis de vacuna contra el Covid-19 para completar el esquema de vacunación.


Al respecto el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, exhortó a este grupo etario, que aún no ha sido vacunado contra el Covid-19, para que acuda a los puntos de vacunación de la entidad.


Medina Amarillas, reiteró a la ciudadanía a extremar los cuidados de protección ante el descenso de las temperaturas, como abrigarse de manera adecuada, evitar someterse a cambios bruscos de temperatura, consumir frutas ricas en vitamina “C” (naranja, limón, toronja, guayaba), evitar la exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, niñas, adultos mayores y personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser o estornudar.


Así como, el constante lavado de manos, ventilar frecuentemente las áreas, mientras que el uso de cubrebocas es opcional; asimismo, aconsejó a la población a permanecer al pendiente de las convocatorias de vacunación que se publican en redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación.


Como parte de una política de coordinación entre el Estado y la Federación para que todas las personas con discapacidad de Baja California cuenten con apoyos que impulsan su bienestar, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó en la ciudad de Mexicali la entrega de mil 500 Tarjetas de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. 


Cabe señalar que las tarjetas, emitidas por el Banco del Bienestar, contendrán montos bimensuales de dos mil 800 pesos para que las personas con discapacidad hagan parte de las compras que necesitan para vivir con bienestar. 


En su mensaje a la sociedad de Baja California, la mandataria sostuvo que la administración estatal no descansará ni un solo día para asegurar el bienestar de todas y todos quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, siguiendo el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. 


“Esa es la inspiración de los gobiernos de la Cuarta Transformación, en los que tenemos claro que el poder solo tiene virtud cuando se pone al servicio de los demás, como dice nuestro presidente”, afirmó la gobernadora.


Marina del Pilar resaltó que gracias a una propuesta presidencial los apoyos sociales están incluidos en la Carta Magna de nuestro país, por lo que es un recurso que estará destinado y etiquetado con el fin de mejorar la vida de las personas y avanzar hacia una nación más justa y equitativa. 


“Estamos comprometidas y comprometidos para apoyar a nuestro presidente y ayudar a quienes más lo necesitan. No están solas, no están solos, las y los queremos mucho y vamos a seguir trabajando Con el Corazón por Delante”, puntualizó la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California. 


José Luis Pérez Canchola comentó que generalmente, tratándose de la frontera norte, nuestro interés se orienta hacia los migrantes. Y no es para menos. Basta recordar que en los dos primeros años de la administración Biden, se han documentado 1,400 migrantes muertos en su intento de cruzar ilegalmente hacia los Estados Unidos. 


En ese mismo periodo el total de arrestos fue  de 4 millones de migrantes de muy diversos países. Nunca en la historia de la frontera se habían registrado cifras como estas. El otro lado de la moneda son los 18 mil agentes norteamericanos responsables del arresto diario de miles de migrantes, añadió el exprocurador de los Derechos Humanos. 


También son responsables de atender las emergencias, rescatar migrantes accidentados o extraviados y dar cuenta de los cadáveres que encuentran a su paso. 

Asimismo se deben enfrentar a polleros, asaltantes, violadores y otras lacras más. Estos oficiales, muchos de ellos ex militares, trabajan día y noche bajo gran presión, enfrentando todo tipo de riesgos. Esto tiene sus consecuencias.


Por lo mismo algunos congresistas norteamericanos, recientemente han llamado la atención sobre la cantidad de suicidios entre este personal. El registro oficial es de 150 casos en los últimos 15 años, incluyendo 14 suicidios en el presente año , la cifra más alta para un periodo de 12 meses.


Pérez  Canchola dijo que el pasado miércoles 7 de diciembre, varios congresistas presentaron una iniciativa de ley para atender este grave asunto y demandan en primer lugar la contratación de expertos en salud mental para atender a los oficiales de la Patrulla Fronteriza. Y que bueno que lo hagan, pero las pregunta son: 


¿Cuándo los congresistas mexicanos se van a preocupar por los derechos humanos y la salud de nuestros migrantes? ¿Cuándo los congresistas mexicanos se van a acercar a los albergues de migrantes para atender sus necesidades?


Siempre que un político mexicano menciona a los "migrantes héroes" de seguro está pensando en aquellos que envían dinero a México, pero los migrantes que han muerto al cruzar la frontera, los que están desaparecidos o aquellos que viven refugiados en albergues, esos que le hagan como puedan, esos son los "migrantes problema".


Estos hermanos migrantes quedan a cargo de cientos de albergues a lo largo de la frontera, mismos  que son atendidos con gran esfuerzo y sacrificio por personas que merecen el reconocimiento de la comunidad, asentó José Luis Pérez Canchola.

Conéctate con nosotros

  • INICIO
  • LOCAL
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL.
  • COLUMNA EL PODER
  • CAMBIO 29

El Ejecutivo de Baja California

Copyright © 2023 El Ejecutivo de Baja California - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar